La Cámara Comercial de Cañuelas atraviesa cambios y busca nuevos ingresos ante la caída de la actividad

La institución alquiló su histórico salón y cerró la ventanilla de cobros del BAPRO Pagos, que había sido una de sus principales fuentes de recursos durante más de una década. Con menos personal y nuevos proyectos digitales, intenta adaptarse a los tiempos de las plataformas virtuales.

Interés general09/10/2025Leandro BarniLeandro Barni
cámara
El salón de la Cámara, en San Martín y Lara, fue alquilado y será renovado por por los nuevos inquilinos.

La Cámara Comercial e Industrial de Cañuelas atraviesa un proceso de transformación marcado por la necesidad de generar recursos propios. La institución, fundada hace más de ocho décadas y con sede en pleno centro de la ciudad, decidió alquilar su histórico salón de la calle San Martín y cerrar definitivamente la ventanilla de cobros del BAPRO Pagos, que desde 2009 funcionaba como una fuente clave de ingresos.

“Fue una decisión difícil, pero inevitable. Las cuentas se pagan con dinero, y los ingresos se redujeron a niveles insostenibles”, reconoció el presidente de la Cámara, Gustavo Sacco, en diálogo con este medio. “Somos una entidad independiente, no recibimos aportes de ningún ente gubernamental, y la pandemia nos golpeó muy fuerte”, añadió.

El salón, donde durante décadas se realizaron reuniones, capacitaciones y encuentros empresariales, llevaba años sin utilizarse plenamente. “Desde la pandemia prácticamente no se hacía nada presencial; todo se resolvía por WhatsApp o videollamada. Teníamos ofrecimientos de alquiler y finalmente, ante el déficit financiero, tomamos la decisión”, explicó Sacco.

El nuevo contrato contempla además una importante inversión por parte de los inquilinos, quienes ya iniciaron tareas de mejora en el edificio. “Van a embellecer todo el lugar, reparar el techo, la chapa y las instalaciones. Son obras que la Cámara no podía afrontar por falta de presupuesto. Todo eso va a quedar para la institución”, celebró el dirigente.

El cierre del BAPRO Pagos, en tanto, fue otro paso forzado por los cambios tecnológicos y las nuevas costumbres de los usuarios. La ventanilla, inaugurada en 2009, funcionaba en el anexo de la calle Lara 699 y permitía abonar más de 600 impuestos y servicios. Con el avance de las plataformas digitales, la operatoria fue cayendo en forma sostenida.

“El servicio fue fundamental durante muchos años, sobre todo entre 2008 y 2015. Nos daba entre uno y dos sueldos mensuales de ingreso por las operaciones, pero desde la pandemia las transacciones se desplomaron. La gente mayor, que era la que más lo usaba, empezó a pagar con ayuda de sus hijos desde el celular”, relató Sacco.

La caída de la recaudación llevó también a un achicamiento en la plantilla de empleados. De los dos trabajadores que tenía la institución, uno se jubiló y otro se retiró para emprender una actividad particular. “Nos quedamos con una empleada que seguirá atendiendo en una oficina más pequeña, donde funcionaba el ingreso al BAPRO, y desde allí mantendremos algunos servicios básicos”, señaló.

Entre ellos, la Cámara continúa ofreciendo la gestión de sellados de contratos, planos y alquileres, además de la provisión de informes Veraz. Para estos trámites, los vecinos pueden comunicarse de lunes a viernes de 9 a 13 al WhatsApp 2226-490639.

Sin embargo, lejos de resignarse, la entidad trabaja en una nueva etapa. “Estamos implementando una plataforma online para comunicarnos con los socios y gestionar los servicios de manera virtual. Todo va hacia ese camino y tenemos que adaptarnos”, adelantó Sacco.

La experiencia de la Cámara Comercial de Cañuelas refleja una realidad que se repite en muchas instituciones intermedias del país: edificios históricos difíciles de sostener, ingresos que dependen casi exclusivamente de los socios y un escenario donde la digitalización impone nuevos desafíos.

“Esto no es una catástrofe ni un cierre, es una reestructuración necesaria. Como hizo la Sociedad Rural, tuvimos que alquilar parte de nuestras instalaciones para mantenernos en pie. Lo importante es que seguimos estando, con la misma vocación de siempre por acompañar al comercio local”, concluyó el presidente.

Te puede interesar
Lo más visto