Anuario 1ª entrega: Lo más destacado de los meses en los que hubo competencia

Deportes09/01/2021El CiudadanoEl Ciudadano
voley el rejunte
El Rejunte: Campeón invicto en Villars.

Sin lugar a dudas el 2020 ha sido un año sumamente particular e inolvidable a la vez producto de la pandemia que, aún hoy, sigue dominando al mundo y por ende a la escena deportiva.
No obstante desde enero y hasta mediados de marzo, cuando se estableció el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO), el escenario local contó con numerosa actividad deportiva siendo justamente ello lo que se destaca en esta primera entrega del habitual resumen anual.

ENERO

Ciclismo. En la edición número 2138 del sábado 4 de enero El Ciudadano anunció que Alexis Miranda fue confirmado como parte del staff del equipo español La Tova Asesoría Almudevar, con el fin de formar parte del calendario europeo de competencias de ruta. Naturalmente cuando se dio a conocer esta noticia la pandemia aún no se había declarado como tal.

anuario enero miranda ciclismo

Miranda corriendo para La Tova Asesoría Almudevar en el Viejo Continente.

De ‘el Rojo’ al fútbol uruguayo. A comienzos de año se dieron a conocer las tratativas que podían llevar a Natanael Guzmán al Torque de la Primera División uruguaya, equipo que se encuentra bajo la esfera del grupo empresario City Football Club. Cabe recordar que el futbolista tuvo una gran temporada con aquel ‘Rojo’ que logró el título en Rosario en diciembre de 2019. Finalmente a mediados de mes el futbolista se sumó al plantel oriental.

Fútbol de Verano. La Liga Cañuelense de Fútbol organizó un torneo veraniego del que formaron parte doce equipos como fue el caso de Camioneros, El Fortín, La Resaka, San Ignacio, Malvinas, Inter, Libertad, Pasión FC, Atlético Cañuelas, 1º de Mayo, Sarmiento y Liverpool.

Fútbol de la C. Tras los festejos de fin de año, ‘el Rojo’ dejó atrás el logro obtenido en Rosario y dio inicio a la pretemporada en las instalaciones del Club Lanús de cara al inicio del nuevo torneo. Ya por la primera fecha, Cañuelas estrenó su título de Campeón perdiendo con Laferrère por 1-0 en cancha de ‘el Verde’ con gol del ex CFC ‘Dibu’ Villalba.

Los Salmón en acción. En el marco de la primera competencia nocturna del año de Lomas de Zamora y defendiendo los colores del Lanús Cicles Club, Octavio Salmón logró el segundo puesto en la variante Elite y Sub 23 en tanto que, en la prueba denominada Cien Vueltas, accedió a la misma segunda ubicación entre los Elite y Juveniles. Por otro lado Mariano Salmón, en su debut entre los Master C, se impuso sobre una matrícula de casi sesenta participantes.

Box. Claudio ‘Chaíto’ Daneff volvió a subir a un ring en forma oficial luego de una inactividad de seis meses producto de una lesión. El cañuelense formó parte de la velada boxística llevada a cabo en el Palacio de los Deportes, en Mar del Plata, venciendo por la vía rápida en el mismísimo primer asalto al cordobés Leonardo Ortega.

boxeo CHAITO daneff

Daneff noqueó a Ortega en el primer round, en Mar del Plata.

Atletismo. Mirta Domínguez compitió en la tradicional prueba anual denominada 8K del Puerto, en la turística ciudad de Mar del Plata. En este caso la atleta local logró la tercera colocación de su segmento.

Fútbol Regional. San Lorenzo de Cañuelas ganó la Copa de Plata del torneo Copa Nacional de Fútbol 11, certamen disputado en Tandil del que participan equipos de toda la provincia, como así también de diferentes puntos del país.

futbol regionalSan Lorenzo de Cañuelas: Campeón de la Copa de Plata en Tandil.

Juventud Unida. El club verde anunció la llegada de Diego D’Andrea como DT del primer equipo luego de la partida de Marcelo Petre. D’Andrea llegó al club cañuelense tras dirigir en la primera división boliviana.

Polo. La Natividad sumó a ‘Polito’ Pieres, luego de su desvinculación de Ellerstina, de cara a la temporada 2020 de alto hándicap.

