UCR Cañuelas sobre los seis meses del año: “La prioridad de nuestras preocupaciones, está relacionada con cuidar fuentes de trabajo”

El partido centenario en un comu-nicado señala la emergencia sanitaria y económica que desafía la administración local. Con cautela, y sin críticas, las miradas están puestas en el desarrollo del virus y de la pandemia.

Política01/08/2020El CiudadanoEl Ciudadano
Logo-UCR

En un comunicado a los medios locales, la Unión Cívica Radical se refirió a la crisis económica que generó el coronavirus y el primer semestre del Gobierno municipal a cargo de Marisa Fassi. “Estamos en pleno conocimiento de la grave situación económica que padecen muchos cañuelenses,  como consecuencia del ASPO (Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio)”, aseguraron en la misiva.

En ese sentido, afirmaron bajo el título ‘Responsabilidad, compromiso y aportes ante una crisis histórica’ que “la prioridad de nuestras preocupaciones, está relacionada con cuidar fuentes de trabajo, tanto para los empleados como para quienes la generan”. Y aseguraron: “Nuestras principales propuestas están basadas en este punto, siempre a través de canales institucionales y sin buscar ventajas políticas en tiempos donde la responsabilidad exige que todo el arco político actúe mancomunadamente”. Los radicales resaltarona que “en primer lugar, para sortear la crisis y luego para reconstruir el tejido social que inevitablemente se verá diezmado con las secuelas de esta pandemia”.

Por otro lado, lamentaron “profundamente “las víctimas que ha causado este nuevo virus’’.

A las dificultades presentadas, indicaron que “a lo largo de este período, nuestro esfuerzo estuvo concentrado en ser lo suficientemente responsable para estar a la altura de las circunstancias, que la situación generada por la pandemia COVID-19 amerita, con críticas constructivas cuando hubo que hacerlas a través de distintos comunicados y sobre todo poniéndonos a disposición del gobierno municipal en la desafiante tarea de gobernar el distrito en medio de una crisis sanitaria mundial para la cual no había experiencias previas ni recetas de cómo abordarla”.

Entre las tareas que destacaron en su labor legislativa en el Concejo, afirmaron que llevaron propuestas de índole sanitaria, social y económica, canalizadas a través de concejales que forman parte del bloque Juntos por el Cambio.

Y formalizado el Comité de Crisis, “a través del representante del bloque en el Comité; creado a los efectos de abordar esta problemática por el ejecutivo municipal a efectos de abordar esta problemática, acercamos posibles medidas y recomendaciones, algunas de las cuales, se han cristalizado en ordenanzas y resoluciones del Honorable Concejo Deliberante e incluso han coincidido con decisiones adoptadas por el intendente municipal”.

Entre otras actividades que mencionaron, “hemos actuado como nexo con el municipio e instituciones como PAMI local, a quienes estamos agradecidos por acercar soluciones en cuanto a vacunación y otras cuestiones relacionadas con la salud de algunos vecinos”.

Te puede interesar
Lo más visto