Salud y Bienestar Prof. Anabella Lucione 15/04/2025

¿Qué es la Resonancia Shumann?

Son provocadas por la actividad eléctrica de la atmósfera. Sus variaciones nos permiten monitorear el clima y la actividad del sol. Pueden estar asociadas a los sismos y afectar a la salud humana.

La idea de que ocurren resonancias electromagnéticas globales de una fuente natural ya había sido presentada por Nikola Tesla en 1905.

En nuestro planeta se presentan naturalmente oscilaciones cuyo tamaño es comparable con el perímetro terrestre, llamadas Resonancias Schumann. Estas son provocadas por la actividad eléctrica de la atmósfera. Sus variaciones nos permiten monitorear el clima y la actividad del Sol. Recientemente se ha sugerido que también pueden estar asociadas a los sismos y afectar a la salud humana.

La atmósfera terrestre posee una capa llena de partículas cargadas (es decir que está ionizada); dicha capa inicia aproximadamente a 90km de altura sobre la superficie terrestre y se llama ionósfera. Entre la superficie de nuestro planeta y la parte baja de la ionósfera, se crea una cavidad por la cual viajan las ondas electromagnéticas generadas por los relámpagos. Esta región actúa como un resonador para ondas cuya longitud es comparable al radio de la Tierra, en la banda conocida como frecuencias extremadamente bajas. Un resonador es un sistema que oscila naturalmente en frecuencias llamadas resonancias.

A estas resonancias, generadas por la actividad eléctrica global, se les conoce como Resonancia Schumann (RS). La idea de que ocurren resonancias electromagnéticas globales de una fuente natural ya había sido presentada por Nikola Tesla en 1905, pero el primer modelo teórico de las resonancias globales fue desarrollado por Winfried Otto Schumann en 1952.

La Resonancia Schumann (RS) era una frecuencia de 7.8 Hz por segundo, pero desde 2015 ha aumentado.

Este fenómeno se produce entre la superficie terrestre y la ionósfera. Esta frecuencia coincidía con las ondas cerebrales de los seres humanos.

Aumento en 2025 de la Resonancia Schumann, conocida como “el Latido de la Tierra”
En los últimos días, reportaron que la resonancia aumentó sus vibraciones y pasó de un rango normal, alrededor de 7 Hz, a más de 180 Hz.

Estos cambios se deben a las interacciones electromagnéticas que hay entre la superficie y la ionósfera y las ondas que llegan desde el espacio y entran a nuestro planeta.

¿Puede afectar a los seres humanos?
La Resonancia Schumann se produce entre la parte baja de la ionosfera y la superficie terrestre, por lo que los cambios que ocurren en la ionósfera o dentro de la abertura, alteran las frecuencias y amplitudes.

Existe la creencia de que la Resonancia Schumann está ligada con el despertar espiritual, el aumento de la conciencia colectiva, la intuición, la creatividad y la conexión con la naturaleza.

Este fenómeno es natural y no produce habitualmente efectos en los seres humanos, pero no se sabe qué pasa cuando aumenta tan drásticamente la frecuencia.

El cerebro humano genera ondas electromagnéticas cuyas frecuencias están entre 1 y 40 Hz; a las ondas cuyas frecuencias van entre 8 y 12 Hz se les llama ondas alfa. Estas ondas forman parte de los ritmos biológicos.

Es claro que el rango de estas ondas cerebrales está dentro del de la Resonancia Schumann, pero las frecuencias de este fenómeno son no ionizantes (sin energía suficiente como para modificar átomos y moléculas), esto significa que no pueden alterar las células humanas.

La influencia de la Resonancia Shumann en los seres vivos hoy en día es un tema de debate, algunas investigaciones sugieren que las vibraciones de estas frecuencias podrían tener efecto en el comportamiento del ser humano, el sueño y el estado de ánimo.

Sin embargo, la evidencia científica es limitada y no concluyente.

Te puede interesar

Salud y Bienestar: ser conscientes de las emociones y aprender a controlarlas

Las personas que están emocionalmente sanas tienen el dominio de sus pensamientos, sentimientos y comportamientos. Lidiar con ellos es clave para hacerle frente al estrés de la vida cotidiana. Cómo lograr mejorar o mantener ese espíritu activo.

Salud y Bienestar: Cómo combatir las alergias estacionales en una época de abundante polen

Afectan a millones de personas. Árboles y plantas bonitas pueden hacerte sentir peor, no mejor. Conocer la causa específica de ellas puede ayudar a la prevención, a la exposición y tratar las reacciones. Las estrategias naturales, siempre con recomendación de los médicos.

Salud y Bienestar: gestión del tiempo para evitar el estrés

En esta época, nos hemos entregado a una rutina que consiste en llenar nuestra horas con actividades de todo tipo y, a veces, ni nos damos cuenta de que hemos renunciado a nuestro momento de esparcimiento. Aprender a distinguir qué cosas pueden esperar es fundamental.

Salud y Bienestar: los efectos de la alineación planetaria

El viernes 28 de febrero se produjo un fenómeno que no volverá a repetirse hasta 2492. Mercurio, Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno coincidieron en una línea recta desde la perspectiva de la Tierra. ¿Qué provoca según los signos del Zoodíaco?