

Un sector de Ruta 205 en inmediaciones del barrio de Villa Adriana parecía un campo de batalla. Suciedad, restos de elementos que utilizaron manifestantes el lunes 2 para bloquear la Ruta 205, unos patrulleros que vigilaban el acceso y tránsito que se hizo por las banquinas fue el panorama a inicios de esta semana. Luego se sumaron los bomberos voluntarios de Cañuelas para sofocar las llamas de objetos que dejaron los manifestantes.
Martín, un vecino de la zona, escribió al WhatsApp de este semanario para comentar que “me gustaría que difundan cómo dejaron la ruta los Molineros que se manifestaron en la barrera de Levene”.
El olor a humo aún persistía. “Asfalto quemado y toda la basura, alambres en el pavimento que generan un peligro para los automovilistas, transeúntes, bicicletas y niños del barrio”,dijo el habitante preocupado, ya que la manifestación, a su entender, alteró la tranquilidad de la zona. Resulta que más de 20 empleados que trabajan en la planta de alimentos de la ex empresa Rasic-Cresta Roja se reunieron en Ruta 205 en reclamo a su incorporación por la Granja Tres Arroyos, la firma que se hizo cargo del quiebre de la avícola. Habían cortado el acceso a la planta de alimentos en La Garita y luego se apostaron sobre el asfalto de la ruta, dejando circular por las banquinas.
Leandro Barni – [email protected]

Con el objetivo de promover el deporte de la mente, 150 chicos estuvieron presentes en el evento que se realizó en la Escuela Secundaria N°2. Bajo la coordinación de Gustavo Medina, un especialista en la materia, tuvo la participación de la intendenta Marisa Fassi.

El hermano de la recicladora que murió en el EcoPunto acusó a un operario conocido como 'El Tucumano'
"Andaba apurado, distraído con el teléfono, y no dejaba que otros trabajaran con la máquina. Se enojaba, se quejaba, andaba a las chapas… y ahora mi hermana está muerta", le dijo Ricardo González a El Ciudadano. Patricia falleció el jueves, aplastada por basura. El predio está cerrado.

La influencia del voto extranjero en las elecciones bonaerenses, la Tercera Sección y el peso en Cañuelas
Crece la cantidad de inmigrantes habilitados para sufragar en los comicios de septiembre y octubre. Ya se supera el millón en la Provincia de Buenos Aires. En Cañuelas también hubo un incremento del 13,03%. En su mayoría, vienen de Paraguay, Bolivia, Perú y Venezuela.

Simulaban ser vendedores ambulantes y le robaron el celular a una reconocida comerciante
Silvia Nitti, dueña de una rotisería céntrica, estaba conversando con un familiar en su local y no encontraba su teléfono. Hasta que revisó la grabación de las cámaras y detectó que un delincuente se llevó su aparato. La Policía pudo recuperarlo. La importancia de radicar la denuncia.

Un maestro mayor de obra fue asaltado en su vivienda, peleó con el ladrón y terminó con seis puntos de sutura
Guillermo Acosta, de 45 años, estaba junto a su hermano cuando un intruso irrumpió en su casa del barrio Buen Pastor. El delincuente se alzó con dinero en efectivo, pero se produjo un forcejeo y el empleado municipal sufrió un golpe en la cabeza. El testimonio en El Ciudadano.