Inundaciones: casi 6 millones de hectáreas afectadas, con pérdidas por 2.000 millones de dólares

De acuerdo con Carbap, las estimaciones se basan en imágenes satelitales que permiten dimensionar el impacto del exceso hídrico en el centro de la Provincia. Según esos registros, unas 2.000.000 de superficies quedaron inundadas o anegadas y cerca de 3.800.000 resultaron afectadas.

Las inundaciones que afectaron a la Provincia de Buenos Aires. Foto: DIB

Casi 6 millones de hectáreas resultaron afectadas por las inundaciones en la provincia de Buenos Aires, un escenario que podría implicar la pérdida de alrededor de US$ 2.000 millones en 2026, según informó la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap).

La entidad agraria detalló que las estimaciones se basan en imágenes satelitales tomadas entre el 11 y el 13 de noviembre, las cuales permiten dimensionar el impacto del exceso hídrico en la zona centro bonaerense. De acuerdo con esos registros, unas 2.000.000 de hectáreas quedaron inundadas o anegadas y cerca de 3.800.000 resultaron afectadas.

Esta última categoría comprende áreas que “no poseen condiciones mínimas para avanzar con las labores de siembra”.
Entre los partidos más comprometidos figura Bolívar, con 169.224 hectáreas inundadas o anegadas, seguido por 9 de Julio, con 136.797 hectáreas, y Pehuajó, 109.366. En conjunto con el resto de los distritos afectados, la superficie comprometida supera las 4.500.000 hectáreas, de las cuales más de 1.100.000 están “directamente bajo agua”.

La confederación advirtió además que la ventana de siembra de soja y maíz se está cerrando “aceleradamente”, lo que podría dejar sin producir a una vasta superficie: más de 1.500.000 hectáreas agrícolas presentan un “riesgo muy alto” de quedar improductivas en lo que resta del año. Para dimensionar la situación, la entidad ejemplificó que, tomando una proporción de siembra de 60% soja y 40% maíz, se ponen en juego unos US$ 2.000 millones que no ingresarían al circuito económico en 2026. 

Te puede interesar

Rodolfo Baqué: "Cuando vi el guion proyectado en una audiencia sentí un exabrupto”

El Jurado de Enjuiciamiento bonaerense removió a Julieta Makintach tras acreditar una serie de conductas irregulares en el juicio por la muerte de Diego Maradona. El abogado cañuelense, denunciante y particular damnificado, fue clave para llevar a cabo el proceso.

Destituyeron por unanimidad a la jueza Makintach: la participación clave de Rodolfo Baqué

Su presencia en "Justicia Divina", el documental del juicio por la muerte de Maradona, abrió un nuevo frente penal y disciplinario. El abogado cañuelense pidió jury para los otros dos magistrados del tribunal. Un fallo inédito que reconfigura los límites éticos del Poder Judicial.

Una mujer de Cañuelas murió durante un violento choque en la Ruta 41: investigan si un camión provocó el accidente

La víctima, de 35 años y domiciliada en El Taladro, viajaba como acompañante en una camioneta que despistó y se estrelló contra un árbol a la altura de Santa María de Lobos. El conductor aseguró que otro vehículo realizó una maniobra brusca antes del impacto.

El Día de la Tradición se celebró con música, danzas y transmisión en vivo a través de YouTube

El evento contó con la participación de la Agrupación de Centros Tradicionalistas de Cañuelas, que reunió a representantes de distintas entidades locales, que animaron la jornada con su impronta. Se difundió por el canal ‘Dulce de Leche Streaming’.