Rodolfo Baqué: "Cuando vi el guion proyectado en una audiencia sentí un exabrupto”

El Jurado de Enjuiciamiento bonaerense removió a Julieta Makintach tras acreditar una serie de conductas irregulares en el juicio por la muerte de Diego Maradona. El abogado cañuelense, denunciante y particular damnificado, fue clave para llevar a cabo el proceso.

Baqué señaló que Makintach tuvo un rol “preponderante y precursor” en las irregularidades.

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios de la provincia de Buenos Aires resolvió la destitución de la jueza Julieta Makintach por una sucesión de conductas consideradas incompatibles con el ejercicio de la magistratura. Entre ellas, la presencia de cámaras sin autorización, la participación en un supuesto documental y decisiones procesales que alteraron el normal desarrollo del juicio.

La declaración de Rodolfo Amadeo Baqué ocupó un lugar central en la evaluación del Jurado. En primer término, el abogado relató que comenzó a intervenir tras ser contactado por la enfermera Dahiana Madrid, a quien representó como defensora. Sostuvo que desde el inicio observó intentos de “desviar la culpa hacia la enfermera mediante operaciones mediáticas”, y afirmó que la muerte de Maradona “no fue un caso de negligencia, sino un homicidio con dolo eventual”. Baqué explicó que durante las audiencias iniciales recusó a la jueza Makintach por irregularidades en su designación, denunciando forum shopping y falta de sorteo.

En su segundo tramo testimonial, Baqué describió lo que calificó como una situación “gravísima”: la existencia de una cámara oculta detrás del estrado, que descubrió durante el juicio sin haber sido informado. Aseguró que su voz y su imagen fueron registradas sin autorización y que su departamento apareció mencionado en el guion del documental, algo que interpretó como prueba de que “su exclusión formaba parte del guion”. “Cuando vi el guion proyectado en una audiencia sentí un exabrupto”, dijo, y añadió que su hija lo vio llorar al regresar a su casa.

Luego, el abogado amplió críticas sobre el desempeño de Makintach en el debate. La acusó de exceder sus funciones, gesticular e interrumpir incluso cuando no presidía la audiencia, y de comportarse como si fuera “la presidenta del tribunal”. También recordó que la magistrada negó haber participado en la filmación, aunque luego se proyectó un video donde decía haber sido “convocada para hacer un documental”. Baqué señaló además que, a diferencia de la jueza, el magistrado Savarino “siempre se comportó correctamente”, aunque lamentó que hubiera permitido el ingreso de cámaras.

En su tramo final, el abogado aseguró que la nulidad del juicio causada por estas irregularidades perjudicó gravemente a su defendida, quien lleva más de cinco años sin poder ser juzgada. Calificó todo el proceso como una “aberración jurídica” y un ejemplo del “descrédito del sistema judicial bonaerense”. También reveló que recibió propuestas de entrevistas internacionales, que rechazó para evitar interpretaciones económicas, y subrayó que no inició ninguna demanda civil, aunque, si lo hiciera, “donaría cualquier resarcimiento a un comedor comunitario”.

Tras el testimonio de Baqué, declaró Fabián Améndola, integrante del estudio de Fernando Burlando y representante de Dalma y Gianinna Maradona. El abogado relató que el 15 de mayo todas las partes quedaron sorprendidas al ver que Makintach había asumido intempestivamente la presidencia del Tribunal Oral N.º 3 en lugar del juez Savarino. Según dijo, Burlando pidió un cuarto intermedio para analizar la situación y la magistrada respondió “molesta”, calificando la solicitud como “inaudita”.

En la reanudación, el defensor del médico Leopoldo Luque, el doctor Rivas, planteó la nulidad del debate y la recusación de Makintach, alertando sobre la existencia de un documental en filmación que, incluso, podría involucrar al hermano de la jueza. Améndola declaró que “casi todas las partes” coincidieron en que el cambio de presidencia era “inédito y llamativo”. Finalmente, Savarino recuperó su rol, se apartó a Makintach y Burlando presentó una denuncia penal para investigar posibles delitos vinculados a las grabaciones.

 

Te puede interesar

Destituyeron por unanimidad a la jueza Makintach: la participación clave de Rodolfo Baqué

Su presencia en "Justicia Divina", el documental del juicio por la muerte de Maradona, abrió un nuevo frente penal y disciplinario. El abogado cañuelense pidió jury para los otros dos magistrados del tribunal. Un fallo inédito que reconfigura los límites éticos del Poder Judicial.

Una mujer de Cañuelas murió durante un violento choque en la Ruta 41: investigan si un camión provocó el accidente

La víctima, de 35 años y domiciliada en El Taladro, viajaba como acompañante en una camioneta que despistó y se estrelló contra un árbol a la altura de Santa María de Lobos. El conductor aseguró que otro vehículo realizó una maniobra brusca antes del impacto.

El Día de la Tradición se celebró con música, danzas y transmisión en vivo a través de YouTube

El evento contó con la participación de la Agrupación de Centros Tradicionalistas de Cañuelas, que reunió a representantes de distintas entidades locales, que animaron la jornada con su impronta. Se difundió por el canal ‘Dulce de Leche Streaming’.

La explosión de Spegazzini, contada en primera persona: "Todavía siento el crujido del techo y el bamboleo de la ventana principal"

Jonatan Pedernera, periodista de El Ciudadano, sufrió el drama desde adentro, a unas cuadras del lugar del hecho que tuvo foco en el Polígono Industrial y que se sintió en toda la región. "Pienso qué hubiese pasado si la explosión hubiera ocurrido en un turno matutino o vespertino", expresó.