
Son provocadas por la actividad eléctrica de la atmósfera. Sus variaciones nos permiten monitorear el clima y la actividad del sol. Pueden estar asociadas a los sismos y afectar a la salud humana.
Descubierta por el monje zen japonés Mikao Usui hace un siglo, esta técnica tiene como objetivo la armonización, relajación, fortalecimiento y alivio. La posiciones de las manos y los chacras como centros energéticos.
Salud y Bienestar28/01/2022 Prof. Anabella LucioneAl igual que la acupuntura y la acupresión, el Reiki es una terapia de la medicina natural que basa sus preceptos en la existencia del “ki” (también llamado “chi”), la fuerza vital universal presente en todo, y que se debe manipular y reconducir para el tratamiento de enfermedades y desequilibrios físicos, emocionales y mentales que se producen debido a los desequilibrios energéticos.
La palabra “Reiki” está compuesta por dos vocablos japoneses: “Rei” (Espíritu, alma, divino, cuerpo etéreo o sobrenatural y milagroso, en definitiva, energía universal) y “Ki” (respiración, fuerza, energía vital). En definitiva, podemos entender el término Reiki como “fuerza natural que nos da vida y hace funcionar el alma” y que se basa en un equilibrio entre la energía universal y la energía vital.
Fue descubierto por el monje zen japonés Mikao Usui en 1922, cuando se encontraba en un retiro espiritual en Kioto.
Primero, en 1918 comienza a adiestrarse en el budismo Zen, actividad que le llevará tres años. Debido a que no logró lo que en el Zen se denomina Satori (iluminación), Usui se marcha a “morir una vez” .
Por eso se retira al monte Kurama a realizar una práctica de meditación llamada shyogyo. Finalmente, encuentra el Satori tras 21 dias de ayuno y meditación y recibe el don de la sanación. Desde ese momento, Usui decidió compartir su logro con todo el mundo, haciendo accesible el conocimiento recibido.
Las bases del Reiki
Los Preceptos del Reiki (Usui Gainen), también conocidos como “Afirmaciones Usui” o “Principios Usui”, son el alma de todo sistema Reiki atribuido a Mikao Usui.
El Maestro MikaocUsui creó los Gokai (preceptos) inspirado en un libro titulado “Kenzo no Gebri” (Los Principios de la Salud), publicado en marzo de 1914 por el Doctor Bizan Suzuki. En este libro está escrito:
“Solo por hoy no te enojes, no temas, se honesto, trabaja con empeño y se amable con los demás.”
La energía Reiki y la implementación del Reiki fluye de manera natural, sin la necesidad de prácticas complejas. Sin embargo, mientras más lo practicamos mejor fluye. Practicarlo o compartirlo regularmente nos llevara a perfeccionarnos a nosotros mismos.
Auto sanación
Uno de los grandes beneficios del Reiki es que nos permite, al compartirlo con otras personas, mejorar nuestra propia salud y a nosotros mismos a través del autotratamiento. Consiste en utilizar la energía para distribuirla en cada una de las posiciones del cuerpo vinculadas a los chacras.
Armonización
El Reiki armoniza la energía del todo nuestro cuerpo, lo cual nos mantiene relajados, y esta relajación nos permite concentrarnos con mayor facilidad en nuestras actividades cotidianas, permitiéndonos un mejor funcionamiento de todo nuestro cuerpo.
Fortalecimiento
La energía curativa del Reiki fortalece el sistema inmune del organismo (sistema de defensa de nuestro cuerpo) lo que nos permite recuperarnos con mayor rapidez de procesos infecciosos.
Relajación
El Reiki relaja tanto a quien lo comparte como a quien lo recibe. Mantenerse relajado fomenta la claridad mental, alivia el estrés y el insomnio, y nos ayuda en el enfoque de nuestra vida cotidiana.
Alivio
La energía de sanación de Reiki tiene la capacidad mejorar el funcionamiento celular, de órganos y sistemas del cuerpo, con lo cual nos ayuda a mejorar el dolor crónico, la migraña, el cólico menstrual, la fatiga muscular, enfermedades degenerativas y angustias.
La energía de Reiki es universal y se adapta a las necesidades del receptor, permitiéndonos compartir Reiki con personas, animales, vegetales, y objetos inanimados. El Reiki se armoniza con cualquier receptor y siempre fluye en la medida necesaria, sin dar de más ni menos energía que la que se necesita.
Citando a una amada maestra, cuando uno se inicia en Reiki, es una lámpara que da luz para mantenerla encendida, es importante practicar cada día, ya sea en nosotros o haciendo a otros, para que esta llama continúe encendida.
Para iniciarnos en esta hermosa práctica, sólo requerimos un maestro para que pueda abrirnos las puertas y enseñarnos las distintas posiciones de las manos y, luego, los símbolos que acompañan cada nivel, que potencian y también nos protegen.
Como toda terapia complementaria puede ayudar, y sanar dolencias, pero no reemplaza en ningún caso la consulta a un médico especialista.
(*) Maestra de reiki usui, karuna y kundalini. Gemoterapeuta y armonizadora. Especialista en magnetoterapia. Terapeuta péndulo hebreo.
Son provocadas por la actividad eléctrica de la atmósfera. Sus variaciones nos permiten monitorear el clima y la actividad del sol. Pueden estar asociadas a los sismos y afectar a la salud humana.
Las personas que están emocionalmente sanas tienen el dominio de sus pensamientos, sentimientos y comportamientos. Lidiar con ellos es clave para hacerle frente al estrés de la vida cotidiana. Cómo lograr mejorar o mantener ese espíritu activo.
Afectan a millones de personas. Árboles y plantas bonitas pueden hacerte sentir peor, no mejor. Conocer la causa específica de ellas puede ayudar a la prevención, a la exposición y tratar las reacciones. Las estrategias naturales, siempre con recomendación de los médicos.
En esta época, nos hemos entregado a una rutina que consiste en llenar nuestra horas con actividades de todo tipo y, a veces, ni nos damos cuenta de que hemos renunciado a nuestro momento de esparcimiento. Aprender a distinguir qué cosas pueden esperar es fundamental.
Detalles de la batalla electoral en el principal bastión peronista, la Provincia de Buenos Aires. Se ponen en juego 110 concejales entre los más de 380 que se reparten en 19 municipios. El caso local. Cristina Fernández y su presencia en la ciudad.
La cuestión sobre el futuro del monumento tiene posturas encontradas sobre su ubicación y el destino del terreno. Hay resistencias de la UCR local que ahora espera sacar una ordenanza.
El equipo de Miguel Elía está imparable, derrotó 3 a 1 a EFIL y con el triunfo se metió de lleno en el certamen, a falta de una fecha. Por su parte, EFIC volvió a caer y ya no tiene chances.
El caso de Isabel Díaz y su historia de una anciana vulnerable y acosada. Denuncia la inacción judicial ante la violencia intrafamiliar y el abuso inmobiliario.
Un adolescente de 17 años manejaba una moto con la que atropelló y mató a una mujer de 36 años. Habría estado haciendo "willy". El trágico hecho sucedió en un sector de Uribe que se convirtió en una zona peligrosa.