Los Aromos: allanaron un galpón que funcionaba como un depósito de autopartes robadas

El operativo se realizó en un negocio que operaba bajo la fachada de compra y venta de metales. Entre los elementos secuestrados había motores con pedido de captura, ruedas, baterías y hasta carteles viales del municipio. La Justicia investiga la red detrás del acopio ilegal. Hay tres detenidos.

Policiales03/10/2025Leandro BarniLeandro Barni
c1
El operativo se realizó en un galpón ubicado en Entre Ríos y Las Heras, donde funcionaba una supuesta compra-venta de

Un allanamiento policial realizado en la ciudad expuso el funcionamiento de un presunto desarmadero de autos que operaba bajo la pantalla de un comercio de metales. El procedimiento, llevado a cabo por personal de la Sub DDI local en un galpón situado en la esquina de Entre Ríos y Las Heras, del barrio Los Aromos, culminó con tres personas detenidas y el secuestro de una importante cantidad de autopartes y elementos robados.

Según informaron fuentes de la investigación, al momento de la irrupción policial se encontraban en el lugar la propietaria del predio, identificada como Marcela Castiglione, de 52 años, y un empleado reconocido como Luis Ezequiel González, de 27, sobre quien pesaba un pedido de captura activo por “lesiones y amenazas”. Ambos quedaron inmediatamente bajo custodia. Minutos después, mientras la inspección avanzaba, arribó al sitio un hombre identificado como Domingo Martín Masciotra, de 46 años, a bordo de una camioneta Ford F-100 sin documentación, en cuya caja trasladaba una cabina cortada con amoladora.

Durante la revisión, los efectivos hallaron un amplio stock de autopartes de dudosa procedencia. Entre los elementos secuestrados se encontraban un motor Mercedes Benz con pedido de secuestro activo, 21 ruedas completas, seis baterías, butacas, radiadores, paragolpes y carteles de señalización vial pertenecientes al municipio de Cañuelas. Además, se incautó la Ford F-100 que conducía Masciotra, que carecía de papeles.

c2
Secuestraron un motor con pedido de secuestro, 21 ruedas completas, baterías y carteles, como una cabina.

Frente a la magnitud de lo descubierto, la policía procedió a la aprehensión de Castiglione y Masciotra, mientras que González quedó detenido en virtud de la captura que recaía sobre él. Los tres sospechosos permanecen a disposición de la Justicia local, mientras se buscan establecer los alcances de la maniobra y determinar si hay otros involucrados.

La causa está en manos de la UFI  Nº 2 de Cañuelas, a cargo del fiscal Nicolás Pippo, con intervención del Juzgado de Garantías Nº 8 de La Plata, con asiento en Cañuelas. Como parte de la medida, el municipio de Cañuelas dispuso la clausura del predio por no contar con la habilitación correspondiente para el acopio de autopartes, lo que refuerza la hipótesis de que el comercio funcionaba únicamente como pantalla para la actividad ilegal.

c3
Tres personas fueron detenidas y el predio quedó clausurado por falta de habilitación municipal.

El procedimiento fue considerado exitoso por las autoridades locales, no solo por la detención de los tres sospechosos sino también por la magnitud del material incautado. Voceros judiciales señalaron que el hallazgo del motor con pedido activo constituye una prueba clave para vincular el galpón con una red dedicada al desguace de vehículos robados.

Hasta el momento, la investigación continúa en etapa de instrucción. Se esperan peritajes sobre los elementos secuestrados y la toma de declaraciones a los detenidos, con el objetivo de determinar la procedencia de las autopartes y establecer si existía una cadena de comercialización que excediera la localidad. No se descarta que el material incautado forme parte de un circuito ilegal más amplio que abastece a desarmaderos clandestinos en distintos puntos de la provincia.

Te puede interesar
Lo más visto
una-persona-viajando-colectivo

Los 8 aumentos de octubre que le dan un nuevo golpe al bolsillo

El Ciudadano
Interés general02/10/2025

Alquileres, luz, prepagas y colegios privados son sólo algunos de los rubros que sufrirán un ajuste. A la espera de lo que pueda arrojar la cifra oficial del Indec, los analistas empiezan a cerrar sus estimaciones para la inflación en septiembre y consideran que podría ubicarse por encima de 2%.