
Se viene “Esto también pasó” de ‘Kekes’ López
Es un material que sonará sin ediciones, ni efectos; solo guitarra y la voz del músico. Mostrará un lado “oscuro”.
Nuestros Artistas21/08/2021

Continúan las novedades de músicos locales. Matías ‘Kekes’ López está cerca de estrenar el primer tema de la nueva producción “Esto también pasó”.
Si los tiempos coinciden, la próxima semana se conocerá una canción del material; será por redes sociales mediante un video que fue grabado en vivo y también por plataformas virtuales de música como Spotify y YouTube, entre otras. Además, si todo sale como se planeó, dentro de quince días ‘Kekes’ lanzará el disco completo para respetar el concepto global del mismo.
El nuevo trabajo tiene ciertas particularidades, una de ellas es que la producción es una tesis de la carrera de guitarra –la cual preparó por dos años–; otra es que está grabada en vivo y se lanzará sin editar, es decir, tal cual se escuchó en el estudio. Por último, el aspecto más relevante es que el material plantea el desafío de mostrar una faceta “oscura” del individuo.
En un contacto con este medio, Matías ‘Kekes’ López explicó “yo estudié la carrera de guitarra en la Facultad de Artes de la ciudad de La Plata y este disco, aparte de ser nuevo, es la tesis de la licenciatura. Así que hace como dos años que vengo trabajando en él”.
“A diferencia de los discos que hice anteriormente, éste está tocado y cantado en vivo, sin ediciones. Como toqué y canté, así quedó, es una manera poco usual de grabar hoy”, agregó.
‘Kekes’ mostrará un lado oscuro en su nuevo material.
Por lo tanto, tras las dos horas que llevó la grabación, solo se retocaron cuestiones básicas del sonido y se trabajó un poco en la masterización. Así, el oyente se encontrará con el ritmo de la guitarra criolla y la voz del músico, sin efectos, ni ediciones.
“Estoy contento porque fue otra manera de hacer un disco. Son seis temas, cinco con letra y otro instrumental. Es bastante introspectivo, más que nada por las letras. A diferencia de otras cosas que venía haciendo este es un disco más oscuro. Es solo guitarra criolla y voz, eso hace que no sea un trabajo de ‘punch’ para arriba. No es algo para poner un sábado a la noche. Es súper tranquilo, totalmente acústico y sin efectos de sonido”, aclaró el profesor del Instituto Cultural Cañuelas.
“Las canciones también son oscuras, de tempo lento. Las letras tienen que ver con la muerte como símbolo de finalización de cosas. En general, muchas veces hay una tendencia, que pasa mucho en las redes, donde se muestra felicidad y no mostramos lo oscuro sino lo luminoso. No me lo propuse pero salió así y este disco propone eso”.
Por el momento, el cañuelense no piensa en realizar una presentación en público del nuevo disco y como se mencionó toda su música se encontrará en plataformas virtuales bajo el nombre de Matías ‘Kekes’ López.
Lic. Marcelo Romero – [email protected]

Con el objetivo de promover el deporte de la mente, 150 chicos estuvieron presentes en el evento que se realizó en la Escuela Secundaria N°2. Bajo la coordinación de Gustavo Medina, un especialista en la materia, tuvo la participación de la intendenta Marisa Fassi.

El hermano de la recicladora que murió en el EcoPunto acusó a un operario conocido como 'El Tucumano'
"Andaba apurado, distraído con el teléfono, y no dejaba que otros trabajaran con la máquina. Se enojaba, se quejaba, andaba a las chapas… y ahora mi hermana está muerta", le dijo Ricardo González a El Ciudadano. Patricia falleció el jueves, aplastada por basura. El predio está cerrado.

La influencia del voto extranjero en las elecciones bonaerenses, la Tercera Sección y el peso en Cañuelas
Crece la cantidad de inmigrantes habilitados para sufragar en los comicios de septiembre y octubre. Ya se supera el millón en la Provincia de Buenos Aires. En Cañuelas también hubo un incremento del 13,03%. En su mayoría, vienen de Paraguay, Bolivia, Perú y Venezuela.

Simulaban ser vendedores ambulantes y le robaron el celular a una reconocida comerciante
Silvia Nitti, dueña de una rotisería céntrica, estaba conversando con un familiar en su local y no encontraba su teléfono. Hasta que revisó la grabación de las cámaras y detectó que un delincuente se llevó su aparato. La Policía pudo recuperarlo. La importancia de radicar la denuncia.

Un maestro mayor de obra fue asaltado en su vivienda, peleó con el ladrón y terminó con seis puntos de sutura
Guillermo Acosta, de 45 años, estaba junto a su hermano cuando un intruso irrumpió en su casa del barrio Buen Pastor. El delincuente se alzó con dinero en efectivo, pero se produjo un forcejeo y el empleado municipal sufrió un golpe en la cabeza. El testimonio en El Ciudadano.