Polo local. En El Relincho de Alejandro Petión se jugó, a mediados de enero, la Copa Toraca en homenaje a la madre de Federico y Araceli Teves, quienes están a cargo de las disciplinas de polo y salto en la citada entidad. La final fue jugada por El Relincho y La Natividad los cuales igualaron en siete al finalizar el tiempo reglamentario aunque, de mutuo acuerdo, decidieron no jugar el alargue de acuerdo al aspecto recordatorio del certamen. Para El Relincho jugaron Camilo Castagnola, Gustavo Quiroga, Germán Maschio y Agustín Cervetti, mientras que para La Natividad lo hicieron ‘Barto’ Castagnola, Araceli Teves, Gastón Angel y Carlos Martínez.

polo castagnola y teves podioFoto familiar, Castagnola y Teves, en el podio de la Copa Toraca 2020.

Vóley. El Rejunte se coronó Campeón del torneo mixto disputado en Villars. El elenco cañuelense logró el título en calidad de invicto.

Fútbol Senior. El torneo veraniego organizado por el Cañuelas Fútbol Club, destinado a mayores de 35, fue ganado por Pinocho tras superar en la final a Camboyanos en la definición por penales después de igualar en dos en tiempo reglamentario.

futbol senior CAMBOYANOSPinocho: Campeón del Torneo de Verano Senior organizado por el CFC.

FEBRERO

Kart nocturno. Tres cañuelenses subieron al podio en la jornada de competencias nocturnas llevada a cabo en la ciudad de Salto, en el marco de la Copa Gustavo Tadei. De hecho Daniel País fue tercero en la variante 110cc A,   en tanto que en la 110cc B Nicolás Cuarenta se adjudicó el segundo puesto escoltado por el también cañuelense Javier Guas.

Fútbol de la C. Por la segunda fecha del torneo Cañuelas jugó por primera vez en su estadio en calidad de Campeón de la C. Luego de un desabrido recibimiento, cayó ante Deportivo Merlo por 0-4 perdiendo luego ante Luján, como visitante, por 1-0 cayendo al último puesto de la tabla de posiciones. 

Tenis. Nicolás Eli participó en el Asunción Bowl, certamen disputado en suelo paraguayo que forma parte del circuito Junior de la Federación Internacional de Tenis Sub 18. Tras dicha participación, el cañuelense ascendió doscientos ochenta y seis puestos en el ránking internacional.

Ciclismo. Mariano Salmón fue el ganador de Vuelta de San Juan dentro de la variante Master C. Germán Cassani, por su parte, confirmó a El Ciudadano su participación en el Mundial de Pista de Manchester, Inglaterra, a disputarse en octubre. Finalmente a causa de la pandemia esta competencia no se llevó a cabo.

salmon 2 okSalmón en lo más alto del podio de la Vuelta de San Juan.

Automovilismo. Kevin Laforcada formó parte de la fecha apertura de la Copa Bora 1.8. En este caso el cañuelense fue octavo en la prueba disputada en Concepción del Uruguay. Por otro lado, en febrero, El Ciudadano dio a conocer novedades en lo que hace a cañuelenses que se sumarían a Areneros 1400, algo que finalmente no sucedió a causa del COVID. En aquella nota aparecieron Juan Petrone, Diego Apesteguía y Fabio Felipe, quienes se aprestaban a retornar a la actividad, junto a Luis López con el auto que finalmente no pudo estrenar.

Polo. El Relincho se coronó Campeón, por segundo año consecutivo, de la Copa Ciudad de Cañuelas organizada por Puesto Viejo. Cabe remarcar que esta final se jugó en Palermo, sede en la que el plantel petionense alcanzó su tercer título (N. de la R.: ya había ganado este certamen en 2017 y 2019) al superar a Campo Lindo por 13-10. Para El Relincho jugaron Federico Teves, Marcelo Puga, Juan Taborda y Juan Hereñú.

Fútbol de Verano. San Ignacio se coronó Campeón del Torneo de Verano organizado por la Liga Cañuelense de Fútbol al vencer, por 2-0, a Camioneros.

Fútbol de la C. El partido jugado en el Arín entre ‘el Rojo’ y San Martín de Burzaco fue suspendido luego de tres interrupciones realizadas por la parcialidad local en el transcurso del primer tiempo. Aquellos incidentes le costaron muy caro a ‘el Tambero’.

Fútbol. La obtención de la Copa de Plata en la Copa Nacional de Fútbol 11 por parte de San Lorenzo le significó, además, la clasificación al Amateur Filver Master Cup, torneo disputado en la ciudad uruguaya de Montevideo. Allí los cañuelenses lograron el tercer puesto final.

Kick Boxing. La Escuela Municipal de Kick Boxing, a cargo de Walter Garavaglia, obtuvo tres títulos provinciales en el marco del certamen Operación Miyagui. De hecho Santiago Garavaglia, Leandro Sánchez y José Wagner lograron sus coronas amateurs en este evento.

anuario kart barroso

Lucas ‘Puma’ Barroso fue el ganador de la primera fecha del Kart del Salado, en Navarro.

