Camuflaron 444 kilos de cocaína entre bananas y cayeron en Monte Grande, sobre la autopista Ezeiza-Cañuelas

A raíz de un operativo de Gendarmería, se descubrió la droga, que estaba oculta en un camión que se dirigía al Mercado Central. Parte del cargamento fue traspasado a una camioneta en un domicilio bonaerense. Hubo cuatro detenidos.

Policiales03/10/2025Leandro BarniLeandro Barni
g1
El camión con patente boliviana transportaba bananas hacia el Mercado Central cuando fue interceptado.

La logística de una organización narcocriminal fue desarticulada en las últimas horas en un operativo desplegado por la Gendarmería Nacional, que permitió secuestrar más de 444 kilos de cocaína ocultos en un camión con un cargamento de bananas. El procedimiento incluyó la detención de cuatro hombres —tres de nacionalidad boliviana y uno argentino— y el decomiso de vehículos, un GPS y documentación relevante para la causa.

Según informaron fuentes judiciales, la investigación estuvo a cargo del Escuadrón de Operaciones Antidrogas, que logró reconstruir el modus operandi de la banda. El mecanismo consistía en realizar la descarga y el traspaso del estupefaciente en una vivienda de la localidad bonaerense de Monte Grande, para luego redistribuir la droga hacia distintos destinos.

Los investigadores detectaron que una camioneta Chevrolet S10 transitaba como vehículo puntero de un camión con semirremolque, este último con patente boliviana, que transportaba bananas. Ambos rodados ingresaron a un domicilio de Monte Grande, donde se concretó el traspaso de parte de la carga ilícita.

Al salir de la propiedad, la camioneta fue interceptada a nueve cuadras del lugar, sobre la avenida Pedro Dreyer. En la caja del vehículo, los gendarmes encontraron 14 bolsas de arpillera que contenían un total de 420 paquetes rectangulares con la sustancia, habitualmente acondicionados de ese modo para el traslado de cocaína.

En paralelo, otro grupo de efectivos interceptó al camión en la intersección de la avenida Jorge Newbery y la Autopista Ezeiza-Cañuelas. El conductor se dirigía al Mercado Central con el cargamento de frutas. La magnitud del hallazgo motivó que el Juzgado Federal N°1 de Lomas de Zamora ordenara el traslado del procedimiento a la Escuela de Gendarmería “General Martín Miguel de Güemes”, donde se profundizó la inspección.

g2
Los paquetes de cocaína estaban ocultos en bolsas de arpillera y fueron hallados en la caja de una camioneta.

Allí, los 420 paquetes fueron sometidos a narcotests que confirmaron la presencia de cocaína, con un peso total de 444 kilos 834 gramos. Además, el magistrado interviniente dispuso dos allanamientos: uno en la vivienda de Monte Grande, lugar donde se produjo la descarga, y otro en Ezeiza.

En esos registros se secuestraron un teléfono celular, un GPS, dos automóviles y documentación considerada de interés para la causa. “Se trató de una logística narco compleja, que incluía la simulación de transporte de frutas hacia un mercado mayorista como pantalla para la circulación de cocaína”, señalaron fuentes con acceso al expediente.

El procedimiento, que incluyó la coordinación de varias patrullas en simultáneo, concluyó con cuatro detenidos que quedaron a disposición de la Justicia. Para los investigadores, se trataba de una organización con capacidad de movimiento transnacional, dado el origen boliviano del camión y el destino final en territorio argentino.

La pesquisa, que continúa bajo secreto de sumario, busca determinar el alcance de la red y los eventuales vínculos de la banda con otras células dedicadas al tráfico de drogas en la región.

Te puede interesar
Lo más visto
una-persona-viajando-colectivo

Los 8 aumentos de octubre que le dan un nuevo golpe al bolsillo

El Ciudadano
Interés general02/10/2025

Alquileres, luz, prepagas y colegios privados son sólo algunos de los rubros que sufrirán un ajuste. A la espera de lo que pueda arrojar la cifra oficial del Indec, los analistas empiezan a cerrar sus estimaciones para la inflación en septiembre y consideran que podría ubicarse por encima de 2%.