Expo Rural 2025: Una multitud visitó el predio palermitano, entre animales, tecnología y rosca política

Alrededor de 1.300.000 personas aprovecharon las vacaciones de invierno para recorrer los stands. Hubo más de 20 razas ganaderas y fueron un furor los drones y tractores. Hoy, el Presidente Javier Milei podría darle buenas noticias al campo respecto a las retenciones.

El Ciudadano Campo26/07/2025 Martín Millán
Foto Página 2
La Expo Rural, representada por los exponentes que participaron de la muestra en el predio de Palermo: la vaca y el ternero, los caballos y una oveja.

Más de 1.300.000 visitantes asistieron el predio de Palermo en la 137ª Expo Rural que se llevará a cabo hasta el domingo.  Con los chicos de vacaciones de invierno en gran parte de las provincias de nuestro país, hubo un gran colorido.

Las familias recorrieron y disfrutaron de las maquinarias que tanto les atraen a grandes y chicos. Hubo novedades tecnológicas, tal es el caso de  los drones de fumigación y los tractores con motores íntegramente eléctricos, amigables con el medio ambiente y ajenos a la combustión que genera, por ejemplo, el petróleo, adecuándose a las disposiciones mundiales.

Más de 20 razas ganaderas se lucieron en la pista central y se destacaron ejemplares de Cañuelas. Hubo nuevas especies como la Devon o la Speckle Park y volvió a presentarse la Holando-Argentino, que retomó el impulso que se había apagado en 2019 producto de las dificultades que pasó el sector lácteo en vísperas de la pandemia.

Vaca
La Speckle Park es una raza canadiense moderna de ganado vacuno. El Campeón Hembra fue expuesto por Carlos Ojea Rullán.

Y hubo un desfile de políticos, claro, como ocurre en cada encuentro del campo. Con un Gobierno Nacional diferente, que mostró una notoria inclinación a beneficiar al campo, más allá de algunas diferencias. Hoy, el Presidente Javier Milei volverá a visitar la Rural y se espera un guiño con la baja de las retenciones.

El sector productivo agroindustrial, con Nicolás Pino a la cabeza, se dejó ver con funcionarios recorriendo la Expo. En especial, desde que Milei volvió a abrir el diálogo con la Mesa de Enlace.

Hubo mesas de trabajo en las que participaron activamente desde el jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos hasta los gobernadores de diferentes provincias. Pero la visita del primer mandatario en el acto inaugural le cambiaron la cara a los productores.

Hubo varias especulaciones. El Gobierno no se hizo eco, pero tampoco las desmintió. Se habló de la ampliación del cupo de carne vacuna de exportación y la modificación –o quita de retenciones– al novillo. Otra de las versiones con la que se encontraron los dirigentes y políticos en la Rural fue la de un Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI) para las Pyme del sector agropecuario; un plan para pymes agropecuarias con facturación de hasta USD 2M, retenciones: 50% de reducción en alícuota para cultivos (soja, maíz, girasol) hasta marzo de 2026 o quita definitiva. 

Hoy se sabrá. A fin de cuentas, como ocurre todos los años en Palermo, las versiones de diferentes situaciones relacionadas con el Gobierno Nacional, siempre abundan.

Entre otras cosas, también corrió como reguero de pólvora, la creación de un hipotético Ministerio de Producción para el cual Javier Milei estaría tentando al presidente de la Sociedad Rural Argentina, el propio Pino.

Durante la última reunión de la Mesa de Enlace con Milei en la Rural, quedó resonando una frase clave que habla de la relación de Pino con el primer mandatario. “Ustedes tienen que ser como Nicolás, que apoya las políticas del Gobierno”, les dijo Milei al resto de los dirigentes rurales. No les cayó muy gracioso el consejo.

En definitiva, y más allá del run run político, la Expo Rural de Palermo avanzó con presencia récord de maquinarias e interesados en la compra de ellas, con presencia récord de animales en pista y un público que, como todos los años, siempre es gustoso de aprender y conocer el poderío del campo, ese motor del país, en la ciudad.

Te puede interesar
Lo más visto