

Autoridades de la Región Sanitaria XI del Ministerio de Salud provincial homenajearon el pasado 26 de octubre al chofer de ambulancia del Hospital Angel Marzetti Fabián Britos.
La ceremonia se realizó en el Hospital Zonal Especializado en Crónicos El Dique, de Ensenada. Allí en la Unidad XI del Servicio Integral de Emergencias (SIE), el director provincial de Emergencias Sanitarias, Héctor Canale, colocó una placa en uno de los pasillos del sector. Estuvieron presentes familiares, amigos, compañeros y representantes del sindicato ATE.
La placa rezó: “Ejemplo de lucha, dejó hasta su propia vida en el acto indispensable de cuidar la salud de todas y todos los bonaerenses”. Britos, ‘El Pela’ tenía 57 años y falleció el pasado 8 de junio del corriente año mientras estaba internado en el Hospital Cuenca por COVID-19. El virus le provocó una neumonía bilateral. Fue chofer del nosocomio local por 15 años y en el último tiempo prestaba servicio en el sistema SAME.
El reconocimiento se dio en el marco de una serie de homenajes que realizó la Región Sanitaria XI del Ministerio de Salud bonaerense para recordar al personal de salud que falleció durante la pandemia.


Murió Daniel Fagundes y Cañuelas está de luto: adiós a un hombre brillante
El abogado falleció el domingo en el Hospital de la Cuenca Alta Néstor Kirchner, donde estaba internado por una complicación respiratoria. Fue concejal de la UCR. Hijo de portugueses, sus amigos lo recuerdan con enorme afecto. Tenía 62 años.

La ONG del cura milagroso organiza una colecta en Zebra Lago Eventos, Ruta 3 Kilómetro 34. Habrá una subasta patrocinada por un prestigioso artista, espectáculos folclóricos y tapeo gastronómico. Será el jueves 16 de mayo a las 19 horas.

Falleció el lunes, a los 76 años, en una clínica de Monte Grande, donde había sido internada de urgencia. Fue docente e inspectora escolar en colegios de Cañuelas.

El temblor libertario también se sintió en Cañuelas: autocrítica peronista y reacomodamiento opositor
La Libertad Avanza se impuso con claridad en el distrito y replicó el vuelco que se dio en la provincia y el país. Mientras el oficialismo local intenta procesar una derrota inesperada y cargada de reproches internos, los libertarios celebran haber consolidado su espacio como primera minoría.

La ola violeta pintó 4 de las 7 secciones electorales en las que se divide Cañuelas y consolidó su avance en el interior bonaerense
La fuerza libertaria obtuvo el 43,2% de los votos totales, frente al 38,7% del oficialismo local. Ganó en la planta urbana del distrito y en las localidades de Vicente Casares, Uribelarrea y Gobernador Udaondo, mientras que el peronismo retuvo Máximo Paz, Santa Rosa y el Cuartel 14.

El presidente de la Sociedad Rural de Cañuelas fue reelecto en medio de tensiones
Manuel Córdoba de la Vega fue elegido nuevamente en una elección inusual por su nivel de participación y debate interno . La asamblea, que reunió a 147 socios sobre un padrón de 250, estuvo marcada por discusiones sobre el rumbo institucional, pero se desarrolló con normalidad y sin impugnaciones.

El Centro Vasco Denak Bat recibió la visita del reconocido dantzari e investigador Oier Araolaza, acompañado por Ainhoa Larrañaga, ambos integrantes del prestigioso Argia Dantza Taldea de Donostia. Con una clínica y conferencia bailada, reunieron a más de medio centenar de personas.

La Provincia relanza su Programa de Turismo Social con el que busca apuntalar al sector
En medio de la crisis sectorial y de cara a la temporada de verano, el Gobierno bonaerense expuso el programa de viajes que contempla distintas líneas de acción orientadas niños, adolescentes, personas mayores, con discapacidad y sectores en situación de vulnerabilidad.


