
La intérprete local y amante del tango Fabiana Banegas estrenó con su toque dos canciones clásicas del repertorio nacional: ‘¿Qué tango hay que cantar?’ y ‘Que nadie sepa mi sufrir’.
Los lanzó por redes y por su canal de YouTube que se encuentra fácilmente como Fabiana Banegas. La musicalización fue de Leandro Telechea y la edición de Mauro Fanessi.
El pasado 3 de septiembre, el primero en salir a escena fue el tema ‘Que nadie sepa mi sufrir’, de Angel Cabral y Enrique Dizeo. Esta canción fue compuesta promediando los años ’30 y desde allí fue interpretada por numerosos artistas nacionales e internacionales.
Por su parte, ‘¿Qué tango hay que cantar?’, segundo clásico elegido por Banegas, se estrenó el último 17 de septiembre. Es un tema de Rubén Juárez y Cacho Castaña pergeñado a fines de la década del ’80 y que se volvió un hito de la música nacional.
Otra novedad de Banegas es que hace unas pocas semanas participó del Primer Congreso de la “Academia Nacional del Lunfardo” que se realizó en forma virtual. Del evento participaron diferentes expositores que abordaron la temática desde distintos aspectos.
La vida de Fabiana Banegas siempre estuvo ligada al tango. De chiquilina lo miraba a su padre y así nació una simbiosis que el paso del tiempo se volvió indestructible; ni una pandemia mundial podría detener su producción artística y su programa ‘Destino Tango’, que se emite por FM Winners 97.1 los miércoles de 21 a 22.
Lic. Marcelo Romero – [email protected]

La muerte de la doctora Alejandra Rabadán y una investigación que pone en tela de juicio al sistema de emergencias privadas
La arquitecta Patricia Rabadán presentó una denuncia judicial contra una médica por la muerte de su hermana, la neurocirujana Alejandra Rabadán, ocurrida en enero de 2022 en el Club de Campo La Martona. El caso pone en evidencia las falencias en la atención.

Sofía Rossi obtuvo la estatuilla de bronce en taekwondo ITF, en la categoría ‘Formas Sub 13’ en Mar del Plata. El certamen culminará el sábado. Y en su 34º edición, nuestro distrito dijo presente con jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad.

La historia de Marcial, el pibe que superó un cáncer gracias al fútbol, la fuerza de su madre y la solidaridad de un pueblo
Hace un año, el joven de 15 años había sido diagnosticado con un osteosarcoma maxilar. Hoy, tras meses de tratamientos en el hospital Garrahan y una campaña solidaria que movilizó a toda la comunidad de Vicente Casares, está recuperado. El agradecimiento de su mamá, Virginia.

Estados Unidos volvió a comprar pesos y Scott Bessent afirmó que la asistencia a Argentina será de 40 mil millones de dólares
El secretario del Tesoro estadounidense dijo que habrá una línea de financiamiento adicional al swap por otros U$S20.000 millones. Contaría con aportes de fondos de inversión privados y fondos soberanos.

Estefanía Duarte consiguió una presea de oro en “Salto en Largo” Sub-15 y Simón Barbieri se colgó la medalla de plata en esta misma disciplina. Además, Alan Magnelli se coronó en Lanzamiento de Bala Sub-15 con la premiación dorada.