Arrieta presentó dos proyectos para defender la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas
El diputado cañuelense observa con preocupación la postura del Gobierno de Javier Milei en la “renovada etapa de la relación bilateral” con el Reino Unido. Sus propuestas buscan que se mantengan “inquebrantables” los derechos de nuestro país sobre ese territorio nacional.
En la próxima sesión del Parlasur, Gustavo Arrieta presentará dos importantes proyectos relacionados con la defensa de la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas.
La primera propuesta repudia el comunicado de prensa N°470/24 emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina. Este documento plantea la posibilidad de una “renovada etapa de la relación bilateral” con el Reino Unido, algo que el proyecto de Arrieta considera un retroceso en la histórica postura argentina sobre la Cuestión Malvinas.
En ese sentido, el parlamentario enfatiza la falta de transparencia en las negociaciones y advierte que los acuerdos mencionados en el comunicado, como la reanudación del Plan Proyecto Humanitario junto a la Cruz Roja Internacional y la organización de viajes de familiares de caídos en las Malvinas, podrían favorecer los intereses británicos en detrimento de los derechos argentinos.
Arrieta también critica que este tipo de acuerdos, que remiten al polémico Pacto Foradori-Duncan de 2016, han sido concebidos sin un debate público adecuado y sin la debida información sobre cómo afectan la cuestión de la soberanía. Su propuesta insiste en que la defensa de los derechos soberanos sobre las Malvinas debe ser un punto “inquebrantable” en cualquier negociación o diálogo con el Reino Unido.
El segundo proyecto también va más allá al pedir que el Consejo del Mercado Común (CMC) solicite a la Cancillería Argentina información detallada sobre las negociaciones recientes con el Reino Unido, en particular la reunión celebrada el 24 de septiembre de 2024.
El parlamentario busca que se esclarezca cómo estos encuentros bilaterales impactan en la posición de Argentina y del Mercosur en relación con la soberanía de las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur. Según Arrieta, es fundamental que el Gobierno de Javier Milei aclare su postura y las estrategias diplomáticas en curso para mantener vivo el reclamo sobre estos territorios en foros internacionales.
El proyecto del cañuelense plantea la necesidad de que el Parlasur, y todos los Estados Parte del Mercosur, se mantengan firmes en su respaldo a la causa de la soberanía argentina. También subraya la importancia de detallar los acuerdos en áreas sensibles como la conectividad y la pesca, que podrían afectar la posición argentina en la disputa.
Estas iniciativas llegan en un momento clave para la política exterior argentina. Durante la reciente LXIV Cumbre de presidentes del Mercosur, celebrada en julio de 2024, la Cuestión Malvinas no fue incluida en la agenda, lo que generó preocupación entre varios parlamentarios sobre la voluntad política del Gobierno argentino para seguir defendiendo sus derechos soberanos. Arrieta y otros legisladores consideran que esta omisión podría tener consecuencias negativas.
Además de los aspectos diplomáticos y legales, Arrieta destaca que la causa Malvinas tiene un valor político y cultural significativo, no solo para Argentina, sino para toda la región. El conflicto en el A-tlántico Sur se ha convertido en un símbolo de la lucha contra el colonialismo, uniendo a los países sudamericanos en un esfuerzo común por reafirmar sus derechos soberanos. En este contexto, el proyecto se inscribe como una medida fundamental para garantizar que siga siendo una prioridad en la agenda regional.
Te puede interesar
Arrieta impulsa el Día de la Solidaridad Latinoamericana con las Malvinas
El diputado cañuelense presentó la iniciativa que tiene como fecha clave el 10 de junio de 1829, cuando se conmemoró la creación de la Comandancia Civil y Militar en nuestras islas. Además, reafirma la soberanía del territorio argentino.
Los ganadores del torneo de Mus que representarán a Cañuelas en la Ciudad de Buenos Aires
Son ‘Tony’ Gauna y ‘Cachito’ Bonavita, quienes ganaron el certamen local y representarán al centro vasco cañuelense el 20, 21 y 22 de junio en CABA. El evento social estuvo a cargo del Denak Bat, que en este 2025 celebra sus 65 años de trayectoria.
Trágico accidente en la Ruta 205: un muerto y un herido de gravedad
Se produjo un choque frontal en el puente de Vicente Casares. El lugar estuvo afectado para transitar. Es una zona complicada, a tal punto que en la última sesión del Concejo Deliberante se pidieron obras para mejorarla y hubo fuertes cuestionamientos.
Falleció la abogada Raquel Hermida Leyenda, referente en causas de género y con un juicio pendiente por femicidio en Cañuelas
La profesional representaba a la familia de María Isabel Speratti Aquino, asesinada en marzo de 2023 en nuestra ciudad. El juicio se estuvo postergando. La abogada había solicitado ante la Justicia que se reconociera como víctimas especiales a Sacha, el hijo mayor de María Isabel, y a su hermana Rocío.