
El oficialismo busca que se trate el Presupuesto y las reformas laboral y tributaria. Se definirá en los próximos días la fecha y el temario. Esto marcará el inicio de una nueva etapa política tras las elecciones legislativas.
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.
Política13/09/2025
El Ciudadano
El gobierno municipal de Cañuelas lanzó un nuevo llamado a inscripción para participar del sorteo de lotes con servicios, en el marco del programa “Cañuelas Mi Lugar”, que tiene como objetivo facilitar a los vecinos el acceso a terrenos urbanizados a precios más bajos que los habituales en el mercado inmobiliario. La convocatoria se extenderá del 9 al 22 de septiembre, con un sistema de registro exclusivamente online a través de la web oficial del municipio: www.canuelas.gob.ar/milugar.
En esta etapa se pondrán a disposición 80 lotes distribuidos en tres localidades del distrito: 36 en Gobernador Udaondo, 31 en Alejandro Petión y 13 en Los Campitos. Cada terreno cuenta con servicios básicos de infraestructura y su precio total será abonado en seis cuotas iguales, mensuales y consecutivas, a partir de los cinco días hábiles posteriores a la adjudicación.
El esquema de valores contempla diferentes rangos: los lotes de Udaondo se fijaron en $6.500.303, los de Los Campitos en $10.000.885 y los de Petión en $17.500.188. Según el municipio, estas cifras resultan significativamente menores a las del mercado privado, donde los valores pueden superar el doble para lotes de similares características.
Requisitos y condiciones
El programa está orientado exclusivamente a vecinos y vecinas de Cañuelas con una antigüedad mínima de cinco años de residencia en el distrito. En el caso de los lotes de Udaondo, la prioridad será para habitantes de esa localidad.
Entre las obligaciones que asumen los adjudicatarios, se incluye:
· El pago puntual de las cuotas.
· La realización de cercado perimetral y mantenimiento del terreno en condiciones de higiene y seguridad.
· La prohibición de transferir o ceder el lote por un plazo de cinco años.
· La obligación de destinar el terreno a vivienda única, familiar y permanente.
· La presentación y aprobación de los planos de la construcción correspondiente.
El incumplimiento de estas condiciones implicará sanciones, entre ellas la pérdida del derecho adquirido y la imposibilidad de volver a inscribirse en futuros sorteos.
Asesoramiento presencial
Para los interesados en recibir información adicional, la Dirección de Tierras del municipio (25 de Mayo 662) atenderá de lunes a viernes de 8 a 14 horas. Allí se podrá realizar consultas sobre los requisitos y la documentación necesaria para completar la inscripción.
El programa “Cañuelas Mi Lugar” lleva ya varias etapas de implementación y, según datos oficiales, permitió que cientos de familias locales accedieran a su primer terreno en condiciones más favorables que las que ofrece el mercado tradicional. Con este nuevo sorteo, la gestión municipal busca seguir ampliando la base de beneficiarios y fortalecer el acceso al suelo urbano en un contexto de alta demanda habitacional.

El oficialismo busca que se trate el Presupuesto y las reformas laboral y tributaria. Se definirá en los próximos días la fecha y el temario. Esto marcará el inicio de una nueva etapa política tras las elecciones legislativas.

La fuerza libertaria obtuvo el 43,2% de los votos totales, frente al 38,7% del oficialismo local. Ganó en la planta urbana del distrito y en las localidades de Vicente Casares, Uribelarrea y Gobernador Udaondo, mientras que el peronismo retuvo Máximo Paz, Santa Rosa y el Cuartel 14.

La Libertad Avanza se impuso con claridad en el distrito y replicó el vuelco que se dio en la provincia y el país. Mientras el oficialismo local intenta procesar una derrota inesperada y cargada de reproches internos, los libertarios celebran haber consolidado su espacio como primera minoría.

Con más del 40% de los votos a nivel nacional, La Libertad Avanza (LLA) logró un triunfo que redefine el mapa político en el ámbito parlamentario. En alianza con el PRO y un sector de la UCR, el oficialismo le quitará el lugar de primera fuerza al peronismo a en Diputados y aumentará su poder en el Senado.

La Libertad Avanza se impuso con claridad en el distrito y replicó el vuelco que se dio en la provincia y el país. Mientras el oficialismo local intenta procesar una derrota inesperada y cargada de reproches internos, los libertarios celebran haber consolidado su espacio como primera minoría.

La fuerza libertaria obtuvo el 43,2% de los votos totales, frente al 38,7% del oficialismo local. Ganó en la planta urbana del distrito y en las localidades de Vicente Casares, Uribelarrea y Gobernador Udaondo, mientras que el peronismo retuvo Máximo Paz, Santa Rosa y el Cuartel 14.

El oficialismo busca que se trate el Presupuesto y las reformas laboral y tributaria. Se definirá en los próximos días la fecha y el temario. Esto marcará el inicio de una nueva etapa política tras las elecciones legislativas.

Manuel Córdoba de la Vega fue elegido nuevamente en una elección inusual por su nivel de participación y debate interno . La asamblea, que reunió a 147 socios sobre un padrón de 250, estuvo marcada por discusiones sobre el rumbo institucional, pero se desarrolló con normalidad y sin impugnaciones.

El Centro Vasco Denak Bat recibió la visita del reconocido dantzari e investigador Oier Araolaza, acompañado por Ainhoa Larrañaga, ambos integrantes del prestigioso Argia Dantza Taldea de Donostia. Con una clínica y conferencia bailada, reunieron a más de medio centenar de personas.