
La ex actriz Karen Reichardt suena para acompañar a Espert en la lista libertaria
De cara a las elecciones, el oficialismo la incorporaría como segunda en la boleta de La Libertad Avanza. Diego Santilli, del PRO, ocuparía el tercer lugar.
Argentina llegó esta semana a la marca del 50 por ciento de la población con al menos una dosis de algunas de las vacunas contra el coronavirus que están disponibles en el país. Por ahora solo el 13 por ciento completó el ciclo de dos dosis. Se registra una baja notable en las internaciones por COVID-19.
Opinión24/07/2021Como en una montaña rusa, Argentina pasó del peor momento de la pandemia, siempre entendida en términos sanitarios, al alivio de los días que corren. Mayo y junio fueron meses cruentos con índices de contagios y muertes récords. Pero a partir de la llegada masiva de vacunas el panorama es un tanto menos desolador. Que se haya vacunado el 50 por ciento de la población con una dosis significa que el 70 por ciento de los mayores de 18 años tiene mejores defensas para presentarle al coronavirus.
Existen ránkings de datos sobre la pandemia en la que la Argentina está muy mal ubicada. Está entre los 20 países del mundo que más contagios por habitantes registraron, por ejemplo. Pero, al menos, ahora está relativamente bien posicionada en la lista de países que vacunaron con al menos una dosis. Encabezan esa tabla Emiratos Arabes (77,7 por ciento), Uruguay (71,47 por ciento), Chile (70,75 por ciento) y Canadá (70,4 por ciento) con más del 70 por ciento de su población vacunada con al menos una dosis, dentro de los países cuya población supera el millón de habitantes.
Siguen Reino Unido (68,28 por ciento), Portugal (64,8 por ciento), España (63,5 por ciento) e Italia (60,8 por ciento), los únicos europeos que superaron el 60 por ciento. Después continúan Alemania, Noruega, Francia, Estados Unidos, Arabia Saudita y Suiza, todas ellas por debajo del 60 por ciento. Estados Unidos, por ejemplo, que tiene stock como para aplicar hasta tres dosis por habitante, apenas llega al 55 por ciento de gente vacunada. Igual promedio tiene la Unión Europea.
El plan de vacunación argentino cobró gran velocidad en el último mes, período en el que más de 8 millones de personas recibieron la vacuna. A este ritmo podría alcanzar la marca del 70 por ciento de la población antes de que comience septiembre, pero, como aprendimos en la pandemia, es mejor no hacer proyecciones que luego es probable que no se cumplan.
De a poco, la campaña de inmunización comienza a repercutir en el sistema sanitario. Las autoridades de distintas provincias confirmaron que observaban un descenso leve en las cantidades de personas internadas con coronavirus en las unidades de terapia intensiva y los médicos señalaron que si bien ello generaba una relativa “calma” los equipos de salud continúan “preparados” ante la posibilidad de una tercera ola de contagios, según relevó la agencia de noticias Télam.
Por otra parte, ayer la ministra de Salud Carla Vizzotti aseguró que, al momento, no queda ningún aglomerado urbano en situación de emergencia epidemiológica, situación diametralmente opuesta a la de 40 o 50 días atrás. No se trata del fin del camino pero sí de un muy necesario alivio que todos los argentinos necesitan después de tantos meses de pérdidas, frustraciones y limitaciones.
Por Dr. Daniel Cassola – Médico sanitarista y periodista
De cara a las elecciones, el oficialismo la incorporaría como segunda en la boleta de La Libertad Avanza. Diego Santilli, del PRO, ocuparía el tercer lugar.
Hay una Argentina resistente a innumerables males y desmanes. Un país que continúa soportando, trabajando y estudiando que, a la vez, mira el fútbol mundial. Pero que tampoco puede olvidar que el Circo jamás sustituirá al pan.
Un vecino de 51 años fue capturado en una vivienda de Alejandro Petión tras ser denunciado. La mujer sufrió cortes en las manos al intentar defenderse durante la agresión y señaló que le impidió salir del domicilio. La fiscalía de Cañuelas dispuso su traslado.
A días de las elecciones, más de 58.000 electores en Cañuelas deberán estar atentos a las modificaciones en las mesas y establecimientos habilitados para votar. Hay 33 escuelas afectadas. Se elegirán concejales, consejeros escolares y diputados provinciales.
El portavoz Manuel Adorni explicó que actualmente está llevando adelante las gestiones necesarias para garantizar la cobertura del evento futbolístico.
El cañuelense se medirá este sábado a la noche contra el uruguayo Javier Cardozo en el gimnasio del estadio Monumental. Serán ocho rounds en la categoría ‘Ligero’. En tanto, su hermano, Claudio, se prepara para viajar a Sudáfrica en un nuevo combate internacional.
La octava sesión ordinaria se desarrolló con planteos por la baja de pensiones por discapacidad, cuestionamientos al hospital Marzetti y discusiones sobre transparencia en la gestión. Hubo votaciones ajustadas, propuestas de interés cultural y reclamos sobre fondos municipales.