
Son provocadas por la actividad eléctrica de la atmósfera. Sus variaciones nos permiten monitorear el clima y la actividad del sol. Pueden estar asociadas a los sismos y afectar a la salud humana.
Desde que éramos chicos convivimos con las recetas de nuestros ancestros, elementos que están al alcance de la mano. Y aunque de ninguna manera reemplazan a los médicos, ayudan. Aquí, algunas opciones.
Salud y Bienestar20/05/2022 PROF. Anabella Lucione (*)Las abuelas han ido pasando de madres a hijas, o a parientes lejanos, algunas prácticas beneficiosas para la salud con elementos que están al alcance de la mano. Y estas son, muchas veces, nuestras primeras opciones ante emergencias en nuestras casas.
Acidez o ardor de estómago
La acidez es causada por un exceso de secreción de ácido de la glándula gástrica, que tiene como función la digestión. Masticar un trozo de clavo en especia y tomarse un tiempo para tragarlo proporciona un alivio instantáneo. También hay muchos tipos de infusiones que siempre han ayudado a reducir la acidez, la más común, la manzanilla, pero también se puede hacer una infusión de hinojo y jengibre o congorosa. Y si no, el de toda la vida: ¡cucharadita de bicarbonato en agua!
Picaduras
No hay nada tan doloroso o molesto como una picadura de avispa o de abeja, especialmente frecuentes en estas fechas. Lo primero es sacar el aguijón, limpiar la zona con jabón y poner unos cubitos de hielo durante unos minutos. Después, cualquiera de estos elementos aliviará el picor y calmará el dolor: barro, el mejor remedio si uno está fuera de casa; también, mojar un algodón en vinagre de manzana, limón o aceite con perejil suele funcionar. Al igual que hacer un empaste de bicarbonato y agua y aplicarlo. Para las picaduras de insectos, en general, también va muy bien una cebolla o una papa cruda en rodajas. Pero, ojo, ¡si uno es alérgico o se empieza a encontrar mal hay que acudir inmediatamente al médico!
Dolor de espalda
Según pasan los años se trata de una de las molestias más habituales, más de un 85% de los mayores de 60 y 65 años tienen algún tipo de dolor de espalda. Una de las curas naturales más comunes es el ajo. Para prevenir el dolor lo mejor es comer un par de dientes crudos cada mañana en ayunas, para evitar el mal olor de boca, lo mejor es partirlos en trozos y tragarlos. Si ya nos duele alguna zona habrá que preparar una mezcla friendo unos dientes de ajo en aceite de oliva, colar y dejar enfriar para después aplicarlo donde nos duela. Luego, limpiar la zona con agua tibia. Es conveniente hacer esto durante 15 días.
La infusión de salvia relaja el dolor y la de castaña de de las Indias ayuda a fortalecer la espalda. Para la inflamación, un poco de corteza de sauce cocida, tiene salicina, ¡como las aspirinas! También, mojar una toalla con una mezcla de romero y vinagre, previamente hervido, y aplicar en la zona dolorida, ayuda mucho.
Y por supuesto, para cualquier edad, el mejor remedio que existe es mantenerse activo para prevenir futuros dolores de espalda y, especialmente, practicar pilates, yoga o natación.
Callos en los pies
Curiosamente, se pueden ablandar los callos con la raíz de regaliz. Este contiene una sustancia química similar al estrógeno, que es particularmente eficaz para suavizar los callos. Todo lo que necesita hacer es frotar el regaliz contra los callos, pero también se pueden triturar algunas barras de regaliz y mezclarlas con vaselina para hacer una pasta y aplicarla sobre las durezas. Otros remedios de la abuela: bicarbonato sódico, haciendo una pasta con agua y aplicándolo durante 20 minutos; manzanilla templada en la que remojar el pie, frotar una cebolla directamente sobre el callo o un ajo machacado en aceite. También, mezclar una parte de vinagre blanco con tres de agua y frotarla sobre los callos.
Eso sí, después de ablandarlos con cualquiera de estos métodos, hay que rasparlos con otro clásico, piedra pómez.
Orzuelos
Un orzuelo es la infección aguda de una glándula sebácea ubicada en el borde de los párpados. Esta vez, el remedio no viene de la despensa, sino del joyero. Simplemente hay que frotar un anillo de oro entre nuestras palmas o dedos hasta que esté tibio y colocarlo en el orzuelo. El metal calentado ayudará a aliviar el dolor de la hinchazón. Y es que este remedio de la abuela tiene gran parte de verdad, ya que el tratamiento más común para los orzuelos es aplicar calor a la zona afectada y el metal es un buen conductor del calor.
Eso sí, no solo el oro, la plata y el platino también funcionan, aunque siempre hay que asegurarse de tener las manos y el anillo bien limpios. También pueden utilizarse paños mojados en agua caliente y aplicarlos cada pocos minutos. El uso de antiinflamatorios o antibióticos son menos frecuentes y siempre que el médico los recete.
Por supuesto que, a día de hoy, la medicina ha evolucionado tanto que siempre que haya algún tipo de molestia hay que consultar a un especialista y seguir sus indicaciones, sus prescripciones médicas y tomar los medicamentos que nos receten, ninguna receta o consejo en esta página suplanta la visita a su médico de cabecera.
(*) Maestra de Reiki Usui, Karuna y Kundalini. Gemoterapeuta y armonizadora. Especialista en magnetoterapia. Terapeuta péndulo hebreo.
Son provocadas por la actividad eléctrica de la atmósfera. Sus variaciones nos permiten monitorear el clima y la actividad del sol. Pueden estar asociadas a los sismos y afectar a la salud humana.
Las personas que están emocionalmente sanas tienen el dominio de sus pensamientos, sentimientos y comportamientos. Lidiar con ellos es clave para hacerle frente al estrés de la vida cotidiana. Cómo lograr mejorar o mantener ese espíritu activo.
Afectan a millones de personas. Árboles y plantas bonitas pueden hacerte sentir peor, no mejor. Conocer la causa específica de ellas puede ayudar a la prevención, a la exposición y tratar las reacciones. Las estrategias naturales, siempre con recomendación de los médicos.
En esta época, nos hemos entregado a una rutina que consiste en llenar nuestra horas con actividades de todo tipo y, a veces, ni nos damos cuenta de que hemos renunciado a nuestro momento de esparcimiento. Aprender a distinguir qué cosas pueden esperar es fundamental.
El jueves 1º de mayo, de 10 a 20 horas, la localidad cercana a Cañuelas será sede de una celebración popular que promete música, tradición y gastronomía para toda la familia.
El ingeniero agrónomo de 51 años produce en Argentina y EE.UU. Desde la red social X se transformó en Bumper Crop, donde transmite su experiencia. “Nuestro país fue próspero y después, quedó en una meseta durante décadas”, dice.
Durante la última sesión del organismo, el diputado cañuelense destacó la necesidad de avanzar en la planificación, desarrollo y gestión conjunta del sistema fluvial que conecta miles de kilómetros de ríos navegables en toda la región.
El hecho tuvo lugar en Gobernador Udaondo. El conductor del vehículo menor quedó atrapado y falleció en el acto. Su cuerpo fue rescatado por los bomberos voluntarios.
El ‘Furgón’ ya se clasificó a los playoffs con números arrolladores. Una de las figuras, ídolo del ‘Torito’ de Mataderos, habló con El Ciudadano. Ayudante de campo en Sacachispas y supervisor de camiones, despunta el vicio en el torneo regional.