
El oficialismo arrasó. Pablo Domínguez se consagró con más de 13 mil votos. De este modo, el espacio liderado por la intendenta Marisa Fassi consiguió 5 de las 9 bancas del Concejo Deliberante. La Libertad Avanza, con 31,2%, obtuvo 4 escaños.
Se descubrió una placa originalmente dispuesta para el 150° aniversario. Por las condiciones climáticas no se pudo realizar el acto protocolar en la plaza 22 de Enero y la Gala Lirica. Serán reprogramados con otras actividades culturales.
Actualidad22/01/2022 El CiudadanoEl inicio de los festejos del Bicentenario se realizó este sábado por la mañana con una Misa de Acción de Gracias en la Iglesia Nuestra Señora del Carmen. El mal tiempo obligó a la reprogramación del acto protocolar en la Plaza '22 de Enero' y el templo mayor del distrito fue el escenario de la celebración por los 200 años. En simultáneo, se canceló la Gala Lírica en la plaza General San Martín con los artistas del Teatro Colón.
La intendenta municipal, Marisa Fassi, el administrador de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, concejales, consejeros escolares, miembros de instituciones y vecinos, se dieron cita en la parroquia, donde el cura párroco Ramón Costilla celebró la ceremonia junto al Vicario General de la Diócesis de Laferrere y Director General del Instituto Secular Oblatos Diocesanos, padre Fabián Ureña; y el ecónomo diocesano y de la Casa San Esteban, padre Federico Sosa.
Durante la misa se realizó una oración por el Bicentenario del Partido y, al término de la misma, se llevó a cabo la bendición y descubrimiento de una placa originalmente colocada en ocasión de los inicios del 150º Aniversario, en 1972, que se encontraba en custodia en el Municipio.
Las condiciones climáticas impidieron la realización de otros eventos, que serán reprogramados.
Desde la Comuna aclararon que, durante todo el año, se planifica realizar actividades culturales, artísticas y entregas de reconocimientos a instituciones y vecinos en el marco de los festejos del Bicentenario.
El oficialismo arrasó. Pablo Domínguez se consagró con más de 13 mil votos. De este modo, el espacio liderado por la intendenta Marisa Fassi consiguió 5 de las 9 bancas del Concejo Deliberante. La Libertad Avanza, con 31,2%, obtuvo 4 escaños.
Con el 84,82% de las mesas escrutadas, hubo un claro mensaje en las urnas para el Gobierno de Javier Milei. Los candidatos peronistas se distanciaron de La Libertad Avanza: 46,94% contra 33,86%. En la Primera y Tercera Sección Electoral (donde está Cañuelas) se produjo una victoria abrumadora.
Los servidores públicos tuvieron que acudir a tres emergencias en simultáneo, además de apagar las llamas de un vehículo en plena Ruta 205. Hubo dos casos en el mismo día, con apenas una hora de diferencia y solo 14 cuadras de distancia. Habla Pablo Coronel, jefe del Cuartel Central.
La jueza Loretta Preska obliga al país a compensar a los beneficiarios del fallo de expropiación de la compañía como parte del pago de la sentencia por la que ya fue condenado a desembolsar 16.100 millones de dólares. El Gobierno informó que apelará la decisión. Críticas de Milei a Kicillof.
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.
Se abrió otro capítulo tras la difusión de un documento oficial que la administración hizo llegar a este medio. El plan de reforestación en el country presentado con aval del Consejo de Propietarios volvió a encender las críticas de un sector de vecinos.
Así se desprende del Presupuesto 2026, en el que la administración libertaria proyecta una suba de ingresos por derechos de exportación por encima de la inflación, que se estima en 10,1% y con un dólar a 1.423 pesos.
Se trata de un reconocimiento al polifacético artista local Pedro Peredo, cuyo nombre desde 1997 identifica la galería del primer piso del histórico cine. Su hija reclama la restitución de la placa que señalaba el espacio y que ya no está en su lugar original.
El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró lo que considera un "hito" de gestión. El arreglo es con aquellos que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York. Esta acción se suma a desistimientos firmados por juicios iniciados en Alemania.