
Se viene “Esto también pasó” de ‘Kekes’ López
Es un material que sonará sin ediciones, ni efectos; solo guitarra y la voz del músico. Mostrará un lado “oscuro”.
Nuestros Artistas21/08/2021

Continúan las novedades de músicos locales. Matías ‘Kekes’ López está cerca de estrenar el primer tema de la nueva producción “Esto también pasó”.
Si los tiempos coinciden, la próxima semana se conocerá una canción del material; será por redes sociales mediante un video que fue grabado en vivo y también por plataformas virtuales de música como Spotify y YouTube, entre otras. Además, si todo sale como se planeó, dentro de quince días ‘Kekes’ lanzará el disco completo para respetar el concepto global del mismo.
El nuevo trabajo tiene ciertas particularidades, una de ellas es que la producción es una tesis de la carrera de guitarra –la cual preparó por dos años–; otra es que está grabada en vivo y se lanzará sin editar, es decir, tal cual se escuchó en el estudio. Por último, el aspecto más relevante es que el material plantea el desafío de mostrar una faceta “oscura” del individuo.
En un contacto con este medio, Matías ‘Kekes’ López explicó “yo estudié la carrera de guitarra en la Facultad de Artes de la ciudad de La Plata y este disco, aparte de ser nuevo, es la tesis de la licenciatura. Así que hace como dos años que vengo trabajando en él”.
“A diferencia de los discos que hice anteriormente, éste está tocado y cantado en vivo, sin ediciones. Como toqué y canté, así quedó, es una manera poco usual de grabar hoy”, agregó.
‘Kekes’ mostrará un lado oscuro en su nuevo material.
Por lo tanto, tras las dos horas que llevó la grabación, solo se retocaron cuestiones básicas del sonido y se trabajó un poco en la masterización. Así, el oyente se encontrará con el ritmo de la guitarra criolla y la voz del músico, sin efectos, ni ediciones.
“Estoy contento porque fue otra manera de hacer un disco. Son seis temas, cinco con letra y otro instrumental. Es bastante introspectivo, más que nada por las letras. A diferencia de otras cosas que venía haciendo este es un disco más oscuro. Es solo guitarra criolla y voz, eso hace que no sea un trabajo de ‘punch’ para arriba. No es algo para poner un sábado a la noche. Es súper tranquilo, totalmente acústico y sin efectos de sonido”, aclaró el profesor del Instituto Cultural Cañuelas.
“Las canciones también son oscuras, de tempo lento. Las letras tienen que ver con la muerte como símbolo de finalización de cosas. En general, muchas veces hay una tendencia, que pasa mucho en las redes, donde se muestra felicidad y no mostramos lo oscuro sino lo luminoso. No me lo propuse pero salió así y este disco propone eso”.
Por el momento, el cañuelense no piensa en realizar una presentación en público del nuevo disco y como se mencionó toda su música se encontrará en plataformas virtuales bajo el nombre de Matías ‘Kekes’ López.
Lic. Marcelo Romero – [email protected]

La mezquita de Cañuelas reabre sus puertas tras años de persecuciones, juicios y sospechas
Al-Imam vuelve a estar abierta a la comunidad. Su historia está atravesada por la vida del sheij Abdala Madani, un porteño que soñó con el cine y terminó convertido en un referente religioso. Ahora, luego de acusaciones y resistencias, vuelve a poner en pie al templo que lo marcó para siempre.

En medio de una crisis futbolística, Cristian Aldirico dejó de ser el director técnico de Cañuelas FC
Luego de una seguidilla de cuatro derrotas, la dirigencia del ‘Tambero’ le comunicó al entrenador que no seguirá en el cargo. El equipo no levanta y está afuera del Reducido.

De docente y apicultor a líder político: la historia de Federico Sabino, el candidato local de la UCR
Con 28 años, da una visión de lo que piensa que necesita Cañuelas y muestra la determinación de alguien que se hizo camino a fuerza de trabajo y compromiso. De cara a las elecciones legislativas, se posiciona como una nueva alternativa política y propone alejarse de los extremos.

Se activaron las alarmas por el riesgo de tormentas fuertes. Defensa Civil pidió precaución y monitorea los arroyos de la zona. Se espera un viento intenso desde el Este, con algunas ráfagas que podrían superar los 60 kilómetros por hora.

Tras la salida de Cristian Aldirico, Nahuel Ortiz y Bautista Pelorosso dirigirán al Tambero. Los nuevos entrenadores ya fueron presentados y debutarán el sábado contra Juventud Unida. En principio, estarán al frente durante lo que resta del 2025.