Trabajó durante 40 años en el rubro de la madera y se instaló en Cañuelas con su emprendimiento
Horacio Sconza es un entendido en la industria maderera. Decidió abrirse camino con “Raíces Nobles”, en Alejandro Petión, con la idea de crecer en un sitio que lo enamoró desde el primer momento. A metros de la Ruta 205, sobre la calle Benavente, atiende su negocio.
Cañuelas es un rincón en constante crecimiento, fue uno de los motivos que motorizó a Horacio Sconza a instalarse en la ‘Tierra de Oportunidades’. Luego de trabajar desde los 18 años hasta los 58 en otra empresa, emprendió su propio camino con “Raíces Nobles”. Y ahí, en la calle Benavente, a 100 metros de la entrada principal del Club de Campo La Martona, continúa su camino buscando la excelencia en el servicio, acompañando a los grandes emprendimientos.
-¿Cómo se dio el desembarco en Petión?
-Trabajé en el rubro desde muy chico. Ya había estado en la zona entre el 2006 y el 2018, me vine a vivir a Cañuelas porque se me hacía pesado viajar y además, me gustó la zona. Soy de Monte Grande, pero estoy enamorado de esta ciudad. Desde mayo que estoy con mi emprendimiento, haciendo las primeras armas.
-Estás en una zona que tiene una demanda continua por las obras…
-Tal cual. Y eso que yo me movía por Canning, donde hay mucho trabajo. La realidad es que la gente se está viniendo a vivir a Cañuelas, cada vez más. Hay muchos emprendimientos, como el de ‘La Martina’ y los clubes que ya son una marca registrada como ‘La Dolfina’ y ‘La Martona’. Por suerte, tengo clientes de todos lados.
-¿Dónde conseguís la materia prima?
-Compro directamente en aserraderos en origen, en Misiones y Corrientes, de donde viene la madera que comercializamos. Manejamos materiales certificados, de primera calidad. Tramos de ser ágiles con la entrega.
-¿Qué es lo que más se vende?
-Maderas en general, para construcciones, encofrados, fenólicos, maderas para techos, pérgolas, puntales, machimbres, aislantes, pisos y decks. También hacemos cortes a medida y trabajamos placas de melamina.
-¿Por qué elegiste el nombre ‘Raíces Nobles’?
-Se nos ocurrió junto a mi esposa y los otros empleados porque somos eso, justamente. Mantenemos valores: nobleza, honestidad y cumplimiento. Siempre tuve en mente tener algo propio para hacer hincapié en la calidad y en cumplir con los tiempos, algo que veo que a veces falta en otros lados.
Te puede interesar
Inundaciones: casi 6 millones de hectáreas afectadas, con pérdidas por 2.000 millones de dólares
De acuerdo con Carbap, las estimaciones se basan en imágenes satelitales que permiten dimensionar el impacto del exceso hídrico en el centro de la Provincia. Según esos registros, unas 2.000.000 de superficies quedaron inundadas o anegadas y cerca de 3.800.000 resultaron afectadas.
Rodolfo Baqué: "Cuando vi el guion proyectado en una audiencia sentí un exabrupto”
El Jurado de Enjuiciamiento bonaerense removió a Julieta Makintach tras acreditar una serie de conductas irregulares en el juicio por la muerte de Diego Maradona. El abogado cañuelense, denunciante y particular damnificado, fue clave para llevar a cabo el proceso.
Destituyeron por unanimidad a la jueza Makintach: la participación clave de Rodolfo Baqué
Su presencia en "Justicia Divina", el documental del juicio por la muerte de Maradona, abrió un nuevo frente penal y disciplinario. El abogado cañuelense pidió jury para los otros dos magistrados del tribunal. Un fallo inédito que reconfigura los límites éticos del Poder Judicial.
Una mujer de Cañuelas murió durante un violento choque en la Ruta 41: investigan si un camión provocó el accidente
La víctima, de 35 años y domiciliada en El Taladro, viajaba como acompañante en una camioneta que despistó y se estrelló contra un árbol a la altura de Santa María de Lobos. El conductor aseguró que otro vehículo realizó una maniobra brusca antes del impacto.