Gustavo Arrieta llamó a recomponer “la Patria Grande” en la sesión del Parlasur
El diputado cañuelense se refirió a la implementación de políticas públicas regionales y llamó a la unidad, aun en un contexto de tensión ideológica. Por otro lado, adelantó que presentará un proyecto de protección al Gran Chaco Americano.
Gustavo Arrieta participó del pleno del Parlasur, que en esta ocasión se desarrolló en la ciudad de Colonia, y no en su habitual sede de Montevideo.
La sesión tuvo lugar en el día que en Argentina se conmemoró el fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes, designado como el Día Nacional de la Libertad Latinoamericana, en honor a la figura clave para la independencia de la región.
En este sentido, el parlamentario cañuelense hizo uso de la palabra para destacar la lucha de Güemes por la unidad regional y subrayó la necesidad de superar las divisiones que fragmentaron a los países sudamericanos. Además, abogó por la construcción de una “Patria Grande”. Y enfatizó: “Lo que debe unirnos y lo que debe dividirnos son quiénes estamos a favor y quiénes en contra de esa patria grande y ver cómo recreamos la política para la consolidación de esas asignaturas pendientes”.
El diputado bonaerense se refirió en forma puntual a la importancia de implementar políticas públicas regionales activas relacionadas con el cambio climático, señalando propuestas de la delegación argentina para abordar estas cuestiones de manera unificada. Y anunció la presentación de un proyecto para la creación de un fondo destinado a la protección y gestión del Gran Chaco Americano, una vasta región con gran diversidad biológica que abarca partes de Argentina, Paraguay, Bolivia y Brasil.
“Vamos a presentar un proyecto que hemos trabajado con varios parlamentarios argentinos”, sintetizó Arrieta.
Y adelantó que la propuesta toma como modelo el Fondo Amazonia, administrado por el Banco Interamericano de Desarrollo, destacando su eficacia en la gestión ambiental y de servicios ecosistémicos, que “demostró ser un mecanismo eficiente, eficaz y novedoso para el cobro y el pago de la gestión ambiental y de los servicios ecosistémicos”.
Arrieta cerró con un llamado a las delegaciones del Parlasur para apoyar la creación del fondo. “Estamos ante una oportunidad histórica de honrar el mandato de nuestros próceres y reparar los errores del pasado. Seamos capaces de encontrar las coincidencias aún en este marco de tensión política”, puntualizó.
Te puede interesar
El héroe urbano que vende tortillas en la estación y rescató a una madre y a su hijo de un terrible incendio
Franco Marchionne tiene 23 años y un corazón de oro. La semana pasada, mostró que aún hay gestos que iluminan. Del barrio Libertad, con el pie esguinzado y la mochila cargada por las changas, fue protagonista de una historia que vale la pena contar. Arriesgó su vida entre las llamas.
Parlasur: Gustavo Arrieta presentó tres proyectos vinculados con la tensión bélica, la condena de CFK y la democracia
El diputado cañuelense puso foco en las hostilidades de Medio Oriente, donde estalló la guerra entre Israel e Irán. “La única vía legítima y sostenible es la diplomacia”, dijo. Además, repudió la inhabilitación de la ex presidenta y manifestó su preocupación institucional.
La intendenta Marisa Fassi supervisó trabajos en las localidades de Vicente Casares y El Taladro
Se realizaron tareas de tomado de juntas, con la limpieza y remoción del material deteriorado. Se aplicó brea, arena y cal para evitar filtraciones. Se colocaron luces LED y hubo un operativo de zanjeo para optimizar la circulación del agua. Todo como parte del plan de obras de Cañuelas.
Arte popular, arraigo rural y un abrazo colectivo con los vecinos de La Noria hasta la casa de CFK
Integrantes de cooperativa La Comunitaria llevaron folclore y títeres al corazón de Constitución. Se sumaron a una caravana hasta el departamento de San José donde la ex presidenta estará presa por los próximos seis años condenada por "administración fraudulenta".