Interés general El Ciudadano 19/01/2024

Polémica medida: un hospital municipal empezó a cobrar prestaciones

Lo decidió Sofía Gambier, intendenta de Pellegrini. El sanatorio Guillermo del Soldato publicó la lista de precios para la atención de los ciudadanos y los viajes de las ambulancias. En Cañuelas aseguraron la gratuidad en sus nosocomios públicos.

El hospital Guillermo Soldato ya tiene una lista de precios. El parto cuesta más de 300 mil pesos.

El único centro de salud pública del partido de Pellegrini, ubicado en el oeste de la provincia de Buenos Aires, fue afectado por el cese de gratuidad debido a una ordenanza decretada por la intendenta Sofía Gambier. La referente de Juntos por el Cambio estableció un tarifario, y además dictaminó que quedan exceptuados los pacientes con necesidades básicas insatisfechas. La medida causó revuelo en toda la provincia y en el país. ¿Qué va a pasar en Cañuelas?

De acuerdo a la ordenanza 1821/2023, que justifica las variaciones ante las condiciones económicas del país, de las tasas municipales y que fue votada por mayoría en el Concejo Deliberante, se estableció una lista de precios. La consulta médica costará $3.080 y la que se haga en guarda valdrá $ 8.990.

Los partos se cobrarán $300.599 más la sutura ($5.130). El yeso tendrá un valor de $7.960, la nebulización $410 y el tratamiento de conducto se fijó en $6.730. Ah, el viaje en ambulancia costará $7.700 dentro del partido.

Tras darse a conocer la nueva implementación, los legisladores de Unión por la Patria salieron al cruce: “La ordenanza es ilegal e inconstitucional. Ofrecimos ir a una sesión extraordinaria para para que consulten a especialistas, pero lo desestimaron”.

En tanto, El Ciudadano consultó a fuentes municipales de Cañuelas, quienes se declararon en contra de la medida, ya que creen en la gratuidad de la salud pública. Además, sostuvieron que hay una gran preocupación por el comportamiento del actual gobierno y que van a hacer el esfuerzo para sostener el nivel de atención, tanto en las salas primarias como en el Hospital Marzetti y el Hospital de la Cuenca Alta Néstor Kirchner.

Te puede interesar

Se reactivaron las obras de asfalto del Camino del 72 que conecta Gobernador Udaondo con Cañuelas

Los trabajos se reanudaron tras varios meses de paralización y están a cargo de las empresas CyE y Vialme S.A. El proyecto contempla la pavimentación de 28,4 kilómetros entre la Ruta 3 y la Ruta Provincial 215, e incluye además iluminación en las intersecciones y saneamiento hidráulico.

Cómo es el Plan de Fomento a la Economía del Conocimiento, el proyecto de Gustavo Arrieta que fue sancionado

La propuesta del legislador cañuelense recomienda al Consejo del Mercado Común establecer un marco regional que promueva la inversión, la formación de talento humano y la articulación público-privada en los sectores específicos.

Más de 100 familias ya pueden acceder al sueño de la casa propia en Cañuelas

En esta oportunidad, los terrenos sorteados se distribuyeron entre Barrio Parque Matilda, ubicado en Ruta 3 kilómetro 75, Ayres de Casares, El Taladro y Pehuén II. “Queremos que cada vecino pueda proyectar su futuro”, dijo Marisa Fassi.

Mathie Lukart, el muralista que retrató a la histórica yegua de ‘Adolfito’ Cambiaso

El artista incursionó en el mundo del polo y, gracias a sus trabajos, representará a la Argentina en un Festival en Emiratos Árabes. Allí, aprovechará el camino que allanó el ídolo cañuelense y exhibirá sus dibujos, que cuentan con esta nueva temática.