Salud y Bienestar: ser conscientes de las emociones y aprender a controlarlas
Las personas que están emocionalmente sanas tienen el dominio de sus pensamientos, sentimientos y comportamientos. Lidiar con ellos es clave para hacerle frente al estrés de la vida cotidiana. Cómo lograr mejorar o mantener ese espíritu activo.
La salud emocional es una parte importante de la salud general. Las personas que están emocionalmente sanas tienen el control de sus pensamientos, sentimientos y comportamientos. Son capaces de hacer frente a los desafíos de la vida. Pueden mantener los problemas en perspectiva y recuperarse de los contratiempos. Se sienten bien consigo mismo y tienen buenas relaciones.
Estar emocionalmente saludable no significa estar feliz todo el tiempo. Significa que uno es consciente de sus emociones. Que uno puede lidiar con ellas, ya sean positivas o negativas. Las personas emocionalmente sanas aún sienten estrés, ira y tristeza, pero saben cómo manejar sus sentimientos negativos. Pueden distinguir cuando un problema sobrepasa lo que pueden manejar por sí solas.
También saben cuándo pedir ayuda a su médico.
La investigación muestra que la salud emocional es una habilidad. Existen medidas que podés tomar para mejorarla, trabajar en ella productivamente y hacer frente al estrés de la vida cotidiana, puede ayudarte a desarrollar todo tu potencial. También, a comunicarse con otras personas y contribuir a la sociedad.
Tu salud emocional afecta a tu salud física. La investigación muestra una relación entre un estado mental optimista y signos físicos de buena salud. Estos incluyen presión arterial más baja, reducción del riesgo de enfermedades del corazón y un peso más saludable.
Hay muchas maneras de mejorar o mantener una buena salud emocional:
- Ser consciente de tus emociones y reacciones. Notá qué te hace sentirte triste, frustrado o enojado en tu vida. Tratá de abordar o cambiar esas cosas.
lExpresá tus sentimientos de manera apropiada. Hacele saber a las personas que están cerca tuyo cuando algo te molesta. Mantener sentimientos de tristeza o ira en tu interior aumenta el estrés. Puede causar problemas en tus relaciones en la casa, en el trabajo o en la escuela. - Pensá antes de actuar. Date tiempo para estar tranquilo antes de decir o hacer algo que podrías lamentar.
- Controlá el estrés. Aprendé métodos para hacerle frente. Estos podrían incluir la respiración profunda, la meditación y el ejercicio.
- Buscá el equilibrio saludable entre el trabajo y el juego, y entre la actividad y el reposo. Tomate un tiempo para disfrutar de las cosas que te gustan. Concentrate en las cosas positivas de la vida.
- Cuidá de tu salud física. Hacé ejercicio regularmente, comé alimentos saludables y dormí lo suficiente. No abusés de las drogas o el alcohol. Tratá de evitar que su salud física afecte tu salud emocional.
- Conectate con otros. Reunite para comer, unite a un grupo nuevo o saludá a personas desconocidas. Necesitamos conexiones positivas con otras personas.
- Encontrá un propósito y significado. Averiguá qué es importante para vos en la vida y centrate en eso. Podría ser tu trabajo, tu familia o los amigos, ser voluntario, la prestación de cuidados o alguna otra cosa. Pasá el tiempo haciendo lo que sea significativo para vos.
- Mantenete positivo. Concentrate en las cosas buenas de tu vida. Perdonate a vos mismo por cometer errores, y perdoná a los demás. Pasá tiempo con personas sanas y positivas.
Otros aspectos a tener en cuenta
Las personas que tienen una buena salud emocional incluso pueden tener problemas. La enfermedad mental a menudo tiene una causa emocional y física. Podría ser un desequilibrio químico en el cerebro.
El estrés y los problemas con la familia, el trabajo o la escuela pueden desencadenar enfermedades mentales o empeorarlas.
El asesoramiento, los grupos de apoyo, y los medicamentos pueden ayudar a las personas que tienen problemas emocionales o enfermedades mentales.
Si tenés un problema emocional continuo, hablá con tu médico de inmediato. Puede ayudarte a encontrar el tipo adecuado de tratamiento.
Te puede interesar
¿Qué es la Resonancia Shumann?
Son provocadas por la actividad eléctrica de la atmósfera. Sus variaciones nos permiten monitorear el clima y la actividad del sol. Pueden estar asociadas a los sismos y afectar a la salud humana.
Salud y Bienestar: Cómo combatir las alergias estacionales en una época de abundante polen
Afectan a millones de personas. Árboles y plantas bonitas pueden hacerte sentir peor, no mejor. Conocer la causa específica de ellas puede ayudar a la prevención, a la exposición y tratar las reacciones. Las estrategias naturales, siempre con recomendación de los médicos.
Salud y Bienestar: gestión del tiempo para evitar el estrés
En esta época, nos hemos entregado a una rutina que consiste en llenar nuestra horas con actividades de todo tipo y, a veces, ni nos damos cuenta de que hemos renunciado a nuestro momento de esparcimiento. Aprender a distinguir qué cosas pueden esperar es fundamental.
Salud y Bienestar: los efectos de la alineación planetaria
El viernes 28 de febrero se produjo un fenómeno que no volverá a repetirse hasta 2492. Mercurio, Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno coincidieron en una línea recta desde la perspectiva de la Tierra. ¿Qué provoca según los signos del Zoodíaco?