
Otra edición del concurso literario ‘Ellas no fueron contadas’
Organiza el Ministerio de las Mujeres, Políticas de Géneros y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires. Premios de 30 mil a 80 mil pesos. Hay tiempo hasta el 31 de agosto. Participan las mujeres y LBTBI+.
Sociales17/07/2021

Rescatar lo oculto, lo invisibilizado es posible con la escritura y en forma de relato. Un certamen literario convoca a todas las mujeres y diversidades bonaerenses, a la segunda edición de ‘Ellas no fueron contadas’, la que propone rescatar historias tradicionalmente olvidadas y promover la circulación de relatos que propicien transformaciones sociales en pos de la igualdad, como promueve el Ministerio de las Mujeres, Políticas de Géneros y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires.
Se trata de un certamen con tres categorías: historias de vidas de mujeres y diversidades, narraciones autobiográficas y relatos ficcionales sobre temáticas de género. El concurso estará a cargo de un jurado integrado por Araceli Bellota, Marta Dillon y Claudia Piñeiro.
Las historias deben ubicarse en el territorio provincial, de modo de dotar una narrativa feminista, al que pueden acceder las mujeres y LGTBI+ de los distritos bonaerenses, de cualquier nacionalidad, mayores de 18 años. Hay tiempo para enviar los trabajos hasta el 31 de agosto. La participación es individual y con un relato. Además de premios económicos, habrá menciones, que serán publicadas en un libro impreso, con ilustraciones de artistas bonaerenses.
Para más información, escribir a [email protected] o el sitio web del organismo citado.
Leandro Barni – [email protected]


Murió Daniel Fagundes y Cañuelas está de luto: adiós a un hombre brillante
El abogado falleció el domingo en el Hospital de la Cuenca Alta Néstor Kirchner, donde estaba internado por una complicación respiratoria. Fue concejal de la UCR. Hijo de portugueses, sus amigos lo recuerdan con enorme afecto. Tenía 62 años.

La ONG del cura milagroso organiza una colecta en Zebra Lago Eventos, Ruta 3 Kilómetro 34. Habrá una subasta patrocinada por un prestigioso artista, espectáculos folclóricos y tapeo gastronómico. Será el jueves 16 de mayo a las 19 horas.

Falleció el lunes, a los 76 años, en una clínica de Monte Grande, donde había sido internada de urgencia. Fue docente e inspectora escolar en colegios de Cañuelas.

La tala de árboles en el ingreso al barrio desató una polémica en La Martona
La remoción de ejemplares en el acceso principal y en sectores del bosque generó malestar entre vecinos del tradicional club de campo de Alejandro Petión. La administradora defendió la medida, pero los cuestionamientos apuntan a la falta de controles y comunicación.

Bajo el programa "Cañuelas, mi lugar", el Municipio hará un nuevo sorteo de lotes a valores accesibles
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.

Marisa Fassi retomó la agenda con una supervisión de obras y la inauguración de un salón de música
Después de ponerle el cuerpo a la campaña, la intendenta realizó una recorrida por el barrio San Ignacio, donde se llevan a cabo mejoras en algunas calles. También acompañó a la comunidad educativa de la escuela Santa María.

Primera C: Cañuelas FC cerró el campeonato con una goleada y brilló ante su gente
El ‘Tambero’ arrolló a Argentino de Rosario en el Arín. Fue 4 a 0 con dobletes de Jeremías Heidenreich y Tomás Scelzi, las grandes figuras que se destaparon en el segundo tiempo. Ahora jugará un Reducido ‘consuelo’ para buscar un pasaje en la Copa Argentina 2026.

Tras las elecciones de medio término, el FIT consolidó su presencia en la localidad cañuelense, aunque en el resto del distrito quedó lejos de la polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza. Busca sostener su identidad en un escenario adverso.