La intendenta Marisa Fassi supervisó trabajos en las localidades de Vicente Casares y El Taladro
Se realizaron tareas de tomado de juntas, con la limpieza y remoción del material deteriorado. Se aplicó brea, arena y cal para evitar filtraciones. Se colocaron luces LED y hubo un operativo de zanjeo para optimizar la circulación del agua. Todo como parte del plan de obras de Cañuelas.
La intendenta Marisa Fassi recorrió esta semana distintas obras de mantenimiento y mejoras que el municipio de Cañuelas ejecuta en las localidades de Vicente Casares y El Taladro, en el marco de un programa integral orientado a optimizar la infraestructura y elevar la calidad de vida de los vecinos.
En Vicente Casares comenzaron las tareas de tomado de juntas en el casco urbano, una técnica esencial que consiste en la limpieza y remoción del material deteriorado de las grietas, para luego sellarlas con brea y aplicar cal o arena que faciliten el secado rápido. Este procedimiento busca evitar filtraciones de agua que aceleran el desgaste del asfalto, prolongando la vida útil de las calles.
La jefa comunal también verificó la colocación de 64 nuevas luminarias LED, que llevaron la cobertura de alumbrado eficiente al 80% de la localidad, además de la instalación de seis lomos de burro y la planificación de otros seis en puntos estratégicos para reforzar la seguridad vial. Paralelamente, se realizan trabajos de poda, limpieza y corte de pasto desde la Ruta 205 hasta el Club de Campo La Martona. La plaza local se encuentra en proceso de puesta en valor, con el recambio de juegos y la mejora del entorno.
En el barrio El Taladro, la recorrida incluyó supervisión del cambio de luminarias convencionales por tecnología LED, operativos de saneamiento de calles con zanjeo para optimizar la circulación del agua y colocación de tubos en cruces que requerían mejor drenaje. También se efectuaron trabajos de perfilado con estabilizado de calzadas y recolección de ramas producto de las podas estacionales.
Estas acciones forman parte de un plan de mantenimiento sostenido en todo el distrito.
Te puede interesar
El Día de la Tradición se celebró con música, danzas y transmisión en vivo a través de YouTube
El evento contó con la participación de la Agrupación de Centros Tradicionalistas de Cañuelas, que reunió a representantes de distintas entidades locales, que animaron la jornada con su impronta. Se difundió por el canal ‘Dulce de Leche Streaming’.
La explosión de Spegazzini, contada en primera persona: "Todavía siento el crujido del techo y el bamboleo de la ventana principal"
Jonatan Pedernera, periodista de El Ciudadano, sufrió el drama desde adentro, a unas cuadras del lugar del hecho que tuvo foco en el Polígono Industrial y que se sintió en toda la región. "Pienso qué hubiese pasado si la explosión hubiera ocurrido en un turno matutino o vespertino", expresó.
Explosiones en Ezeiza: continúan las pericias y aclaran que el hecho no ocurrió dentro de los parques industriales
Defensa Civil mantiene el operativo tras el incendio que afectó a seis empresas y dejó más de 20 heridos, ya dados de alta. Las administraciones del Parque Industrial de Ezeiza y de Spegazzini aclararon que el siniestro se registró en el polígono abierto y no dentro de los predios privados.
Incendio en Ezeiza: sin heridos graves y con un fuerte despliegue sanitario
El fuego, que aún no fue totalmente extinguido pero se encuentra contenido, activó un operativo masivo del sistema de salud bonaerense. El ministro Nicolás Kreplak confirmó que no hay víctimas fatales ni personas desaparecidas. En Cañuelas no se registraron lesiones ni internaciones.