

Vecinos que a diario realizan sus compras en los barrios de la periferia denunciaron en las últimas jornadas que “los controles son escasos” al adquirir mercadería en negocios en lo que respecta al control de calidad y bromatológicos que corresponden.
El peligro es cuando se compran alimentos, como carnes, verduras, empanadas en locales donde se desconoce si la mercadería fue debidamente controlada y habilitada por la Municipalidad.
En las calles de San Esteban, según dijeron a este medio, se puede observar por estos días en calle Juan XXIII que “bajan la carne de vaca y de cerdo del baúl de un auto y la venden en un negocio”, dijo una vecina enojada.
Además dijo que “se habilitan los negocios y los de la Municipalidad solo a ellos le piden los controles, mientras que hace la vista gorda a los que carecen de toda documentación”.
En este marco, una lectora del semanario señaló que se abrieron muchos negocios del rubro alimentos y de limpieza, pese a la crisis económica y sanitaria.
Como es sabido los expertos en nutrición señalan que la comida que consumimos debe ser debidamente analizada antes de llegar al cliente final, pasando por controles bromatológicos.
“Llamé a la Municipalidad y cuando puntualicé el motivo me maltrataron y no me quisieron tomar la denuncia”, indicó la lectora que envió fotos.
Leandro Barni – [email protected]

Bajo el programa "Cañuelas, mi lugar", el Municipio hará un nuevo sorteo de lotes a valores accesibles
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.

Continúa la polémica en La Martona: ¿tala de árboles o plan de reforestación?
Se abrió otro capítulo tras la difusión de un documento oficial que la administración hizo llegar a este medio. El plan de reforestación en el country presentado con aval del Consejo de Propietarios volvió a encender las críticas de un sector de vecinos.

El Gobierno prevé que la recaudación por retenciones crezca casi un 23 por ciento
Así se desprende del Presupuesto 2026, en el que la administración libertaria proyecta una suba de ingresos por derechos de exportación por encima de la inflación, que se estima en 10,1% y con un dólar a 1.423 pesos.

Deuda externa: la Provincia acordó con los bonistas no ingresados al canje de 2021
El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró lo que considera un "hito" de gestión. El arreglo es con aquellos que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York. Esta acción se suma a desistimientos firmados por juicios iniciados en Alemania.

La versión online del padrón electoral está disponible en el sitio de la Cámara Nacional Electoral y ya se puede conocer los lugares en los que cada ciudadano emitirá su sufragio en las elecciones legislativas del mes que viene.