Rodolfo Baqué analiza la doctrina de seguridad: “Bullrich es una ignorante"
El abogado cañuelense se refirió al ‘Protocolo para el Mantenimiento del Orden Público ante el corte de vías de circulación’ anunciado este jueves por la ministra nacional.
El protocolo para el “mantenimiento del orden público ante el corte de vías de circulación” anunciado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, hizo ruido en las redes sociales y dirigentes de todo el arco político, como también entre los especialistas del Derecho, quienes no tardaron en manifestarse.
Desde el sector del Derecho, el abogado cañuelense Rodolfo Baqué se refirió a las afirmaciones de la funcionaria nacional y aclaró sobre los posibles cortes de las calles con manifestaciones sociales y políticas: “La ministra instó a las fuerzas provinciales a actuar en sus territorios, y por los cortes en las calles solo puede actuar en los territorios federales con fuerzas federales”. Además, el letrado dijo: “Argentina tiene una crisis de seguridad tremenda y a la ministra se le ocurre primero hablar de los piquetes. Estamos mal con esta visión”.
Sobre las nuevas declaraciones de Bullrich sobre los piquetes, Baqué consideró que “es una ignorante y está asesorada por ignorantes, e intenta ser el ancho de espada en una sociedad que necesita paz. Quiere ampararse en ese delito del artículo 194 del Código Penal, que refiere a la interrupción de la circulación del tránsito, como puede ser frente a cuatro enmascarados que cortan la calle. Para esto va a mandar una nueva ley a ese artículo porque hoy esa herramienta no está. Desconoce el Derecho. No puede aplicar el Código Penal, eso es para una protesta. El que hace esa medida tiene como fin protestar, no cortar la calle. El cortar la calle no entra en el Código Penal. ¿Y qué va a tener que hacer el Servicio Penitenciario? ¿Cuidar a los piqueteros y dejar las cárceles? ¿Cómo van a hacer a desplazar a las fuerzas nacionales a las calles para reprimir? Ello infringe la ley”.
De esa manera, el abogado advirtió que existe una serie de estándares interamericanos en materia de protesta social que tienen jerarquía constitucional. “Hay un derecho a la protesta pacífica. La protesta violenta no es un derecho y está castigada por el Código Penal”.
En ese sentido, el cañuelense reiteró que “es payasesco lo que plantea Bullrich, sacar a los penitenciarios para combatir a los piqueteros”.
Además, en sus argumentos jurídicos, el abogado local dijo que “las fuerzas federales no tienen que estar cerca de un ministerio, lo único que se está haciendo de esa manera es esperar al delito y eso es cacería judicial”.
El asesor digital de Javier Milei, Iñaki Gutiérrez, el vocero Manuel Adorni y la diputada nacional Carolina Píparo, entre otros, se mostraron a favor del ‘protocolo anti piquete’ anunciado por la ministra de Seguridad este jueves por la tarde.
Te puede interesar
Un choque frontal en la Ruta 205 dejó a cuatro personas heridas con fracturas y politraumatismos
Sucedió en la madrugada del miércoles, frente al Club de Campo La Martona, donde los vecinos se quejan del mal estado del asfalto y la escasa iluminación. Tres de las personas afectadas eran de Saladillo y otra de Máximo Paz.
Una disputa territorial en el barrio Santa Rosa involucra a un hijo de Margarita Barrientos
Dos mujeres aseguran ser las propietarias de un terreno en la calle Rubén Darío y acusan a los hijos de la activista social. La fundadora del comedor de Los Piletones y de Los Pozos jura que les prestó la vivienda. "Dicen muchas mentiras", disparó. Hubo violencia.
A 43 años de la guerra de Malvinas, Cañuelas homenajeó a sus Veteranos
En el monumento de la plaza Manuel Belgrano se realizó la tradicional vigilia, que incluyó un tributo especial a Mario Cappelletti, fallecido el año pasado. El acto oficial se llevó a cabo en la plaza de El Taladro, junto al monolito que recuerda al ex combatiente Luis Mario.
Con un doble acto en Cañuelas y El Taladro se conmemora la gesta de Malvinas y se rinde homenaje a los Veteranos
El martes a la noche se realizó la tradicional vigilia en la plaza Belgrano y este miércoles por la mañana, en El Taladro. Hace 43 años, las tropas argentinas desembarcaron en el archipiélago.