
Otra edición del concurso literario ‘Ellas no fueron contadas’
Organiza el Ministerio de las Mujeres, Políticas de Géneros y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires. Premios de 30 mil a 80 mil pesos. Hay tiempo hasta el 31 de agosto. Participan las mujeres y LBTBI+.
Sociales17/07/2021

Rescatar lo oculto, lo invisibilizado es posible con la escritura y en forma de relato. Un certamen literario convoca a todas las mujeres y diversidades bonaerenses, a la segunda edición de ‘Ellas no fueron contadas’, la que propone rescatar historias tradicionalmente olvidadas y promover la circulación de relatos que propicien transformaciones sociales en pos de la igualdad, como promueve el Ministerio de las Mujeres, Políticas de Géneros y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires.
Se trata de un certamen con tres categorías: historias de vidas de mujeres y diversidades, narraciones autobiográficas y relatos ficcionales sobre temáticas de género. El concurso estará a cargo de un jurado integrado por Araceli Bellota, Marta Dillon y Claudia Piñeiro.
Las historias deben ubicarse en el territorio provincial, de modo de dotar una narrativa feminista, al que pueden acceder las mujeres y LGTBI+ de los distritos bonaerenses, de cualquier nacionalidad, mayores de 18 años. Hay tiempo para enviar los trabajos hasta el 31 de agosto. La participación es individual y con un relato. Además de premios económicos, habrá menciones, que serán publicadas en un libro impreso, con ilustraciones de artistas bonaerenses.
Para más información, escribir a [email protected] o el sitio web del organismo citado.
Leandro Barni – [email protected]


Murió Daniel Fagundes y Cañuelas está de luto: adiós a un hombre brillante
El abogado falleció el domingo en el Hospital de la Cuenca Alta Néstor Kirchner, donde estaba internado por una complicación respiratoria. Fue concejal de la UCR. Hijo de portugueses, sus amigos lo recuerdan con enorme afecto. Tenía 62 años.

La ONG del cura milagroso organiza una colecta en Zebra Lago Eventos, Ruta 3 Kilómetro 34. Habrá una subasta patrocinada por un prestigioso artista, espectáculos folclóricos y tapeo gastronómico. Será el jueves 16 de mayo a las 19 horas.

Falleció el lunes, a los 76 años, en una clínica de Monte Grande, donde había sido internada de urgencia. Fue docente e inspectora escolar en colegios de Cañuelas.

La historia de Marcial, el pibe que superó un cáncer gracias al fútbol, la fuerza de su madre y la solidaridad de un pueblo
Hace un año, el joven de 15 años había sido diagnosticado con un osteosarcoma maxilar. Hoy, tras meses de tratamientos en el hospital Garrahan y una campaña solidaria que movilizó a toda la comunidad de Vicente Casares, está recuperado. El agradecimiento de su mamá, Virginia.

Un camionero se quedó dormido y volcó sobre la Ruta 3: el tránsito estuvo interrumpido varias horas
El conductor de un camión perdió el control del vehículo y terminó volcando sobre la Ruta Nacional 3, a la altura del kilómetro 70, en sentido hacia Cañuelas. El siniestro, que no dejó heridos, provocó una importante congestión vehicular y la interrupción parcial del tránsito durante varias horas.

Estefanía Duarte consiguió una presea de oro en “Salto en Largo” Sub-15 y Simón Barbieri se colgó la medalla de plata en esta misma disciplina. Además, Alan Magnelli se coronó en Lanzamiento de Bala Sub-15 con la premiación dorada.

La Cámara Electoral aceptó que se impriman nuevos afiches con la cara de Diego Santilli
El tribunal hizo lugar a un pedido de La Libertad Avanza y revocó una decisión en sentido contrario que había tomado la Junta Electoral. De esa manera, no figurará la imagen de José Luis Espert, quien bajó su candidatura.

Modernización ferroviaria: licitan la nueva señalización del ramal Ezeiza–Cañuelas
Trenes Argentinos Infraestructura lanzó busca renovar integralmente el sistema de comunicaciones en la Línea Roca. El proyecto apunta a mejorar la seguridad operativa y podría marcar un paso clave en el futuro del servicio metropolitano.