
El oficialismo arrasó. Pablo Domínguez se consagró con más de 13 mil votos. De este modo, el espacio liderado por la intendenta Marisa Fassi consiguió 5 de las 9 bancas del Concejo Deliberante. La Libertad Avanza, con 31,2%, obtuvo 4 escaños.
En el marco de una campaña nacional, inspectores de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) desplegaron, en la mañana del lunes, un operativo de control de precios en supermercados del distrito.
En Cañuelas comenzaron las fiscalizaciones por las grandes cadenas, supermercados como VEA y DIA, controlando que los precios de los productos comercializados se correspondan con los vigentes al 6 de marzo de 2020, tal cual lo establece la normativa dictada por el Gobierno nacional.
Los operativos forman parte de la puesta en marcha del Programa de Precios Máximos, que establece 2.000 artículos correspondientes a 50 rubros como parte de las medidas dispuestas por el Gobierno nacional para enfrentar la crisis generada por la pandemia del coronavirus. Los mismos tienen como objetivo garantizar el acceso y evitar abusos en la comercialización de productos esenciales para la población en la situación de aislamiento social que vive el país, siendo implacables con aquellos que pongan precios abusivos o escondan mercadería.
Los inspectores constatan precios y stocks de productos como alcohol en gel, barbijos, desinfectantes, guantes y demás artículos esenciales que conforman la canasta básica de alimentos.
Estos operativos tendientes a controlar precios, stocks y facturación, continuarán durante los próximos días. El trabajo de AFIP permite aunar esfuerzos entre el municipio y la provincia de Buenos Aires. La AFIP lleva fiscalización de más de 1.800 supermercados, farmacias y comercios de cercanía en todo el país, para evitar abusos y garantizar el abastecimiento de alimentos, medicamentos, insumos médicos y productos de limpieza.
En la mañana del último jueves inspectores del área de Comercio, a quienes se sumaron funcionarios y concejales, recorrieron varios supermercados y comercios del distrito realizando un relevamiento de precios, abastecimiento de productos esenciales y condiciones de atención, con el SIMAP como herramienta de control.
En los casos en que se detecten precios por encima de lo establecido por el Gobierno nacional, los inspectores municipales y en complemento con agentes de AFIP darán aviso a los comerciantes para que modifiquen los mismos.
A través de fiscalizaciones por las grandes cadenas, controlando que los precios de los productos comercializados se correspondan con los vigentes al 6 de marzo de 2020, tal cual lo establece la normativa dictada por el Gobierno nacional.
Por medio de la aplicación SIMAP (https://simap.mp.gba.gob.ar) el Gobierno provincial puso a disposición de los municipios una herramienta para controlar precios y sancionar incumplimientos frente a la emergencia sanitaria por el coronavirus.
El oficialismo arrasó. Pablo Domínguez se consagró con más de 13 mil votos. De este modo, el espacio liderado por la intendenta Marisa Fassi consiguió 5 de las 9 bancas del Concejo Deliberante. La Libertad Avanza, con 31,2%, obtuvo 4 escaños.
Con el 84,82% de las mesas escrutadas, hubo un claro mensaje en las urnas para el Gobierno de Javier Milei. Los candidatos peronistas se distanciaron de La Libertad Avanza: 46,94% contra 33,86%. En la Primera y Tercera Sección Electoral (donde está Cañuelas) se produjo una victoria abrumadora.
Los servidores públicos tuvieron que acudir a tres emergencias en simultáneo, además de apagar las llamas de un vehículo en plena Ruta 205. Hubo dos casos en el mismo día, con apenas una hora de diferencia y solo 14 cuadras de distancia. Habla Pablo Coronel, jefe del Cuartel Central.
La jueza Loretta Preska obliga al país a compensar a los beneficiarios del fallo de expropiación de la compañía como parte del pago de la sentencia por la que ya fue condenado a desembolsar 16.100 millones de dólares. El Gobierno informó que apelará la decisión. Críticas de Milei a Kicillof.
La remoción de ejemplares en el acceso principal y en sectores del bosque generó malestar entre vecinos del tradicional club de campo de Alejandro Petión. La administradora defendió la medida, pero los cuestionamientos apuntan a la falta de controles y comunicación.
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.
Después de ponerle el cuerpo a la campaña, la intendenta realizó una recorrida por el barrio San Ignacio, donde se llevan a cabo mejoras en algunas calles. También acompañó a la comunidad educativa de la escuela Santa María.
Con apenas 20 años, es uno de los profesores de los más jóvenes que se inician en el deporte, y además integra el conjunto que busca pegar el gran salto en la Liga Metropolitana de la Tercera a la Segunda. Charló con El Ciudadano.