
Comenzó el Primer Foro de Juventudes de la provincia de Buenos Aires
Es un espacio de debate sobre las temáticas que afectan a los jóvenes y desde la Dirección de Juventud local los invita a participar de forma virtual de las distintas comisiones que se programaron. Aún quedan dos semanas de charlas.
Sociales15/08/2020

Con el lema ‘las juventudes debatimos y construimos futuros’, la Dirección de Juventud de Cañuelas convocó a principios de semana a los, las y les cañuelenses a sumarse al debate virtual por la aplicación Zoom sobre las temáticas y problemáticas juveniles. El foro, organizado a nivel provincial, inició el pasado miércoles y continuará por dos semanas más.
Las comisiones de debate son: Género y Diversidades; Nocturnidad y Violencia Institucional; Salud y Educación Sexual Integral (ESI); Ambiente; Empleo; y Participación Política y Comunitaria. Para ser parte de las mismas se puede encontrar el link de inscripción en la página de Facebook Direccion de Juventud o enviar WhatsApp al (02226) 1547-9114.
En contacto con El Ciudadano la directora de Juventud local, Libertad Rodríguez, resumió “es una oportunidad muy interesante para nuestros pibes y pibas. El objetivo principal es fomentar la participación colectiva de nuestras juventudes; promover la discusión desde las diferentes miradas y escenarios; conocer y escuchar a nuestros jóvenes ya que estamos transitando una situación de aislamiento que nos permite visualizar un montón de cuestiones que transitan los jóvenes. Por eso desde la Dirección del municipio y la Provincia creemos que es importante la participación de nuestros pibes y pibas que son el futuro y el presente, hay muchos que no tienen un proyecto de vida y es fundamental dar estos espacios para escuchar sus intereses y saber que es lo que piensan, lo que quieren y sus cuestionamientos de la realidad”.
“Este programa surge desde una realidad que nos golpea y por eso es importante saber las realidades que los atañen. Para pensar las prioridades de ahora y las que vendrán más adelante, por eso el objetivo principal es dar un rol protagónico a las juventudes en esta sociedad cambiante”, completó Rodríguez.
Todas las jornadas de debate comenzarán a las 18. En cada comisión habrá un protagonista que tratará la temática específica y un moderador que organice la charla. Durante la semana trascurrieron las jornadas de Género y Diversidades y de Nocturnidad y Violencia Institucional; para el próximo miércoles (19 de agosto) está programada la de Salud y Educación Sexual Integral (ESI) y el viernes (21) la de Ambiente. Mientras que en la semana subsiguiente, el miércoles (26) disertará la Comisión de Empleo y el viernes (28) la de Participación Política y Comunitaria.
Los participantes recibirán por mail más información sobre cada foro luego de la inscripción, además se entregarán carpetas para anotaciones y libros que acompañen la temática.
“Cada una de las comisiones tiene que ver con las inquietudes que tienen hoy nuestras pibas y pibes. También la nueva mirada y el nuevo protagonismo en relación con el ambiente y además va a imperar la perspectiva de género. Desde la Dirección los invitamos a sumarse para que puedan hacer escuchar su voz”, finalizó Libertad.
La organización del foro es un proyecto conjunto entre la Comisión de Juventud de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires en coordinación con la Dirección Provincial de Juventudes, a cargo de Ayelén López, y las direcciones de juventudes municipales; está destinado a adolescentes y jóvenes de 14 a 29 años.
Marcelo Romero - [email protected]


Murió Daniel Fagundes y Cañuelas está de luto: adiós a un hombre brillante
El abogado falleció el domingo en el Hospital de la Cuenca Alta Néstor Kirchner, donde estaba internado por una complicación respiratoria. Fue concejal de la UCR. Hijo de portugueses, sus amigos lo recuerdan con enorme afecto. Tenía 62 años.

La ONG del cura milagroso organiza una colecta en Zebra Lago Eventos, Ruta 3 Kilómetro 34. Habrá una subasta patrocinada por un prestigioso artista, espectáculos folclóricos y tapeo gastronómico. Será el jueves 16 de mayo a las 19 horas.

Falleció el lunes, a los 76 años, en una clínica de Monte Grande, donde había sido internada de urgencia. Fue docente e inspectora escolar en colegios de Cañuelas.

La tala de árboles en el ingreso al barrio desató una polémica en La Martona
La remoción de ejemplares en el acceso principal y en sectores del bosque generó malestar entre vecinos del tradicional club de campo de Alejandro Petión. La administradora defendió la medida, pero los cuestionamientos apuntan a la falta de controles y comunicación.

Bajo el programa "Cañuelas, mi lugar", el Municipio hará un nuevo sorteo de lotes a valores accesibles
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.

Marisa Fassi retomó la agenda con una supervisión de obras y la inauguración de un salón de música
Después de ponerle el cuerpo a la campaña, la intendenta realizó una recorrida por el barrio San Ignacio, donde se llevan a cabo mejoras en algunas calles. También acompañó a la comunidad educativa de la escuela Santa María.

Lautaro Mosbach, de formador de vóley a promesa en el equipo de Primera que busca ascender
Con apenas 20 años, es uno de los profesores de los más jóvenes que se inician en el deporte, y además integra el conjunto que busca pegar el gran salto en la Liga Metropolitana de la Tercera a la Segunda. Charló con El Ciudadano.
