
Se celebró la Fiesta del Niño y se conmemoró los 20 años de la Diócesis de Gregorio de Laferrère
Es la sede eclesiástica a la cual pertenece Cañuelas. Además se recordó el 20º Aniversario del Jubileo del año 2000.
Sociales09/01/2021

Una jornada a puro festejo vivió la Parroquia Nuestra Señora Del Carmen que celebró el pasado miércoles la Fiesta del Niño, los 20 años de la creación de la Diócesis de Gregorio de Laferèrre y del Jubileo del año 2000.
“Hace veinte años celebrábamos los 2000 años del nacimiento de Cristo. El acontecimiento nos abrió las puertas al Año Jubilar por los dos mil años de la Encarnación del Verbo, de quien nos vino la Fe cristiana. Todo aquel año de celebraciones, que representó el ingreso al Tercer Milenio de vida cristiana, culminó con su Clausura Solemne el 6 de enero de 2001, Fiesta de la Epifanía”, fue la síntesis histórica y parte de la invitación que convocó a fieles y familias.
La representación comenzó luego de la misa vespertina, en el frente del templo principal de la ciudad se levantó un escenario junto con una pantalla gigante que acompañaron la venida al mundo del Niño Jesús. Los presentes comentaron que este año la historia tuvo muchos detalles, lo que generó un momento más emotivo que en ediciones pasadas.
Durante la ceremonia se repartieron velas que fueron encendidas al finalizar la escenificación mientras el Niño era transportado en medio del público. También se escucharon coros infantiles a través de la pantalla.
Por último, se repasó la creación de la diócesis que alberga al partido. El programa completo de actividades fue el siguiente: Memoria de la espera del Redentor –breve celebración acompañando a María que concibe del Espíritu Santo y espera el Nacimiento–; Memoria del Nacimiento –recibimiento al Niño Jesús con un concierto de campanas–; canto de villancicos con el acompañamiento de un concierto coral online; ofrecimientos florales; oración de consagración y bendición sobre todos los niños; Memoria del Año Jubilar –procesión de niños para la entronización de la imagen del Santo Niño que quedó expuesta de manera permanente para la devoción–; oración conclusiva y bendición final.
Niños que representan a los pastores.
Breve historia de la Diócesis de Gregorio de Laferrère
El 25 de noviembre del año 2000 el papa Juan Pablo II creó la nueva sede luego de la división de la Diócesis de San Justo debido a su extensa densidad poblacional y territorial. La misma tiene asiento en la ciudad de Laferrère del partido de La Matanza, abarca casi dos tercios del distrito vecino y todo el distrito de Cañuelas.
El anuncio se realizó simultáneamente en Roma y Buenos Aires. El primer obispo de la diócesis fue el ex párroco de Cañuelas monseñor Juan Horacio Suárez que asumió el 29 de diciembre de 2000 en una ceremonia celebrada en la Parroquia Cristo Rey de Gregorio de Laferrère. Ocupó el lugar hasta su retiro en 2013.
El segundo obispo fue monseñor Gabriel Bernardo Barba que inició su titularidad en diciembre de 2013 hasta junio de 2020 cuando fue enviado a la provincia de San Luis. Tras la salida de este último, el papa Francisco entronizó en el cargo a monseñor Jorge Martín Torres Carbonell.
Lic. Marcelo Romero – [email protected]


Murió Daniel Fagundes y Cañuelas está de luto: adiós a un hombre brillante
El abogado falleció el domingo en el Hospital de la Cuenca Alta Néstor Kirchner, donde estaba internado por una complicación respiratoria. Fue concejal de la UCR. Hijo de portugueses, sus amigos lo recuerdan con enorme afecto. Tenía 62 años.

La ONG del cura milagroso organiza una colecta en Zebra Lago Eventos, Ruta 3 Kilómetro 34. Habrá una subasta patrocinada por un prestigioso artista, espectáculos folclóricos y tapeo gastronómico. Será el jueves 16 de mayo a las 19 horas.

Falleció el lunes, a los 76 años, en una clínica de Monte Grande, donde había sido internada de urgencia. Fue docente e inspectora escolar en colegios de Cañuelas.

Bajo el programa "Cañuelas, mi lugar", el Municipio hará un nuevo sorteo de lotes a valores accesibles
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.

Se trata de un reconocimiento al polifacético artista local Pedro Peredo, cuyo nombre desde 1997 identifica la galería del primer piso del histórico cine. Su hija reclama la restitución de la placa que señalaba el espacio y que ya no está en su lugar original.

Deuda externa: la Provincia acordó con los bonistas no ingresados al canje de 2021
El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró lo que considera un "hito" de gestión. El arreglo es con aquellos que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York. Esta acción se suma a desistimientos firmados por juicios iniciados en Alemania.

La versión online del padrón electoral está disponible en el sitio de la Cámara Nacional Electoral y ya se puede conocer los lugares en los que cada ciudadano emitirá su sufragio en las elecciones legislativas del mes que viene.

Diputados rechazó los vetos de Milei a las leyes de financiamiento en pediatría y universidades
La oposición consiguió quórum y se acordó una discusión conjunta de los dos temas, con alocuciones más breves. Ahora pasan al Senado y si se ratifican las mismas posturas, los proyectos quedarán promulgados.