
Global Music Awards 2020: premiaron single donde participaron cañuelenses
Es una competición de nivel mundial que premia la calidad artística. Dos vecinos fueron parte del reconocimiento de bronce.
Nuestros Artistas09/01/2021

‘Obscenity’ es la obra del compositor y pianista argentino Miguel Bareilles que recibió la medalla de Bronce en el concurso internacional Global Music Awards 2020, de la misma participaron los artistas cañuelenses Julieta Burgos –voz– y Mariano Vega –percusión–.
Miguel Bareilles es un artista que está relacionado con músicos de Cañuelas desde hace muchos años, actualmente está radicado en Alemania y participa con sus composiciones en circuitos internacionales donde cosechó distintos premios en su trayectoria.
Para producir ‘Obscenity’ Bareilles convocó a diferentes artistas, entre los seleccionados estuvieron Burgos y Vega. Luego del reconocimiento el compositor destacó en su red de Facebook personal “Medalla de bronce para “Obscenity” en los Global Music Awards 2020. Más no se le puede pedir al imperio. Gracias a todos los artistas que una vez más dieron vida a mi música: Julieta Burgos (voz), Lucía Luque Cooreman (violín), Cristina Alarcón (violín), Camila Bareilles (violín), Karina Nuñez (cello), Fernando Botti (contrabajo), Mariano Vega (percusión), Miguel Bareilles (composición, piano y voz)”.
Julieta Burgos es cantante, compositora e integrante del grupo ‘Burócratas Fogón’; en un contacto con El Ciudadano, resumió la invitación de Bareilles para participar de su material que tiene una profunda mirada política. “Es del principio de la pandemia. Recuerdo que Miguel me llamó, hacía mucho que no hablábamos, había quedado pendiente hacer algo juntos. Me llamó con la idea de que cada artista se grabe en su casa, me pasó la música y las indicaciones. Lo filmé y me pareció una canción hermosa. En ese momento también hicimos ‘Kimun’ que es otra canción hermosísima que se mezcla con dialectos antiguos y ancestrales”.
“Fue básicamente un collage de distintos artistas en distintas partes del mundo con las invitaciones de Miguel. Hay un poco de todo, si bien suena como una balada muy bonita, puede ser algo más alternativo. Tiene como muchas influencias. Hay un viaje de distintos géneros. ‘Obscenity’ me pareció muy necesario dentro del contexto de incentivar una mirada más introspectiva de lo que estamos haciendo como sociedad”, completó la cañuelense.
Global Music Awards es un concurso internacional de música establecido en el año 2011, reconocido por los expertos de la industria y que celebra a los músicos independientes. Cada año la competición recibe cientos de materiales de todo el mundo que son juzgados por jurados de distintas nacionalidades; “Nuestros objetivos declarados son ayudar a los músicos independientes basados en los méritos de su música, no hacer premios basados en ventas de discos o el tamaño de la base de fans”, explican en su web.
Lic. Marcelo Romero – [email protected]

La tala de árboles en el ingreso al barrio desató una polémica en La Martona
La remoción de ejemplares en el acceso principal y en sectores del bosque generó malestar entre vecinos del tradicional club de campo de Alejandro Petión. La administradora defendió la medida, pero los cuestionamientos apuntan a la falta de controles y comunicación.

Construirán un cuarto carril en un tramo de la autopista Buenos Aires-La Plata
Lo informó AUBASA. El trayecto se extenderá desde el Acceso Sudeste hasta el peaje de Hudson. Es el tramo de mayor tránsito.

La UCR se hundió y profundizó su crisis al quedar casi sin representación en Cañuelas
El partido radical perdió en estas elecciones las dos bancas que ponía en juego en el distrito y desde diciembre quedará reducida a una sola concejala. El armado de Somos Buenos Aires apenas cosechó el 9,5% de los votos locales y un 5,25% en la Provincia.

El oficialismo bonaerense se consolidó en la Tercera Sección Electoral, donde la vicegobernadora Verónica Magario encabezó la lista. Con triunfos contundentes en distritos del Conurbano Sur y la región cercana a nuestro distrito, superó ampliamente a La Libertad Avanza.

El cañuelense que pasó dos años entre el frío nórdico, el periodismo global y la carrera mundial por el litio
El periodista Diego Sánchez obtuvo una beca europea para estudiar el futuro de la energía y la industria del elemento químico metálico. Vivió en Aarhus, Dinamarca, y en Londres, donde trabajó como freelancer y abordó los dilemas ambientales y sociales que atraviesan a la Argentina.