Trabajó durante 40 años en el rubro de la madera y se instaló en Cañuelas con su emprendimiento

Horacio Sconza es un entendido en la industria maderera. Decidió abrirse camino con “Raíces Nobles”, en Alejandro Petión, con la idea de crecer en un sitio que lo enamoró desde el primer momento. A metros de la Ruta 205, sobre la calle Benavente, atiende su negocio.

La maderera se instaló a metros de la ruta 205 y a una cuadra del Club de Campo 'La Martona'.

Cañuelas es un rincón en constante crecimiento, fue uno de los motivos que motorizó a Horacio Sconza a instalarse en la ‘Tierra de Oportunidades’. Luego de trabajar desde los 18 años hasta los 58 en otra empresa, emprendió su propio camino con “Raíces Nobles”. Y ahí, en la calle Benavente, a 100 metros de la entrada principal del Club de Campo La Martona, continúa su camino buscando la excelencia en el servicio, acompañando a los grandes emprendimientos.

-¿Cómo se dio el desembarco en Petión?

-Trabajé en el rubro desde muy chico. Ya había estado en la zona entre el 2006 y el 2018, me vine a vivir a Cañuelas porque se me hacía pesado viajar y además, me gustó la zona. Soy de Monte Grande, pero estoy enamorado de esta ciudad. Desde mayo que estoy con mi emprendimiento, haciendo las primeras armas.

La madera es transportada directamente desde los aserraderos de Misiones y Corrientes.

-Estás en una zona que tiene una demanda continua por las obras…

-Tal cual. Y eso que yo me movía por Canning, donde hay mucho trabajo. La realidad es que la gente se está viniendo a vivir a Cañuelas, cada vez más. Hay muchos emprendimientos, como el de ‘La Martina’ y los clubes que ya son una marca registrada como ‘La Dolfina’ y ‘La Martona’. Por suerte, tengo clientes de todos lados.

-¿Dónde conseguís la materia prima?

-Compro directamente en aserraderos en origen, en Misiones  y Corrientes, de donde viene la madera que comercializamos. Manejamos materiales certificados, de primera calidad. Tramos de ser ágiles con la entrega.

La premisa de 'Raíces Nobles' tiene que ver con el cumplimiento en la entrega de materiales.

-¿Qué es lo que más se vende?

-Maderas en general, para construcciones, encofrados, fenólicos, maderas para techos, pérgolas, puntales, machimbres, aislantes, pisos y decks.  También hacemos cortes a medida y trabajamos placas de melamina.

-¿Por qué elegiste el nombre ‘Raíces Nobles’?

-Se nos ocurrió junto a mi esposa y los otros empleados porque somos eso, justamente. Mantenemos valores: nobleza, honestidad y cumplimiento. Siempre tuve en mente tener algo propio para hacer hincapié en la calidad y en cumplir con los tiempos, algo que veo que a veces falta en otros lados.

 

Te puede interesar

Un cura condenado por abuso sigue en funciones en la diócesis de Laferrere

Se trata de Carlos Bareuther, que tiene una sentencia por abuso sexual de una alumna del colegio Santa María. El sacerdote mantiene presencia en actos religiosos y mientras su apelación continúa en curso debe presentarse en el juzgado para firmar y certificar que cumple con las condiciones judiciales.

El Hospital Ángel Marzetti incorporó una nueva ambulancia de alta complejidad

Marisa Fassi recibió el vehículo 0KM, totalmente equipado y con un valor de 190 millones de pesos. “En un contexto donde el Gobierno Nacional recorta medicamentos y pensiones, tenemos que defender la salud pública”, dijo la intendenta.

Gustavo Arrieta impulsa la creación de un Observatorio Regional de Protección Social

El proyecto del parlamentario cañuelense propone un enfoque basado en derechos humanos, equidad de género y sostenibilidad. Se busca recopilar, monitorear y difundir información sobre políticas, brechas y desigualdades.

Hay una gran preocupación en Máximo Paz por la seguidilla de suicidios y el impacto en la comunidad

En lo que va de 2025 se registraron cuatro muertes autoinfligidas en la localidad. Autoridades sanitarias y judiciales, junto a organizaciones comunitarias, impulsan encuentros para diseñar estrategias de prevención.