
El oficialismo busca que se trate el Presupuesto y las reformas laboral y tributaria. Se definirá en los próximos días la fecha y el temario. Esto marcará el inicio de una nueva etapa política tras las elecciones legislativas.
El oficialismo bonaerense se consolidó en la Tercera Sección Electoral, donde la vicegobernadora Verónica Magario encabezó la lista. Con triunfos contundentes en distritos del Conurbano Sur y la región cercana a nuestro distrito, superó ampliamente a La Libertad Avanza.
Política12/09/2025
Leandro Barni
La Tercera Sección Electoral volvió a confirmar su peso decisivo en el mapa político bonaerense. Allí, Fuerza Patria obtuvo el 53,97 por ciento de los votos, dejando a La Libertad Avanza (28,43%) muy por detrás y consolidando un triunfo categórico que se replicó en varios municipios del Conurbano Sur y la zona que rodea a Cañuelas. Con una participación del 60,99 por ciento del padrón, el oficialismo provincial se aseguró mayoría en el Senado y la Cámara de Diputados bonaerense, además de recuperar músculo político en los concejos deliberantes locales.
En Ezeiza, distrito gobernado por Gastón Granados, FP superó el 60 por ciento, con una diferencia de casi 35 puntos sobre LLA. En San Vicente, el intendente Nicolás Mantegaza coronó un triunfo aún más rotundo: 63,08 a 23,87, con un corte de boleta mínimo y una cosecha histórica en Alejandro Korn, donde la lista encabezada por su esposa como primera concejala trepó al 70 por ciento.
El panorama se replicó en municipios vecinos: Marcos Paz (52,03%), General Paz (58,49%) y San Miguel del Monte (48,45%) también consolidaron a Fuerza Patria como fuerza dominante. En Brandsen y Lobos, sin embargo, los resultados fueron más ajustados. En el primero, FP se impuso con 41,50 por ciento contra 31,01 de LLA; en el segundo, la diferencia fue mínima: 42,25 a 40,03, con la irrupción de la Unión Vecinal Conservadora que trepó al 16 por ciento.
En Cañuelas, la intendenta Marisa Fassi se apoyó en la ola oficialista: 43,82 por ciento contra 30,50 de LLA, muy por encima de la boleta de Somos Buenos Aires, que apenas rozó el 9. El contraste se dio en Canning (Ezeiza), donde la Libertad Avanza logró imponerse en varias mesas, aunque sin modificar el resultado general.
El mapa final dejó a Fuerza Patria como la fuerza más votada en seis de las ocho secciones electorales bonaerenses, mientras que la oposición logró imponerse únicamente en la Quinta y la Sexta. A nivel provincial, el oficialismo obtuvo el 46,92 por ciento contra 33,87 de LLA, consolidando a Verónica Magario como una de las figuras de mayor proyección en la Provincia.

El oficialismo busca que se trate el Presupuesto y las reformas laboral y tributaria. Se definirá en los próximos días la fecha y el temario. Esto marcará el inicio de una nueva etapa política tras las elecciones legislativas.

La fuerza libertaria obtuvo el 43,2% de los votos totales, frente al 38,7% del oficialismo local. Ganó en la planta urbana del distrito y en las localidades de Vicente Casares, Uribelarrea y Gobernador Udaondo, mientras que el peronismo retuvo Máximo Paz, Santa Rosa y el Cuartel 14.

La Libertad Avanza se impuso con claridad en el distrito y replicó el vuelco que se dio en la provincia y el país. Mientras el oficialismo local intenta procesar una derrota inesperada y cargada de reproches internos, los libertarios celebran haber consolidado su espacio como primera minoría.

Con más del 40% de los votos a nivel nacional, La Libertad Avanza (LLA) logró un triunfo que redefine el mapa político en el ámbito parlamentario. En alianza con el PRO y un sector de la UCR, el oficialismo le quitará el lugar de primera fuerza al peronismo a en Diputados y aumentará su poder en el Senado.

La Libertad Avanza se impuso con claridad en el distrito y replicó el vuelco que se dio en la provincia y el país. Mientras el oficialismo local intenta procesar una derrota inesperada y cargada de reproches internos, los libertarios celebran haber consolidado su espacio como primera minoría.

La fuerza libertaria obtuvo el 43,2% de los votos totales, frente al 38,7% del oficialismo local. Ganó en la planta urbana del distrito y en las localidades de Vicente Casares, Uribelarrea y Gobernador Udaondo, mientras que el peronismo retuvo Máximo Paz, Santa Rosa y el Cuartel 14.

El oficialismo busca que se trate el Presupuesto y las reformas laboral y tributaria. Se definirá en los próximos días la fecha y el temario. Esto marcará el inicio de una nueva etapa política tras las elecciones legislativas.

Manuel Córdoba de la Vega fue elegido nuevamente en una elección inusual por su nivel de participación y debate interno . La asamblea, que reunió a 147 socios sobre un padrón de 250, estuvo marcada por discusiones sobre el rumbo institucional, pero se desarrolló con normalidad y sin impugnaciones.

El Centro Vasco Denak Bat recibió la visita del reconocido dantzari e investigador Oier Araolaza, acompañado por Ainhoa Larrañaga, ambos integrantes del prestigioso Argia Dantza Taldea de Donostia. Con una clínica y conferencia bailada, reunieron a más de medio centenar de personas.