En la provincia más populosa, el Gobierno intenta recortar la ventaja de Fuerza Patria

La campaña estuvo dominada por el escándalo que generó la renuncia de José Luis Espert, acusado de tener vínculos narcos. Diego Santilli encabeza la lista libertaria. En septiembre, el peronismo sacó 14 puntos de diferencia en Buenos Aires.

Interés general26/10/2025Leandro BarniLeandro Barni
PAG 3
Diego Santilli y Karen Reichardt, de LLA, quieren revertir la distancia de 14 puntos.

La campaña bonaerense concluyó entre tensiones, reacomodamientos e incertidumbre. Tras la renuncia de José Luis Espert a la candidatura a diputado nacional –acorralado por su vínculo con el empresario ‘Fred’ Machado, extraditado a Estados Unidos por narcotráfico–, el Gobierno Nacional y la cúpula libertaria improvisaron una salida que reconfiguró el tablero opositor.

El Presidente Javier Milei avaló la incorporación de Diego Santilli como nuevo cabeza de lista en la provincia. Con el aval de la Cámara Nacional Electoral, asumió el desafío de remontar en las dos semanas previas a los comicios del 26 de octubre. Karen Reichardt fue desplazada al segundo lugar, en una boleta que combina el sello libertario con un marcado tinte amarillo.

El objetivo no es tanto ganar, sino recortar los 14 puntos que Fuerza Patria obtuvo en las elecciones distritales de septiembre y contribuir a la estrategia nacional de Milei.

En el peronismo bonaerense, Jorge Taiana mantiene un tono medido. “No hay que subestimar la volatilidad del momento, pero la sociedad sabe quién defiende el trabajo y quién los intereses financieros”, afirmó el ex canciller, acompañado por Axel Kicillof. El gobernador busca capitalizar el triunfo de octubre como una ratificación de su gestión y una señal de estabilidad frente al desgaste nacional.

El escándalo libertario por las presuntas conexiones con el narcotráfico generó alivio en el oficialismo provincial, que optó por no agitar el conflicto y dejar que el caso Espert siga su curso. La conducción de Fuerza Patria apuesta a mantener el rumbo y concentrarse en la gestión territorial.

En paralelo, Provincias Unidas, el frente de Randazzo, Stolbizer y Monzó, intenta mostrarse como la alternativa “racional” frente a la polarización. Desde ese espacio remarcan que “el problema central es económico” y que la disputa Milei-peronismo deja poco margen para debatir la agenda real de los bonaerenses. “La macro está rota y eso condiciona todo”, afirman, aunque admiten que el voto útil domina.

El ex vicejefe de Gobierno porteño Santilli recalibró su estrategia bajo el lema de “más amarillo y menos violeta”. Su equipo intensificó recorridas en conurbano y ciudades del interior, retomando vínculos con intendentes y viejos aliados del PRO. Incluso, participó de una foto con Mauricio Macri, quien instó a votar a gente del riñón del PRO en alianza con LLA.

Pag 4Axel Kicillof en el acto de cierre de campaña que se llevó a cabo en San Martín. En el centro, Jorge Taiana, candidato a diputado.

El desafío es grande. Sin posibilidad de reimprimir boletas –la Justicia Electoral lo consideró inviable–, el espacio deberá competir con las papeletas originales donde aún figura Espert. 

Desde Fuerza Patria, la consigna es no desviarse del libreto: mantener la calma y dejar que el desgaste recaiga en el adversario. En la Gobernación bonaerense aseguran que “Taiana encarna continuidad y previsibilidad”, dos conceptos opuestos al caos que, dicen, proyecta la Casa Rosada.

Así, la provincia más populosa del país llega al domingo en clima de polarización total, con el peronismo disfrutando de estabilidad y los libertarios intentando salir del laberinto que ellos misma construyeron. 

En un escenario de incertidumbre económica, dólar volátil y temor a una devaluación poselectoral, las fuerzas bonaerenses apuestan sus últimas fichas para nutrir al Congreso con sus soldados. 

Te puede interesar
Lo más visto
Foto Página 19

Polo: se suspendió la final de Tortugas

El Ciudadano
Deportes25/10/2025

Debido al temporal de los últimos días, la definición entre La Natividad-La Dolfina y Ellerstina-Indios Chapaleufú, fue postergada hasta nuevo aviso. Además, no habrá actividad el fin de semana. El team cañuelense es el único equipo con chances de lograr la Triple Corona.