Parlasur: Gustavo Arrieta presentó tres proyectos vinculados con la tensión bélica, la condena de CFK y la democracia

El diputado cañuelense puso foco en las hostilidades de Medio Oriente, donde estalló la guerra entre Israel e Irán. “La única vía legítima y sostenible es la diplomacia”, dijo. Además, repudió la inhabilitación de la ex presidenta y manifestó su preocupación institucional.

“La única vía legítima y sostenible es la diplomacia”, dijo Gustavo Arrieta respecto al conflicto que se desató entre Israel e Irán en Medio Oriente.

Esta semana, Gustavo Arrieta estuvo muy activo en el Parlasur con la presentación de tres proyectos. El primero de ellos está vinculado con la preocupación del organismo regional producto de la escalada bélica en Medio Oriente y la reivindicación de la diplomacia y el derecho internacional como únicas vías legítimas para resolver el conflicto. Los otros dos tienen que ver con la preocupación por la situación judicial de Cristina Fernández de Kirchner y una advertencia sobre un posible deterioro de la democracia en el país.

El conflicto Israel-Irán

Arrieta, junto a legisladores de Argentina y otros países, puso el foco en la reciente intensificación de las hostilidades entre ambos países, así como en la grave crisis humanitaria que afecta a miles de civiles. Entre sus fundamentos, recuerda que el Artículo 33 de la Carta de las Naciones Unidas obliga a las partes a recurrir prioritariamente a la negociación, la mediación y otros mecanismos pacíficos para resolver controversias.

La declaración respalda los llamados del Secretario General de la ONU y del Consejo de Seguridad para un inmediato alto el fuego y la reanudación del diálogo político. Además, exhorta a los Estados parte del Mercosur a reafirmar su compromiso con la paz, la legalidad internacional y la protección de la población civil, en línea con los valores fundacionales del bloque.

“La única vía legítima y sostenible es la diplomacia”, plantea el texto presentado por Arrieta, quien se desempeña como vicepresidente del Parlasur por Argentina. El proyecto también advierte que la continuación del conflicto amenaza la estabilidad regional y constituye un riesgo para la seguridad global.

El apoyo a CFK

El diputado cañuelense también propuso que el Parlasur manifieste su repudio a la inhabilitación perpetua de Fernández de Kirchner para ejercer cargos públicos, tras la confirmación de su condena por administración fraudulenta. Según el texto, se llevó a cabo con una “celeridad atípica en un período preelectoral” y con “ausencia de pruebas directas concluyentes”. La declaración considera que la decisión configura “un caso de persecución judicial que excluye a la principal referente opositora del proceso democrático argentino”.

Esta iniciativa fue respaldada por un amplio arco de parlamentarios de distintos países, entre ellos Arrieta y otros representantes argentinos como Gabriel Fuks, Franco Metaza, Victoria Donda, y legisladores de Uruguay y Bolivia.

La propuesta deberá ser analizada por la Comisión de Ciudadanía y Derechos Humanos antes de su tratamiento en el Pleno.

En paralelo, se presentó un segundo proyecto que expresa preocupación institucional ante el informe técnico elaborado por una Misión Internacional de Expertos en Derechos Humanos. El documento cuestiona las condiciones del arresto domiciliario de la ex presidenta, en especial “la imposición de un dispositivo de monitoreo electrónico”, medida que según el coordinador del estudio, el abogado Raphael Vasconcelos, resulta “innecesaria, inadecuada y desproporcionada”, pudiendo constituir “una forma de tortura psicológica”. Arrieta también figura entre los firmantes de esta propuesta con un pedido a las autoridades argentinas de defender los derechos humanos y considerar las recomendaciones de la misión internacional.

Te puede interesar

Estudiantes del IMEI impulsan una nueva colecta de sangre junto al Hospital Cuenca Alta

Alumnos de 1° y 5° año organizan una jornada solidaria de donación para el miércoles 15 en el Polideportivo de la institución local. La actividad busca promover la conciencia sobre la importancia de este acto para salvar vidas.

Inauguraron una nueva sede del Registro de las Personas en el corredor de la Ruta 3

Las oficinas beneficiarán a los vecinos de la zona, que podrán hacer trámites fundamentales sin la necesidad de acercarse hasta la cabecera de Cañuelas. Se invirtieron 30 millones de pesos en equipamiento. La intendenta Marisa Fassi cortó la cinta.

La verdad detrás del mito: el Fangio más humano sale a la luz en una nueva biografía que incluye a su hijo no reconocido en Cañuelas

El periodista Pablo Morosi acaba de publicar 'Fangio, el hombre detrás del volante', una biografía que repasa la vida del quíntuple campeón mundial desde un ángulo poco explorado: sus vínculos personales, sus zonas grises y la historia de la descendencia de la que renegó, entre ellos Rubén.

Impulso en el Senado para la creación de la Universidad Nacional de la Cuenca del Salado

La intendenta Marisa Fassi participó del plenario conjunto de las Comisiones de Educación y Presupuesto. Subrayó que la academia con sede en Cañuelas estará orientada a carreras vinculadas con la generación de valor agregado en origen. El proyecto ya tiene media sanción en Diputados.