

En el marco del 44º Aniversario de la primera ronda de las Madres de Plaza de Mayo, las cantantes locales Gema Tocino y Paulina Salazar fueron parte del festival musical virtual llamado ‘Música para las madres’ organizado por la Subsecretaría de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires.
El evento se reprodujo el pasado 30 de abril por el canal de YouTube de la subsecretaría y las cañuelenses interpretaron el tema ‘Y qué más’, de Teresa Parodi y Ana Prada. Otras artistas convocadas del territorio bonaerense fueron Marita Moyano (Mar del Plata), Romina Villareal (Bahía Blanca), Leti Carelli (Benito Juárez), Marian Betervide (La Plata), Mica Cortese (La Plata) y Silvia Gómez (La Plata).
“Nos fue encontrando la lucha por los derechos, los de las mujeres, de causas que apoyamos y defendemos desde el arte, la música, el teatro, y nos convocamos a cantar para compartir lo que nos gusta y apasiona”, expresaron Tocino y Salazar. El material se encuentra en la plataforma virtual, en el canal Derechos Humanos PBA y tiene una duración de veinte minutos.
El 30 de abril del año 1977 las Madres de Plaza de Mayo se reunieron por primera vez para pedir juntas por sus hijos e hijas desaparecidos en la mítica plaza de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. A 44 años de aquella jornada continúa con el reclamo de Memoria, Verdad y Justicia.
Vessannia Inc. parte del Metal Fest
Durante la semana la banda de heavy metal confirmó que se presentará en la tercera edición del Argentina Online Metal Fest y compartirán el streaming con bandas de todo el globo. El evento está programado para el próximo 23, 24 y 25 de julio.
Lic. Marcelo Romero – [email protected]

Un hombre fue detenido por agredir a su ex pareja, a una policía y matar al perro familiar
Se trata de una persona de 38 años, que además robó una bomba centrífuga y atacó a una agente durante el operativo policial en Máximo Paz. El caso, que incluye amenazas y lesiones agravadas por el vínculo, es investigado por la UFI N° 2 de Cañuelas.

Un joven futbolista de Uribe FC murió al ser arrollado por un tren en el paso a nivel de El Castillo
El accidente se produjo el lunes por la noche en el barrio Los Aromos. Joaquín Fernández Fandiño, vecino de Vicente Casares y mediocampista de 21 años, fue embestido por una formación del Roca en el paso a nivel de la calle San Juan.

El hombre, de 77 años, se llamaba Cayetano Antonio Della Corte y era conocido en la comunidad por su actividad comercial y su trato cotidiano. Según las primeras pericias, se habría quitado la vida en el marco de una profunda depresión, producto de una enfermedad.

Se quedó sin trabajo, sin casa e inició un reto: unir Cañuelas con Uruguay, ¡a pie!
Víctor Sebastián Poso, oriundo del barrio Primero de Mayo, es un desempleado más, pero no se quedó quieto: se dedicó a la creación de contenido. Su proyecto apunta a transitar un metro por cada seguidor y ya dio el puntapié en la ruta 205.

La Universidad de Morón y la Sociedad Rural de Cañuelas sellaron un convenio para impulsar la capacitación y el desarrollo regional
Con el acompañamiento del Gobierno Municipal, ambas instituciones firmaron un acuerdo de cooperación que busca fortalecer los vínculos entre la educación superior y el sector productivo. El compromiso permitirá promover la formación técnica, la innovación y la articulación territorial en el ámbito rural.





