
La intérprete local y amante del tango Fabiana Banegas estrenó con su toque dos canciones clásicas del repertorio nacional: ‘¿Qué tango hay que cantar?’ y ‘Que nadie sepa mi sufrir’.
Los lanzó por redes y por su canal de YouTube que se encuentra fácilmente como Fabiana Banegas. La musicalización fue de Leandro Telechea y la edición de Mauro Fanessi.
El pasado 3 de septiembre, el primero en salir a escena fue el tema ‘Que nadie sepa mi sufrir’, de Angel Cabral y Enrique Dizeo. Esta canción fue compuesta promediando los años ’30 y desde allí fue interpretada por numerosos artistas nacionales e internacionales.
Por su parte, ‘¿Qué tango hay que cantar?’, segundo clásico elegido por Banegas, se estrenó el último 17 de septiembre. Es un tema de Rubén Juárez y Cacho Castaña pergeñado a fines de la década del ’80 y que se volvió un hito de la música nacional.
Otra novedad de Banegas es que hace unas pocas semanas participó del Primer Congreso de la “Academia Nacional del Lunfardo” que se realizó en forma virtual. Del evento participaron diferentes expositores que abordaron la temática desde distintos aspectos.
La vida de Fabiana Banegas siempre estuvo ligada al tango. De chiquilina lo miraba a su padre y así nació una simbiosis que el paso del tiempo se volvió indestructible; ni una pandemia mundial podría detener su producción artística y su programa ‘Destino Tango’, que se emite por FM Winners 97.1 los miércoles de 21 a 22.
Lic. Marcelo Romero – [email protected]

La tala de árboles en el ingreso al barrio desató una polémica en La Martona
La remoción de ejemplares en el acceso principal y en sectores del bosque generó malestar entre vecinos del tradicional club de campo de Alejandro Petión. La administradora defendió la medida, pero los cuestionamientos apuntan a la falta de controles y comunicación.

Bajo el programa "Cañuelas, mi lugar", el Municipio hará un nuevo sorteo de lotes a valores accesibles
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.

Lautaro Mosbach, de formador de vóley a promesa en el equipo de Primera que busca ascender
Con apenas 20 años, es uno de los profesores de los más jóvenes que se inician en el deporte, y además integra el conjunto que busca pegar el gran salto en la Liga Metropolitana de la Tercera a la Segunda. Charló con El Ciudadano.

Primera C: Cañuelas FC cerró el campeonato con una goleada y brilló ante su gente
El ‘Tambero’ arrolló a Argentino de Rosario en el Arín. Fue 4 a 0 con dobletes de Jeremías Heidenreich y Tomás Scelzi, las grandes figuras que se destaparon en el segundo tiempo. Ahora jugará un Reducido ‘consuelo’ para buscar un pasaje en la Copa Argentina 2026.
