Mario Bevacqua: el deceso del primer hombre de radio en Cañuelas

Sociales31/10/2020El CiudadanoEl Ciudadano
Mario Bevacqua RGB
Mario, en el medio, en una de las promociones de la FM 101.

El fallecimiento de Mario Bevacqua, vinculado a la radio cañuelense, provocó numerosas expresiones de dolor porque fue un pionero en el plano radial allá por el año 1981.
Murió a los 67 años, el miércoles 28, después de una larga internación en el Hospital Regional de la Cuenca Alta ‘Néstor Kirchner’.
Había nacido en la ciudad de Buenos Aires, un 27 de septiembre, siendo adolescente vino a Cañuelas, con sus padres Víctor Bevacqua, un médico naturista, y su madre María Jooris, y sus hermanos Sonia, Diana, Miriam y Victor, los que se instalaron en una quinta con algunas hectáreas.
Durante su juventud abrió frente a la plaza San Martín la disquería Charly, con artículos importados, donde luego emplazaría la primera FM de Cañuelas.  Se trataba de una red de radio por cable, la que llegaba a los hogares a través de parlantes individuales, desde una vivienda en Libertad entre 25 de Mayo y Del Carmen. Fue así que empezó a transmitir de manera artesanal, hasta que el 8 de noviembre de 1985, bajo el nombre de LC5 Radio Emisora Cañuelas, presentaba su FM, en el 91.5 del dial, con un alcance a Máximo Paz, Vicente Casares, Uribelarrea y zona rural, además de Cañuelas.
“Su característica de Circuito Cerrado deriva del uso de ese código y de un decodificador, aparato que analiza la onda y lo capta”, explicaba la edición de El Ciudadano del 8 de noviembre de 1986. Para esa primera transmisión estaba programado cubrir en directo desde Tapiales el encuentro del Cañuelas Fútbol Club y Villa Lugano.
Esa primera FM contaba con la operación técnica de Marcelo Ponce y Mónica Vicente, mientras que en la conducción y relatos participaban Gladis Wollert, Daniel Schmit y Daniel Roncoli.
Sus allegados lo describieron como un hombre inquieto y apasionado. Como fruto de su constante búsqueda se vinculó a varias radios de frecuencia modulada. Eso lo habilitó para manejar y coordinar emisoras, no era lo suyo estar frente al micrófono. Incansable fue una de las expresiones de la gente radial para definir la vitalidad que caracterizó a Mario.

MARIO OTRA
Falleció a las 67 años (Foto Facebook).

Avanzado el año 1989 Mario se instaló en San Bernardo, donde puso Estación Atlantis. Y en Mar del Plata, fundó la FM 101 para luego llamarse Red Master, la que llegó a imponerse a nivel nacional en la década del 90 con una red de emisoras balnearias. En un principio sufrió algunas dificultades comerciales hasta que llegó a ganar en el medio radial en las temporadas estivales, acompañando campañas de productos, convocando a primeros locutores y figuras del espectáculo argentinas e internacionales.
Y le dio lugar a las mujeres como operadoras técnicas, algo inusual en la costa bonaerense, entre las que pasó su compañera de vida Sandra.
En Torres de Manatiales fundó otra radio y compartió la dirección con otros socios, hasta desprenderse de ella y cerrar la etapa de los balnearios y las playas con FM Acqua.
Su familia compuesta por su compañera Sandra Biñones, con quien no tuvo hijos, pero compartió con ella a Romina y Nicolás, quienes le dieron los nietos Yan, Lorenzo, Guadalupe y Felipe.  
Desde hacía unos tres años estaba de vuelta en nuestra ciudad y musicalizaba KM66 (FM 93.9).


Leandro Barni – [email protected]

Te puede interesar
Foto Página 12

'La Obra del Padre Mario' llega a Cañuelas

El Ciudadano
Sociales29/04/2024

La ONG del cura milagroso organiza una colecta en Zebra Lago Eventos, Ruta 3 Kilómetro 34. Habrá una subasta patrocinada por un prestigioso artista, espectáculos folclóricos y tapeo gastronómico. Será el jueves 16 de mayo a las 19 horas.

fernando kuri portada

Duelo comunitario por la muerte de Fernando Kuri

El Ciudadano
Sociales29/02/2024

El abogado y militante tuvo una vida activa en Cañuelas, donde llegó a ser presidente del Concejo Deliberante. También fue funcionario del Ministerio de Economía de la provincia. Luego de una internación por hipertensión, falleció ayer a los 54 años.

Lo más visto
AA2

Narcóticos anónimos: historias de lucha y esperanza

Leandro Barni
Salud10/07/2025

La asociación internacional tiene una sede a la vuelta de la parroquia de Cañuelas. Sus miembros admiten a todo tipo de persona. En las reuniones se busca reconstruir lazos y reforzar la voluntad de sus participantes, que pelean contra las adicciones. Crudos testimonios recogidos por El Ciudadano.