
La ex actriz Karen Reichardt suena para acompañar a Espert en la lista libertaria
De cara a las elecciones, el oficialismo la incorporaría como segunda en la boleta de La Libertad Avanza. Diego Santilli, del PRO, ocuparía el tercer lugar.

La cuarentena fue demasiado larga y no tuvo éxito. Los médicos dirán que no colapsó el sistema sanitario cuando no había vacunas. El lado B fue lapidario en materia económica: negocios cerrados que no volverán a levantar sus persianas y gente que no se murió de Covid-19, pero sufrió los coletazos emocionales de perder sus trabajos.
Ni hablar de aquellos que no pudieron atender asuntos urgentes, casos de enfermedades graves que terminaron con sus vidas. Nadie tenía la receta mágica, pero las restricciones fueron contraproducentes. Hoy, ya nadie piensa en cerrar nada ni volver a Fase 1.
Hay que seguir adelante, prestando atención a los protocolos sanitarios, con los cuidados que remarcan los especialistas y ya recitamos como un versito. Porque a pesar de los fallecimientos que siguen golpeando familias en el mundo, la letalidad es baja.
En España ya se habla de tomar al Covid-19 como una gripe. “Tenemos las condiciones para que, con precaución y poco a poco, vayamos abriendo el debate a nivel técnico y empecemos a evaluar esta enfermedad como endémica”, dijo Pedro Sánchez, a cargo del Ejecutivo.
Y aquí varios funcionarios empezaron a mirar con cierto alivio esta movida que se empezó a gestar en Europa. En definitiva, el coronavirus llegó de China para quedarse. Y habrá que convivir con él, como una piedra en el zapato que ya no lastima tanto.

De cara a las elecciones, el oficialismo la incorporaría como segunda en la boleta de La Libertad Avanza. Diego Santilli, del PRO, ocuparía el tercer lugar.

Hay una Argentina resistente a innumerables males y desmanes. Un país que continúa soportando, trabajando y estudiando que, a la vez, mira el fútbol mundial. Pero que tampoco puede olvidar que el Circo jamás sustituirá al pan.


Argentina llegó esta semana a la marca del 50 por ciento de la población con al menos una dosis de algunas de las vacunas contra el coronavirus que están disponibles en el país. Por ahora solo el 13 por ciento completó el ciclo de dos dosis. Se registra una baja notable en las internaciones por COVID-19.

El accidente ocurrió este viernes por la tarde a la altura del kilómetro 63, entre La Finaco y la bajada de la autopista. La víctima, identificada como Gustavo Javier Gutiérrez, tenía 29 años y era oriundo de Morón. El conductor del camión, de la misma edad, resultó ileso. Investiga la UFI N°1.

El equipo cañuelense derrotó 18 a 6 a Los Machitos El Refugio y de esa manera continúa invicto en el certamen, con nueve victorias.

Defensa Civil mantiene el operativo tras el incendio que afectó a seis empresas y dejó más de 20 heridos, ya dados de alta. Las administraciones del Parque Industrial de Ezeiza y de Spegazzini aclararon que el siniestro se registró en el polígono abierto y no dentro de los predios privados.

La industria dedicada a la fabricación de alimentos en el Polígono Industrial sufrió la destrucción total de la sala de frío y el derrumbe de todas sus estructuras: el asfalto lindante, directamente desapareció.

Jonatan Pedernera, periodista de El Ciudadano, sufrió el drama desde adentro, a unas cuadras del lugar del hecho que tuvo foco en el Polígono Industrial y que se sintió en toda la región. "Pienso qué hubiese pasado si la explosión hubiera ocurrido en un turno matutino o vespertino", expresó.