Colombo Campeón. Nazareno Colombo, hijo del cañuelense ‘Lalo’ Colombo, fue uno de los integrantes de la Selección Nacional que se quedó con el Torneo Preolímpico disputado en Colombia.

Procar B. Marcelo Serrano confirmó su alejamiento del TC Bonaerense al comenzar un nuevo proyecto: la construcción de una cupé Chevrolet con el fin de sumarse a la Clase B del Procar 4000.

Fútbol - LCF. Hacia fines de febrero dio inicio el Torneo Oficial 2020 de la liga local que, debido al incremento de equipos que presentó respecto al 2019, organizó el certamen en dos zonas de diez equipos cada una. 

Básquet - CFC. Dionel Sánchez asumió el rol de técnico del elenco superior, tras el alejamiento de Matías Casey. Cabe recordar que Sánchez es, a la vez, el Coordinador General de la actividad.

Tenis Adaptado. Florencia Moreno se consagró Campeona del Cougar Open, campeonato llevado a cabo en Houston (Estados Unidos). La cañuelense logró el título en la variante Dobles junto a la japonesa Manami Tanaka.

anuario tenis adaptado moreno

Moreno-Tanaka: Campeonas en Dobles del Cougar Open, certamen disputado en Houston (Estados Unidos).

MARZO

Fútbol de la C. El Cañuelas Fútbol Club anunció que Nicolás Iñiguez, uno de los técnicos que logró el título en diciembre, dejó de formar parte de ‘el Rojo’ por lo que desde entonces Gonzalo Márquez se hizo cargo del equipo.

Kart. Lucas Barroso obtuvo el segundo puesto en la primera fecha del segmento 110cc A del Kart del Salado, compromiso disputado en Navarro.

Vóley Femenino. El Cañuelas Fútbol Club se coronó Subcampeón del Abierto de la Liga de Vóley del Sur al caer, en la final, ante Estrella del Sur de Lomas de Zamora.

anuario voley femenino cfc primera divEl CFC fue Subcampeón del Abierto de la LiVoSur en Primera División.

COVID y deporte cañuelense. Días antes del establecimiento de la cuarentena formal, allá por mediados de marzo, varias entidades cañuelenses decretaron la cancelación de todas sus actividades anticipándose así a la medida gubernamental. Tal fue el caso de Las Cañas, Juventud Unida y la Liga Cañuelense de Fútbol.

Copa Argentina. En medio de una nefasta campaña en lo que hace a resultados en el torneo de la C, Cañuelas tuvo una digna actuación ante Argentinos Juniors en el marco de la Copa Argentina, cayendo por un apretado 1-0.

APAC 1.4. Sergio Iparraguirre ganó la primera final de la inicial fecha doble de la temporada, realizado en Buenos Aires, siendo luego segundo en la restante final. Este fue el único compromiso disputado a causa de la cancelación total de actividad a causa del COVID.

Automovilismo suspendido. La Frad Metropolitana determinó, mediante comunicado oficial con fecha 17 de marzo, que se suspendía “hasta nuevo aviso” la realización de competencias automovilísticas por ella fiscalizada.

Campañas de prevención. Una vez establecido el ASPO (Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio), la cartera de Deportes local ideó una serie de videos en los que diferentes deportistas, representantes de escuelas deportivas e incluso periodistas recomendaban el “Quédate en casa” con el fin de generar conciencia. Similar medida adoptaron clubes como Las Cañas, Juventud Unida y el Cañuelas Fútbol Club.

anuario coronavirus CONCIENTIZACION juventud unidaCollage fotográfico elaborado por Juventud Unida, difundido por redes sociales, buscando generar conciencia sobre el “Quédate en casa”.

COVID - Cañuelenses en el exterior. Con el fin de comparar la situación argentina con lo que sucedía en otros puntos del planeta El Ciudadano contactó a deportistas locales o que tuvieron que ver en su momento con la escena local, que en ese entonces se encontraban fuera del país. De esta manera Damián Junco (España), Damián De Nichilo (Italia), ‘el Tano’ Morettin (Italia), Horacio Lizaso (Estados Unidos) y Matías Coria (Italia) relataron cómo se vivía en esos países en aquellos días ante un complicado escenario epidemiológico.

Deportistas en plena cuarentena. En medio del más estricto aislamiento, El Ciudadano contactó a diferentes deportistas indagando sobre sus rutinas en pleno confinamiento. Así fue que relataron sus vivencias Mariano Salmón, ‘Pipi’ Barreiro, Claudio Daneff, Florencia Salmón, Florencia Moreno y Octavio Salmón.


Lic. Matías Folgueira – [email protected]

Te puede interesar
Lo más visto