

Vecinos que a diario realizan sus compras en los barrios de la periferia denunciaron en las últimas jornadas que “los controles son escasos” al adquirir mercadería en negocios en lo que respecta al control de calidad y bromatológicos que corresponden.
El peligro es cuando se compran alimentos, como carnes, verduras, empanadas en locales donde se desconoce si la mercadería fue debidamente controlada y habilitada por la Municipalidad.
En las calles de San Esteban, según dijeron a este medio, se puede observar por estos días en calle Juan XXIII que “bajan la carne de vaca y de cerdo del baúl de un auto y la venden en un negocio”, dijo una vecina enojada.
Además dijo que “se habilitan los negocios y los de la Municipalidad solo a ellos le piden los controles, mientras que hace la vista gorda a los que carecen de toda documentación”.
En este marco, una lectora del semanario señaló que se abrieron muchos negocios del rubro alimentos y de limpieza, pese a la crisis económica y sanitaria.
Como es sabido los expertos en nutrición señalan que la comida que consumimos debe ser debidamente analizada antes de llegar al cliente final, pasando por controles bromatológicos.
“Llamé a la Municipalidad y cuando puntualicé el motivo me maltrataron y no me quisieron tomar la denuncia”, indicó la lectora que envió fotos.
Leandro Barni – [email protected]

En la provincia más populosa, el Gobierno intenta recortar la ventaja de Fuerza Patria
La campaña estuvo dominada por el escándalo que generó la renuncia de José Luis Espert, acusado de tener vínculos narcos. Diego Santilli encabeza la lista libertaria. En septiembre, el peronismo sacó 14 puntos de diferencia en Buenos Aires.

Debido al temporal de los últimos días, la definición entre La Natividad-La Dolfina y Ellerstina-Indios Chapaleufú, fue postergada hasta nuevo aviso. Además, no habrá actividad el fin de semana. El team cañuelense es el único equipo con chances de lograr la Triple Corona.


Bioenergía en Roque Pérez: el modelo circular que convierte efluentes porcinos en electricidad
A partir de los residuos de su criadero de cerdos, Pacuca genera suministro para 5.000 personas. Reduce el impacto ambiental mediante el aprovechamiento integral de las emanaciones. El proyecto comenzó en 2020. Produce 1 MW p/h.

Balacera en el barrio Libertad: incendiaron una maderera y agredieron a los bomberos
Un joven fue herido y ocho personas resultaron detenidas luego de un feroz enfrentamiento y un amplio operativo policial. El caso quedó a cargo de la UFI N°2 bajo las carátulas de daño agravado, incendio, atentado y resistencia a la autoridad, y lesiones leves.





