Trabajó durante 40 años en el rubro de la madera y se instaló en Cañuelas con su emprendimiento

Horacio Sconza es un entendido en la industria maderera. Decidió abrirse camino con “Raíces Nobles”, en Alejandro Petión, con la idea de crecer en un sitio que lo enamoró desde el primer momento. A metros de la Ruta 205, sobre la calle Benavente, atiende su negocio.

La maderera se instaló a metros de la ruta 205 y a una cuadra del Club de Campo 'La Martona'.

Cañuelas es un rincón en constante crecimiento, fue uno de los motivos que motorizó a Horacio Sconza a instalarse en la ‘Tierra de Oportunidades’. Luego de trabajar desde los 18 años hasta los 58 en otra empresa, emprendió su propio camino con “Raíces Nobles”. Y ahí, en la calle Benavente, a 100 metros de la entrada principal del Club de Campo La Martona, continúa su camino buscando la excelencia en el servicio, acompañando a los grandes emprendimientos.

-¿Cómo se dio el desembarco en Petión?

-Trabajé en el rubro desde muy chico. Ya había estado en la zona entre el 2006 y el 2018, me vine a vivir a Cañuelas porque se me hacía pesado viajar y además, me gustó la zona. Soy de Monte Grande, pero estoy enamorado de esta ciudad. Desde mayo que estoy con mi emprendimiento, haciendo las primeras armas.

La madera es transportada directamente desde los aserraderos de Misiones y Corrientes.

-Estás en una zona que tiene una demanda continua por las obras…

-Tal cual. Y eso que yo me movía por Canning, donde hay mucho trabajo. La realidad es que la gente se está viniendo a vivir a Cañuelas, cada vez más. Hay muchos emprendimientos, como el de ‘La Martina’ y los clubes que ya son una marca registrada como ‘La Dolfina’ y ‘La Martona’. Por suerte, tengo clientes de todos lados.

-¿Dónde conseguís la materia prima?

-Compro directamente en aserraderos en origen, en Misiones  y Corrientes, de donde viene la madera que comercializamos. Manejamos materiales certificados, de primera calidad. Tramos de ser ágiles con la entrega.

La premisa de 'Raíces Nobles' tiene que ver con el cumplimiento en la entrega de materiales.

-¿Qué es lo que más se vende?

-Maderas en general, para construcciones, encofrados, fenólicos, maderas para techos, pérgolas, puntales, machimbres, aislantes, pisos y decks.  También hacemos cortes a medida y trabajamos placas de melamina.

-¿Por qué elegiste el nombre ‘Raíces Nobles’?

-Se nos ocurrió junto a mi esposa y los otros empleados porque somos eso, justamente. Mantenemos valores: nobleza, honestidad y cumplimiento. Siempre tuve en mente tener algo propio para hacer hincapié en la calidad y en cumplir con los tiempos, algo que veo que a veces falta en otros lados.

 

Te puede interesar

Impulso en el Senado para la creación de la Universidad Nacional de la Cuenca del Salado

La intendenta Marisa Fassi participó del plenario conjunto de las Comisiones de Educación y Presupuesto. Subrayó que la academia con sede en Cañuelas estará orientada a carreras vinculadas con la generación de valor agregado en origen. El proyecto ya tiene media sanción en Diputados.

Accidente en la ruta 205: dos personas terminaron heridas tras una maniobra brusca que buscó esquivar una moto

El choque se produjo a la altura del barrio Libertad, debajo del puente peatonal. Ocurrió cuando una camioneta frenó de golpe y fue embestida por un auto que venía detrás. Los conductores, dos hombres de 60 y 40 años, fueron hospitalizados.

Los 8 aumentos de octubre que le dan un nuevo golpe al bolsillo

Alquileres, luz, prepagas y colegios privados son sólo algunos de los rubros que sufrirán un ajuste. A la espera de lo que pueda arrojar la cifra oficial del Indec, los analistas empiezan a cerrar sus estimaciones para la inflación en septiembre y consideran que podría ubicarse por encima de 2%.

Día Mundial contra el Cáncer de Mama: la importancia de la detección temprana

El 19 de octubre se recuerda la lucha global contra una enfermedad propia de las mujeres. Especialistas advierten que un examen anual sigue siendo la herramienta más eficaz para salvar vidas. En Cañuelas, CIDI GROUP acompaña la campaña de concientización con el aporte de la Dra. Yanina Rodríguez.