Diputados rechazó los vetos de Milei a las leyes de financiamiento en pediatría y universidades

La oposición consiguió quórum y se acordó una discusión conjunta de los dos temas, con alocuciones más breves. Ahora pasan al Senado y si se ratifican las mismas posturas, los proyectos quedarán promulgados.

Política17/09/2025El CiudadanoEl Ciudadano
camara-diputados-la-nacion-696x457jpg
Diputados rechazó los vetos de Milei. Foto: DIB.

La Cámara de Diputados del Congreso rechazó los vetos por decretos del Ejecutivo a las leyes de financiamiento en pediatría y aumento del presupuesto educativo universitario, dando un revés al plan de ajuste económico que imparte el Gobierno nacional, fundamentado en lograr superávit fiscal.

La votación a favor de anular el veto a la ley de emergencia pediátrica cosechó 181 afirmativos y 60 en contra, mientras que la correspondiente a incrementar el presupuesto universitario se cerró con 174 a favor y 67 en contra. Ahora, deberá tratarlos el Senado.

Desde el mediodía, una multitud acompañó la sesión especial de la Cámara baja, que congregó a organizaciones estudiantiles, docentes universitarios, médicos, sindicatos, partidos políticos, diputados y gente de a pie que se sumó a la movilización contra el ajuste y la motosierra del presidente Javier Milei.

En tanto, al inicio de la sesión, l kirchnerismo, la UCR y bloques provinciales lograron el quórum para abrir la sesión, con 132 legisladores presentes y 125 ausentes. Además, intentarán limitar el uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) por parte del Ejecutivo.

Tras un cuarto intermedio, Diputados acordó reducir los tiempos de la sesión para que el voto sea más expeditivo: el debate de los dos temas se lleva a cabo en forma conjunta y acortó las intervenciones de los legisladores. No obstante, la votación se hará por separado.

Desde la Casa Rosada consideraban en la previa de la sesión que no iban a tener los votos para poder evitar el rechazo a los vetos del Ejecutivo. Barajando ese panorama, el Gobierno planea dilatar la aplicación de las leyes - al igual que con la Ley de Emergencia en Discapacidad - y ya aseguró que buscará postergar la erogación de fondos que indican los documentos para el próximo período presupuestario. 

Te puede interesar
Lo más visto
hal

Halloween en la plaza Belgrano: el terror se hace fiesta y literatura

Leandro Barni
Interés general31/10/2025

La celebración que crece en Cañuelas y la mirada del escritor José María Marcos sobre el auge del género en la Argentina. La cita es este viernes, de 17.30 a 20 horas. Allí podrán disfrutar de un show de monstruos, sacarse fotos con distintos personajes, habrá golosinas y premios para los mejores looks 2025.