Qatar 2022: Ecuador hizo historia ante Qatar

El equipo de Gustavo Alfaro, en cuyo cuerpo técnico trabaja como colaborador el cañuelense Nicolás Chiesa, venció 2 a 0 al anfitrión con un doblete de Enner Valencia. Es la primera vez que un país organizador pierde el partido inaugural.

El Ciudadano Mundial20/11/2022 El Ciudadano
FiBlWXOX0AUl2pk
El grito del goleador. Valencia, después de marcar su segundo gol, de cabeza. (Foto FIFA)

Ecuador, conducido por el argentino Gustavo Alfaro y con la presencia del cañuelense Nicolás Chiesa, derrotó por 2 a 0 a Qatar, país anfitrión y debutante en la Copa del Mundo, con dos goles de Enner Valencia, en el marco del partido inaugural del Mundial 2022 disputado en el estadio Al Bayt.

El delantero y capitán, máximo goleador de la "Tri" en Mundiales con cinco tantos, marcó los goles del equipo de Alfaro. El primero, a los 16 minutos, de penal, y luego amplió la cuenta a los 31, siempre del primer tiempo.

El complemento, Ecuador reguló y se encontró con un pobre adversario que no logró desequilibrar en el área del argentino argentino naturalizado ecuatoriano, Hernán Galíndez.

Te puede interesar
Fkb2YExWYAAwc1F

La caravana del campeón terminó abruptamente

El Ciudadano
El Ciudadano Mundial20/12/2022

La Selección salió desde el predio de Ezeiza alrededor del mediodía y quedó a mitad de camino por el desborde de los hinchas sobre la autopista Ricchieri. Se subieron a un helicóptero, sobrevolaron la Ciudad de Buenos Aires y volvieron al predio de la AFA.

Lo más visto
hal

Halloween en la plaza Belgrano: el terror se hace fiesta y literatura

Leandro Barni
Interés general31/10/2025

La celebración que crece en Cañuelas y la mirada del escritor José María Marcos sobre el auge del género en la Argentina. La cita es este viernes, de 17.30 a 20 horas. Allí podrán disfrutar de un show de monstruos, sacarse fotos con distintos personajes, habrá golosinas y premios para los mejores looks 2025.

pAG 23

Cuáles son los beneficios naturales del clavo de olor

Prof. Anabella Lucione
Salud y Bienestar02/11/2025

Es el brote floral seco de un árbol originario de las Islas Molucas en Indonesia. Desde la antigüedad, ha sido valorado no solo como especia culinaria, sino como un remedio natural con propiedades medicinales respaldadas por la tradición y estudios científicos modernos