La ola violeta pintó 4 de las 7 secciones electorales en las que se divide Cañuelas y consolidó su avance en el interior bonaerense

La fuerza libertaria obtuvo el 43,2% de los votos totales, frente al 38,7% del oficialismo local. Ganó en la planta urbana del distrito y en las localidades de Vicente Casares, Uribelarrea y Gobernador Udaondo, mientras que el peronismo retuvo Máximo Paz, Santa Rosa y el Cuartel 14.

Política29/10/2025Leandro BarniLeandro Barni
libertarios festejan
La ola libertaria se hizo sentir en Cañuelas

La Libertad Avanza (LLA) se impuso en el distrito de Cañuelas en las elecciones legislativas nacionales con el 43,20% de los votos (14.681 sufragios), relegando al segundo lugar a Fuerza Patria, que cosechó el 38,79% (13.184 votos). El triunfo libertario —alineado al armado nacional de Diego Santilli— se consolidó especialmente en la planta urbana de Cañuelas y en las localidades de Vicente Casares, Uribelarrea y Gobernador Udaondo, mientras que el peronismo se mantuvo fuerte en Máximo Paz, Santa Rosa y Cuartel 14, donde el candidato Jorge Taiana lideró la lista oficialista.

liber

Fin de una jornada dominical con sabor a triunfo. 

El tercer lugar fue para el Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad (FIT-U), con 1.805 votos (5,31%), seguido por Propuesta Federal para el Cambio, que alcanzó 1.007 sufragios (2,96%). Más atrás se ubicaron Provincias Unidas (2,04%), Frente Patriota Federal (1,75%), Partido Nuevo Buenos Aires (1,34%), Movimiento Avanzada Socialista (0,72%), Coalición Cívica – ARI (0,69%), Unión Federal (0,68%), Potencia (0,67%), Nuevos Aires (0,57%), Proyecto Sur (0,52%), Unión Liberal (0,48%) y Liber.ar (0,20%).

En la planta urbana, donde se concentra la mayor parte del padrón, La Libertad Avanza obtuvo el 47,45%, superando por más de 12 puntos a Fuerza Patria (35,37%). En los barrios céntricos y en Vicente Casares se verificó una clara consolidación del voto opositor, impulsado por un electorado joven y por el descontento con la situación económica nacional.

Los

lib
Los libertarios siguieron con atención los resultados desde su local en la calle Lara. 

En Máximo Paz, el panorama fue diferente: Fuerza Patria se impuso con el 50,61% de los votos, contra 27,36% de LLA, confirmando el arraigo territorial del peronismo en ese núcleo poblacional. Lo mismo ocurrió en Santa Rosa, donde el oficialismo alcanzó el 47,03%, y en Cuartel 14 (La Leonor), donde también se quedó con el primer lugar con 45,04% de los sufragios.

En tanto, en Uribelarrea la tendencia volvió a ser libertaria, con 47,08% para LLA frente al 35,44% de Fuerza Patria, en una localidad donde el voto rural tuvo una incidencia decisiva. En Gobernador Udaondo, el conteo final también favoreció a los libertarios por un margen estrecho: 40,47% contra 38,09%.

El mapa político del distrito mostró así una división clara entre la zona urbana y las localidades rurales del norte y oeste, más afines al discurso opositor, y el corredor sur y los barrios populares, donde el peronismo aún conserva músculo militante. Pese al avance de LLA, el resultado local estuvo marcado por la polarización, con una diferencia de poco más de 1.500 votos entre las dos principales fuerzas.

lib1
Un pequeño festejo espontáneo surgió desde la sede libertaria que se extendió a algunas calles céntricas.  

La elección de Cañuelas reflejó el clima político bonaerense tras la derrota del oficialismo provincial y nacional. En el plano local, los libertarios festejaron un triunfo que consideraron “histórico” y que, según afirmaron sus referentes, “marca el inicio de una nueva etapa”. Desde Fuerza Patria, en tanto, llamaron a “reflexionar sobre el mensaje de las urnas” y destacaron que, aun en un contexto adverso, “la militancia sostuvo con dignidad los territorios donde el peronismo sigue siendo mayoría”.

Con estos resultados, Cañuelas se suma a la lista de distritos del interior bonaerense donde La Libertad Avanza logró quebrar el predominio peronista en sectores urbanos y rurales intermedios, consolidando un escenario político de creciente fragmentación y competencia abierta de cara a los próximos comicios locales.

 

Te puede interesar
congreso

Milei se quedó con la primera minoría y consolida el poder en el Congreso

Leandro Barni
Política27/10/2025

Con más del 40% de los votos a nivel nacional, La Libertad Avanza (LLA) logró un triunfo que redefine el mapa político en el ámbito parlamentario. En alianza con el PRO y un sector de la UCR, el oficialismo le quitará el lugar de primera fuerza al peronismo a en Diputados y aumentará su poder en el Senado.

QMnJLJOFe_1256x620__1

Javier Milei: "Comienza la construcción de la Argentina grande"

El Ciudadano
Política27/10/2025

Tras el triunfo de la Libertad Avanza en las elecciones legislativas, el Presidente les mandó un mensaje a los gobernadores y dijo que se viene "el Congreso más reformista de la historia". Hubo abrazos con Karina Milei y Santiago Caputo y agradecimientos a Mauricio Macri y a sus ministros.

Lo más visto