
Contra todo, la fe se movilizó a Luján en bicicleta
Se realizó una nueva jornada de la bicicleteada a la Basílica, organizada por la Peña La Tuerca. Con pandemia y un vendaval, fue la edición 38º. Estiman que se movilizaron unos 600 ciclistas.
Sociales26/12/2020

El panorama incierto que hizo trastocar tantas cosas y a toda la irrupción del COVID-19, no paró a la organización para una nueva espectacular práctica de ciclismo a la Basílica de Luján. Tampoco lo hizo un vendaval que atravesó buena parte del fin de semana. A pesar que algunos participantes, casi históricos, de esta movida no pudieron formar parte por pertenecer a los grupos considerados de riesgo ante el coronavirus, todo salió como casi siempre: excelente.
El domingo 20, bien temprano se llevó la edición 38° y alcanzó a tener unos 600 ciclistas, según datos elaborados por sus promotores. “Fue exitosa en medio de un año atípico. Al final la gente se empezó a volver a interesar y la pudimos hacer por lo que realmente fue una fiesta y de la que se sumó gente nueva y de otras localidades”, afirmó Angel ‘Panchito’ Rodríguez durante un breve contacto con este medio.
Con sol y mucho viento que alcanzó casi los 80 kilómetros, los ciclistas dieron el presente para afrontar la larga cinta asfáltica con destino a la ‘Capital de la fe’.
Luego de terminar la movilización, desde la Peña Ciclística La Tuerca, destacaron a los peregrinos que “a pesar del viento ninguno abandonó y respetaron todas las indicaciones de la organización”.
La caravana contó el apoyo y la logística de los Bomberos Voluntarios de Cañuelas, de una ambulancia, la policía de Cañuelas, Luján y Gral. Las Heras. Además, tuvieron un acompañamiento de la Línea 88 y desde la Municipalidad de Cañuelas, con su jefa comunal Marisa Fassi, autorizaron para llevar adelante esta acción de fe y ejercicio físico.
También contaron con Cristian Lavandera, quien “aceptó de forma muy amable ser parte de todo esto”.
Leandro Barni – [email protected]


Murió Daniel Fagundes y Cañuelas está de luto: adiós a un hombre brillante
El abogado falleció el domingo en el Hospital de la Cuenca Alta Néstor Kirchner, donde estaba internado por una complicación respiratoria. Fue concejal de la UCR. Hijo de portugueses, sus amigos lo recuerdan con enorme afecto. Tenía 62 años.

La ONG del cura milagroso organiza una colecta en Zebra Lago Eventos, Ruta 3 Kilómetro 34. Habrá una subasta patrocinada por un prestigioso artista, espectáculos folclóricos y tapeo gastronómico. Será el jueves 16 de mayo a las 19 horas.

Falleció el lunes, a los 76 años, en una clínica de Monte Grande, donde había sido internada de urgencia. Fue docente e inspectora escolar en colegios de Cañuelas.

Del Citroën solidario a la boleta electoral: la historia de Salvador Mangano, el vecino que ahora busca una banca en el Congreso
Durante años recorrió los barrios humildes de Cañuelas, cargado de mercadería y ropa para quienes menos tenían. Fue parte de la Guardia Urbana municipal y testigo del tiroteo de Ezeiza. Hoy, a los 73, Salvador Mangano, es candidato a diputado nacional por la lista 318 de Liber.ar.

Los dueños de una verdulería reclaman respuestas tras robos reiterados
El autoservicio “Los Galgos” volvió a ser blanco de los ladrones durante la madrugada de este lunes. El acusado, un hombre conocido por sus antecedentes en la zona, fue detenido por la Policía. Sin embargo, los propietarios denunciaron demoras judiciales y expresaron su indignación.

Qué siente y cómo piensa Valentina Fernández, la campeona metropolitana de karting que ama los fierros
La joven cañuelense se destacó en la categoría 150 clase ‘B’, la segunda más importante de la división interurbana, y ya se encamina a arrancar la carrera de “Comisario Deportivo” en la Asociación de Corredores. Quiere seguir ligada al automovilismo.

Paro de docentes en reclamo al Gobierno, que no aplicó la ley de financiamiento universitario
El lunes por la noche era el límite que tenía el Ejecutivo para promulgarla. Este martes hubo huelga de trabajadores universitarios, y el miércoles lo harán todos. La norma fue aprobada por el Congreso, vetada por Javier Milei y pero sin efecto por el rechazo de las dos cámaras.

El hombre, de 77 años, se llamaba Cayetano Antonio Della Corte y era conocido en la comunidad por su actividad comercial y su trato cotidiano. Según las primeras pericias, se habría quitado la vida en el marco de una profunda depresión, producto de una enfermedad.