Explosión en Molino Cañuelas encendió alarmas pero no dejó heridos ni “daños mayores”
Un fuerte estruendo en la zona de silos obligó a evacuar momentáneamente la planta de la calle Kennedy. La detonación, registrada durante una prueba de funcionamiento, recordó el reciente incidente industrial de Spegazzini. Minutos después, el personal retomó sus tareas.
Un estallido repentino alteró la rutina de la mañana en Molino Cañuelas y generó inquietud en los alrededores de la estación y el Parque de la Salud. Eran cerca de las 10 de este jueves cuando un ruido seco, proveniente del sector de silos, activó las alarmas internas y derivó en la evacuación inmediata del personal. Durante unos diez minutos, los trabajadores se concentraron frente al portón principal de la planta sobre la calle Kennedy, hasta que se confirmó que no había riesgo.
La zona afectada corresponde a uno de los espacios operativos de mayor actividad, donde se descargan cereales y funcionan equipos de transporte interno. Según trascendió en un primer momento, la explosión se habría originado en una noria, un transporte vertical de granos que suele acumular polvo en suspensión y que, ante cualquier falla, puede provocar una chispa. Incluso se mencionó que en ese sector se habían realizado tareas de mantenimiento el día anterior.
La situación generó especial sensibilidad porque la empresa aún continúa con los trabajos de reacondicionamiento en su planta del Polígono Industrial de Spegazzini, alcanzada por la explosión e incendio que se desató allí la semana pasada. El nuevo episodio reavivó temores y obligó a reforzar los protocolos internos.
Consultados por El Ciudadano, voceros de Molino Cañuelas indicaron que la detonación ocurrió durante una prueba en un transporte de trigo que funcionaba en vacío. Añadieron que, de manera preventiva, se activó la alarma de evacuación, aunque la brigada interna verificó rápidamente que no existía peligro y que el estruendo no había generado daños mayores. Con esa confirmación, las actividades se normalizaron de inmediato.
Te puede interesar
La jubilación mínima perdió casi 4% contra la inflación en octubre
Es por el congelamiento del bono, que sigue en 70.000 pesos desde hace dos años. El haber más bajo está en $396.298. Sin embargo, experimentó un crecimiento interanual del 1,8% real, ya que el previsional mantuvo su valor nominal constante desde marzo de 2024.
El furor por las hamburguesas desembarca en las rutas de Cañuelas
Dos aperturas casi simultáneas, las de Morfi Burger y McDonald’s, impulsan el corredor gastronómico y generan nuevas expectativas en la región. La primera firma ya lo hizo este mes y la segunda lo hará el 2 de diciembre.
La explosión en Spegazzini movilizó a los bomberos de Cañuelas en uno de los siniestros más grandes del año
El cuartel central y el destacamento de Máximo Paz participaron del operativo por el incendio en el Polo Industrial de Ezeiza, donde ocho fábricas quedaron envueltas en llamas. Relatan cómo fue llegar a la escena, coordinar con otros cuerpos y enfrentar un fuego de altísima magnitud.
Inundaciones: casi 6 millones de hectáreas afectadas, con pérdidas por 2.000 millones de dólares
De acuerdo con Carbap, las estimaciones se basan en imágenes satelitales que permiten dimensionar el impacto del exceso hídrico en el centro de la Provincia. Según esos registros, unas 2.000.000 de superficies quedaron inundadas o anegadas y cerca de 3.800.000 resultaron afectadas.