Parlasur: Cumbre de Unión por la Patria en Cañuelas
Nuestro distrito fue sede de la reunión del bloque que tuvo como anfitriones a la intendenta Marisa Fassi y Gustavo Arrieta, diputado del Mercosur. El objetivo es la articulación de estrategias políticas y legislativas en conjunto. Se habló de temas clave para la región.
Cañuelas fue sede de un encuentro de parlamentarios del Mercosur del bloque Unión por la Patria, que tuvo como anfitriones a la intendenta Marisa Fassi y al diputado Gustavo Arrieta. Este evento, que reunió a destacados legisladores argentinos, tuvo como principal objetivo articular estrategias políticas y legislativas conjuntas.
Además de Arrieta, que preside la Comisión de Asuntos Económicos, estuvieron Gabriel Fuks, jefe de la delegación, y Franco Metaza, jefe del bloque Unión por la Patria, en representación de Argentina. La lista de asistentes incluyó a Victoria Donda, titular de la Comisión de Derechos Humanos; Cecilia Nicolini, encargada de la Comisión de Seguimiento del acuerdo UE-Mercosur; y Alejandro Deanes, representante por Tierra del Fuego.
Desde la Cámara de Diputados, participaron miembros de la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto, entre ellos Santiago Cafiero (vicepresidente primero), Hilda Aguirre, Lorena Pokoik y José Glinski. Además, se contó con la presencia de la Comisión de Mercosur, representada por Roberto Mirabella (presidente), Jorge Romero (vicepresidente segundo), Luis Basterra, Roxana Monzón y Jorge Neri Araujo.
El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de las relaciones políticas y legislativas entre los países miembros del Mercosur. En el ámbito político, se subrayó la importancia de fortalecer las relaciones con fuerzas amigas de la región, actuando en consonancia con la coyuntura nacional e internacional.
En el aspecto legislativo, los asistentes destacaron la necesidad de articular y armonizar los trabajos de las comisiones de la Cámara de Diputados y del Parlasur. Se resaltó la importancia de establecer un método de trabajo efectivo y mantener la periodicidad de estas reuniones de diálogo e intercambio.
Durante la reunión, se trataron temas de actualidad y relevancia, como la situación de Bolivia y su posible ingreso al Mercosur, la reciente crisis institucional en ese país, la situación de la hidrovía del Río Paraná y diversos proyectos de reforma del Parlasur.
Además, se hizo foco en el fortalecimiento de la relación con el gobierno brasileño, teniendo en cuenta que es el principal socio comercial del país en el área del Mercosur y que es la octava economía del mundo. Pero, sobre todo, evaluando el escenario de tensión trazado por la política exterior del Presidente de la Nación, Javier Milei, y la conflictividad desatada alternativamente con los con los estados de Brasil y Bolivia.
El encuentro concluyó con un firme compromiso por parte de los parlamentarios y diputados de continuar trabajando en conjunto para fortalecer la integración regional y enfrentar los desafíos actuales con una visión común y concertada.
‘Sur’, una moneda que busca consenso
La Comisión de Asuntos Económicos, Financieros, Comerciales, Fiscales y Monetarios del Parlasur se reunió de manera virtual para tratar temas cruciales. Presidida por Gustavo Arrieta, se trataron temas cruciales.
Participaron el vicepresidente Sérgio Petecão (Brasil), Iván Dubois (Argentina), César Cerini (Paraguay) y Ubaldo Aíta (Uruguay). En un clima de consenso, se aprobó la Propuesta de Declaración para apoyar la iniciativa de economía social, dirigida a los Presidentes de la Alianza de los Países de América Latina y el Caribe contra la inflación.
Uno de los temas centrales de la cumbre fue la aprobación unánime de una Propuesta de Declaración que solicita al Fondo Monetario Internacional (FMI) revisar los límites de acceso y la política de sobretasas. Esta iniciativa contó con el respaldo de todos los parlamentarios presentes.
Asimismo, se aprobó una Recomendación al Consejo del Mercado Común del Mercosur (CMC) para preservar las posiciones arancelarias de ingreso de aceitunas y aceite de oliva, excluyendo cualquier posible reducción de los aranceles de ingreso. Además, se dio luz verde a la creación de un fondo fiduciario en armonía con la naturaleza del Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
En otro orden de cosas, la Comisión discutió la posibilidad de establecer una Subcomisión de ‘Asuntos Monetarios’ para trabajar en una Declaración que proponga la creación de una moneda común entre Argentina y Brasil, denominada ‘Sur’.
Finalmente, se realizó la lectura de los últimos proyectos ingresados, los cuales serán abordados en la próxima reunión, programada para este lunes.
Te puede interesar
El Eternauta, pasado y presente: una charla en Cañuelas con el guionista e historiador Jorge Morhain
El encuentro será este sábado 10 a las 18 en Lara 1165 bajo el título "Retomar la utopía". Morhain fue contemporáneo a la aparición original de la historieta creada en 1957 y colaboró con numerosas publicaciones de la época dorada del cómic argentino.
“Golpe de guillotina”: el relato de un perito que fue cuestionado por la fiscalía y los abogados de la familia de Alex Campo antes de los alegatos
Jorge Oscar Geretto, ingeniero en seguridad militar e industrial, expuso un informe técnico hecho con animaciones computarizadas presentado por la defensa en el que afirma en que Alex estaba agachado cuando Sánchez manejaba y que el chico sufrió un impacto en la cabeza con el espejo de la camioneta RAM. La querella y la fiscalía lo rechazaron. Este viernes se realizan las conclusiones.
Uribelarrea reclamó la vuelta del tren con una mateada de vecinos con sabor a protesta
Cientos de usuarios de Cañuelas, Uribelarrea, Lobos y sus cercanías, quedaron a pie luego de la suspensión por obras en los ramales de los ferrocarriles Roca y Sarmiento.
Tras cuatro días de agonía, falleció el hombre al que habían rescatado en el incendio de una vivienda
La víctima había sido salvada de las llamas que devoraron la casa pero no pudo sobrevivir por las quemaduras y el humo inhalado que provocó una rápida combustión.