Destituyeron por unanimidad a la jueza Makintach: la participación clave de Rodolfo Baqué

Su presencia en "Justicia Divina", el documental del juicio por la muerte de Maradona, abrió un nuevo frente penal y disciplinario. El abogado cañuelense pidió jury para los otros dos magistrados del tribunal. Un fallo inédito que reconfigura los límites éticos del Poder Judicial.

El abogado Rodolfo Baqué, afirmó que la destitución de Makintach “restaura la confianza en la justicia".

En una resolución histórica que sacudió los cimientos del Poder Judicial bonaerense, la jueza Julieta Makintach fue destituida e inhabilitada de manera permanente por su participación en el documental 'Justicia Divina', filmado mientras integraba el tribunal que debía juzgar presuntas responsabilidades penales en la muerte de Diego Armando Maradona.

El fallo, dictado por unanimidad por el Jurado de Enjuiciamiento este martes, cerró dos semanas de audiencias en las que se exhibieron mensajes, grabaciones y testimonios que dejaron en evidencia el rol activo de la magistrada en la producción audiovisual, episodio que derivó en la nulidad absoluta del juicio oral.

Sin fueros y con pérdida inmediata de su salario —aunque conservará los aportes previsionales ya realizados—, Makintach enfrentará ahora el proceso penal iniciado por presunto incumplimiento de deberes, abuso de autoridad y malversación de caudales públicos. La resolución, que también incluyó el pedido de comunicación a la administración pública para cesar los pagos pendientes, fue escuchada en el recinto por representantes de todas las partes, entre ellos Verónica Ojeda y su hijo Diego Fernando, acompañados por el abogado Mario Baudry, uno de los denunciantes.

El abogado Rodolfo Baqué, representante de la enfermera Dahiana Madrid y pieza central en la acusación, celebró la decisión aunque la definió como “un día triste a título personal y profesional”. Advirtió que ya solicitaron el juicio político para los otros dos jueces del tribunal, Maximiliano Savarino y Verónica Di Tommaso, al sostener que ambos conocían y consintieron las maniobras vinculadas al documental. “Creemos que deben ser destituidos. Había un conocimiento pleno de lo que estaba ocurriendo”, remarcó.

Baqué también se diferenció de posturas más punitivistas sobre el futuro inmediato de la ex jueza. “Estoy en contra de la detención. El imputado tiene que estar en libertad durante el proceso. No la veo tras las rejas hoy; falta el debate y hay que ser cautos”, afirmó.

El caso marca un antes y un después en la Justicia argentina: redefine los límites de la exposición pública de los magistrados, consolida la idea de que la apariencia de imparcialidad es tan relevante como la imparcialidad misma y abre un debate profundo sobre la relación entre justicia, medios y espectáculo. Mientras tanto, el juicio por la muerte del "10" deberá comenzar desde cero en un nuevo tribunal de San Isidro, con la expectativa social puesta en que, esta vez, el proceso avance sin interferencias.

Te puede interesar

Una mujer de Cañuelas murió en un violento choque en la Ruta 41: investigan si un camión provocó el accidente

La víctima, de 35 años, y domiciliada en El Taladro, viajaba como acompañante en una camioneta que despistó y se estrelló contra un árbol a la altura de Santa María de Lobos. El conductor aseguró que otro vehículo les realizó una maniobra brusca antes del impacto.

El Día de la Tradición se celebró con música, danzas y transmisión en vivo a través de YouTube

El evento contó con la participación de la Agrupación de Centros Tradicionalistas de Cañuelas, que reunió a representantes de distintas entidades locales, que animaron la jornada con su impronta. Se difundió por el canal ‘Dulce de Leche Streaming’.

La explosión de Spegazzini, contada en primera persona: "Todavía siento el crujido del techo y el bamboleo de la ventana principal"

Jonatan Pedernera, periodista de El Ciudadano, sufrió el drama desde adentro, a unas cuadras del lugar del hecho que tuvo foco en el Polígono Industrial y que se sintió en toda la región. "Pienso qué hubiese pasado si la explosión hubiera ocurrido en un turno matutino o vespertino", expresó.

Explosiones en Ezeiza: continúan las pericias y aclaran que el hecho no ocurrió dentro de los parques industriales

Defensa Civil mantiene el operativo tras el incendio que afectó a seis empresas y dejó más de 20 heridos, ya dados de alta. Las administraciones del Parque Industrial de Ezeiza y de Spegazzini aclararon que el siniestro se registró en el polígono abierto y no dentro de los predios privados.