Trabajó durante 40 años en el rubro de la madera y se instaló en Cañuelas con su emprendimiento

Horacio Sconza es un entendido en la industria maderera. Decidió abrirse camino con “Raíces Nobles”, en Alejandro Petión, con la idea de crecer en un sitio que lo enamoró desde el primer momento. A metros de la Ruta 205, sobre la calle Benavente, atiende su negocio.

La maderera se instaló a metros de la ruta 205 y a una cuadra del Club de Campo 'La Martona'.

Cañuelas es un rincón en constante crecimiento, fue uno de los motivos que motorizó a Horacio Sconza a instalarse en la ‘Tierra de Oportunidades’. Luego de trabajar desde los 18 años hasta los 58 en otra empresa, emprendió su propio camino con “Raíces Nobles”. Y ahí, en la calle Benavente, a 100 metros de la entrada principal del Club de Campo La Martona, continúa su camino buscando la excelencia en el servicio, acompañando a los grandes emprendimientos.

-¿Cómo se dio el desembarco en Petión?

-Trabajé en el rubro desde muy chico. Ya había estado en la zona entre el 2006 y el 2018, me vine a vivir a Cañuelas porque se me hacía pesado viajar y además, me gustó la zona. Soy de Monte Grande, pero estoy enamorado de esta ciudad. Desde mayo que estoy con mi emprendimiento, haciendo las primeras armas.

La madera es transportada directamente desde los aserraderos de Misiones y Corrientes.

-Estás en una zona que tiene una demanda continua por las obras…

-Tal cual. Y eso que yo me movía por Canning, donde hay mucho trabajo. La realidad es que la gente se está viniendo a vivir a Cañuelas, cada vez más. Hay muchos emprendimientos, como el de ‘La Martina’ y los clubes que ya son una marca registrada como ‘La Dolfina’ y ‘La Martona’. Por suerte, tengo clientes de todos lados.

-¿Dónde conseguís la materia prima?

-Compro directamente en aserraderos en origen, en Misiones  y Corrientes, de donde viene la madera que comercializamos. Manejamos materiales certificados, de primera calidad. Tramos de ser ágiles con la entrega.

La premisa de 'Raíces Nobles' tiene que ver con el cumplimiento en la entrega de materiales.

-¿Qué es lo que más se vende?

-Maderas en general, para construcciones, encofrados, fenólicos, maderas para techos, pérgolas, puntales, machimbres, aislantes, pisos y decks.  También hacemos cortes a medida y trabajamos placas de melamina.

-¿Por qué elegiste el nombre ‘Raíces Nobles’?

-Se nos ocurrió junto a mi esposa y los otros empleados porque somos eso, justamente. Mantenemos valores: nobleza, honestidad y cumplimiento. Siempre tuve en mente tener algo propio para hacer hincapié en la calidad y en cumplir con los tiempos, algo que veo que a veces falta en otros lados.

 

Te puede interesar

El héroe urbano que vende tortillas en la estación y rescató a una madre y a su hijo de un terrible incendio

Franco Marchionne tiene 23 años y un corazón de oro. La semana pasada, mostró que aún hay gestos que iluminan. Del barrio Libertad, con el pie esguinzado y la mochila cargada por las changas, fue protagonista de una historia que vale la pena contar. Arriesgó su vida entre las llamas.

Parlasur: Gustavo Arrieta presentó tres proyectos vinculados con la tensión bélica, la condena de CFK y la democracia

El diputado cañuelense puso foco en las hostilidades de Medio Oriente, donde estalló la guerra entre Israel e Irán. “La única vía legítima y sostenible es la diplomacia”, dijo. Además, repudió la inhabilitación de la ex presidenta y manifestó su preocupación institucional.

La intendenta Marisa Fassi supervisó trabajos en las localidades de Vicente Casares y El Taladro

Se realizaron tareas de tomado de juntas, con la limpieza y remoción del material deteriorado. Se aplicó brea, arena y cal para evitar filtraciones. Se colocaron luces LED y hubo un operativo de zanjeo para optimizar la circulación del agua. Todo como parte del plan de obras de Cañuelas.

Arte popular, arraigo rural y un abrazo colectivo con los vecinos de La Noria hasta la casa de CFK

Integrantes de cooperativa La Comunitaria llevaron folclore y títeres al corazón de Constitución. Se sumaron a una caravana hasta el departamento de San José donde la ex presidenta estará presa por los próximos seis años condenada por "administración fraudulenta".