
Argentina adelanta a los 18 meses la segunda dosis de la vacuna del sarampión
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
Nuestro distrito fue sede de la reunión del bloque que tuvo como anfitriones a la intendenta Marisa Fassi y Gustavo Arrieta, diputado del Mercosur. El objetivo es la articulación de estrategias políticas y legislativas en conjunto. Se habló de temas clave para la región.
Interés general10/07/2024Cañuelas fue sede de un encuentro de parlamentarios del Mercosur del bloque Unión por la Patria, que tuvo como anfitriones a la intendenta Marisa Fassi y al diputado Gustavo Arrieta. Este evento, que reunió a destacados legisladores argentinos, tuvo como principal objetivo articular estrategias políticas y legislativas conjuntas.
Además de Arrieta, que preside la Comisión de Asuntos Económicos, estuvieron Gabriel Fuks, jefe de la delegación, y Franco Metaza, jefe del bloque Unión por la Patria, en representación de Argentina. La lista de asistentes incluyó a Victoria Donda, titular de la Comisión de Derechos Humanos; Cecilia Nicolini, encargada de la Comisión de Seguimiento del acuerdo UE-Mercosur; y Alejandro Deanes, representante por Tierra del Fuego.
Desde la Cámara de Diputados, participaron miembros de la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto, entre ellos Santiago Cafiero (vicepresidente primero), Hilda Aguirre, Lorena Pokoik y José Glinski. Además, se contó con la presencia de la Comisión de Mercosur, representada por Roberto Mirabella (presidente), Jorge Romero (vicepresidente segundo), Luis Basterra, Roxana Monzón y Jorge Neri Araujo.
El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de las relaciones políticas y legislativas entre los países miembros del Mercosur. En el ámbito político, se subrayó la importancia de fortalecer las relaciones con fuerzas amigas de la región, actuando en consonancia con la coyuntura nacional e internacional.
En el aspecto legislativo, los asistentes destacaron la necesidad de articular y armonizar los trabajos de las comisiones de la Cámara de Diputados y del Parlasur. Se resaltó la importancia de establecer un método de trabajo efectivo y mantener la periodicidad de estas reuniones de diálogo e intercambio.
Durante la reunión, se trataron temas de actualidad y relevancia, como la situación de Bolivia y su posible ingreso al Mercosur, la reciente crisis institucional en ese país, la situación de la hidrovía del Río Paraná y diversos proyectos de reforma del Parlasur.
Además, se hizo foco en el fortalecimiento de la relación con el gobierno brasileño, teniendo en cuenta que es el principal socio comercial del país en el área del Mercosur y que es la octava economía del mundo. Pero, sobre todo, evaluando el escenario de tensión trazado por la política exterior del Presidente de la Nación, Javier Milei, y la conflictividad desatada alternativamente con los con los estados de Brasil y Bolivia.
El encuentro concluyó con un firme compromiso por parte de los parlamentarios y diputados de continuar trabajando en conjunto para fortalecer la integración regional y enfrentar los desafíos actuales con una visión común y concertada.
Arrieta dirigió la sesión de la Comisión Económica vía Zoom.
La Comisión de Asuntos Económicos, Financieros, Comerciales, Fiscales y Monetarios del Parlasur se reunió de manera virtual para tratar temas cruciales. Presidida por Gustavo Arrieta, se trataron temas cruciales.
Participaron el vicepresidente Sérgio Petecão (Brasil), Iván Dubois (Argentina), César Cerini (Paraguay) y Ubaldo Aíta (Uruguay). En un clima de consenso, se aprobó la Propuesta de Declaración para apoyar la iniciativa de economía social, dirigida a los Presidentes de la Alianza de los Países de América Latina y el Caribe contra la inflación.
Uno de los temas centrales de la cumbre fue la aprobación unánime de una Propuesta de Declaración que solicita al Fondo Monetario Internacional (FMI) revisar los límites de acceso y la política de sobretasas. Esta iniciativa contó con el respaldo de todos los parlamentarios presentes.
Asimismo, se aprobó una Recomendación al Consejo del Mercado Común del Mercosur (CMC) para preservar las posiciones arancelarias de ingreso de aceitunas y aceite de oliva, excluyendo cualquier posible reducción de los aranceles de ingreso. Además, se dio luz verde a la creación de un fondo fiduciario en armonía con la naturaleza del Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
En otro orden de cosas, la Comisión discutió la posibilidad de establecer una Subcomisión de ‘Asuntos Monetarios’ para trabajar en una Declaración que proponga la creación de una moneda común entre Argentina y Brasil, denominada ‘Sur’.
Finalmente, se realizó la lectura de los últimos proyectos ingresados, los cuales serán abordados en la próxima reunión, programada para este lunes.
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron pero no fueron citados por encontrarse fuera de la población objetivo
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el 8 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para la concesión de 741 kilómetros. Es el primer paso hacia la privatización de 9.000 kilómetros.
El periodista Diego Sánchez obtuvo una beca europea para estudiar el futuro de la energía y la industria del elemento químico metálico. Vivió en Aarhus, Dinamarca, y en Londres, donde trabajó como freelancer y abordó los dilemas ambientales y sociales que atraviesan a la Argentina.
La remoción de ejemplares en el acceso principal y en sectores del bosque generó malestar entre vecinos del tradicional club de campo de Alejandro Petión. La administradora defendió la medida, pero los cuestionamientos apuntan a la falta de controles y comunicación.
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.
Después de ponerle el cuerpo a la campaña, la intendenta realizó una recorrida por el barrio San Ignacio, donde se llevan a cabo mejoras en algunas calles. También acompañó a la comunidad educativa de la escuela Santa María.
El ‘Tambero’ arrolló a Argentino de Rosario en el Arín. Fue 4 a 0 con dobletes de Jeremías Heidenreich y Tomás Scelzi, las grandes figuras que se destaparon en el segundo tiempo. Ahora jugará un Reducido ‘consuelo’ para buscar un pasaje en la Copa Argentina 2026.
Tras las elecciones de medio término, el FIT consolidó su presencia en la localidad cañuelense, aunque en el resto del distrito quedó lejos de la polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza. Busca sostener su identidad en un escenario adverso.