
La Provincia apura el Presupuesto para presentarlo antes de fin de mes
“Se van a entregar en tiempo y forma”, dijo el ministro Carlos Bianco sobre la ley de leyes y el endeudamiento que se solicitará para el 2026.
Una voz distinguida en la región se apagó este miércoles, a sus 83 años, en una clínica en Monte Grande. Fue hijo de una comerciante que tuvo el último ramo general de la ciudad.
Interés general02/05/2025 Leandro BarniCon profundo pesar, la comunidad de Cañuelas lamentó el fallecimiento de Carlos ‘Nery’ Fantino, cuyo nombre de pila era Carlos Eduardo, ocurrido este miércoles 30 de abril, a sus 83 años, en una clínica de Monte Grande. El reconocido barítono medio, dedicó más de cuatro décadas a la interpretación del tango, dejando una huella en el panorama musical local y regional.
Nacido en la ciudad de Buenos Aires el 14 de noviembre de 1941 y radicado en Cañuelas desde temprana edad, Fantino forjó una sólida trayectoria artística que inició tras dos años de estudio con el cantante lírico Ricardo Domínguez en la capital federal. De vuelta en Cañuelas, se unió al trío de guitarras liderado por "El Flaco" Bustos, figura emblemática de la música cañuelense y mentor de numerosas generaciones de músicos.
Paralelamente a su pasión por el canto, Fantino se desenvolvió en la actividad comercial, primero en un negocio de ramos generales y posteriormente en la bazar y mueblería familiar ubicada en la esquina de Acuña y Lara, hasta su cierre a mediados de la década de los 90.
La figura de Nery Fantino también estuvo ligada a la política, como histórico afiliado a la Unión Cívica Radical, como su padre Tomás Fantino. En el ámbito personal, enviudó hace un tiempo de ‘Dorita’ Gorassini, a quien conoció compartiendo su amor por el tango y le dio dos hijos: Nicolás y Ariel.
Su formación musical se cimentó desde la adolescencia, cuando comenzó a cantar y a vincularse con músicos como Oscar Bustos, quien lo guio en el desarrollo de su voz y comprensión de los tiempos musicales. Había cursado la primaria en la Escuela N°1 y luego siguió en el Estrada, pero sin concluir el secundario para dedicarse al negocio familiar y cantar. Años más tarde, integró agrupaciones de Lobos como "Los Amantes del Tango" y "Tango 4", compartiendo escenario con destacadas figuras como Osvaldo Barcia, Humberto Alvarez, Abel Villar y el recordado glosista Juan Carlos Clérici.
Dentro de este circuito artístico, tuvo la oportunidad de conocer a figuras de la talla de Violeta Rivas y Néstor Fabián, así como a Alberto Marino, viviendo de cerca la época dorada de las grandes orquestas del tango. Pese a no haber podido vivir exclusivamente de su arte, Fantino se confesaba admirador de Aníbal Troilo y los músicos de su orquesta, así como de la sensibilidad de Eladia Blázquez y el tango evocativo.
En 1995, cumplió un sueño al cantar en el emblemático Café Tortoni con "Las Flores Tango", integrado por el bandoneón de Fermín Enríquez, el contrabajo de Carlos Labolita y el piano de Abel Villar, con quien continuaría compartiendo escenarios en años posteriores. Su trayectoria incluyó presentaciones en salones de la calle Viamonte, festivales y actuaciones en Mataderos.
“Se van a entregar en tiempo y forma”, dijo el ministro Carlos Bianco sobre la ley de leyes y el endeudamiento que se solicitará para el 2026.
Con trajes de payasos, golosinas y dibujos, el grupo de voluntarios recorre sanatorios llevando alivio a chicos y adultos. Entre canciones, abrazos y juegos, también levantan una bandera: la solidaridad constante. Recolectan donaciones todo el año y arman bolsas para los pacientes más pequeños.
Es para damnificados de los partidos de Zárate, Campana, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Salto, Mercedes y San Antonio de Areco. Los temporales fueron en mayo.
Por decisión excepcional para el ciclo lectivo 2025, podrán iniciar la carrera quienes tengan hasta 29 años, según informó el Ministerio de Seguridad. Es parte de la planificación para fortalecer la seguridad.
Lo hallaron con un disparo en la cabeza en un hotel de Medellín. Había pasado 10 años en el barrio Sarmiento, donde intentó construir redes, negocios y liderazgo. Un preservativo usado y una huella dactilar son las claves de una investigación que mezcla misterio, ambición y violencia.
A dos semanas de los comicios bonaerenses, las principales agrupaciones políticas de Cañuelas aceleran el ritmo de sus campañas. El oficialismo apuesta a la gestión y a las obras públicas, mientras que la oposición se divide entre propuestas distritales y mensajes de alcance nacional.
Con trajes de payasos, golosinas y dibujos, el grupo de voluntarios recorre sanatorios llevando alivio a chicos y adultos. Entre canciones, abrazos y juegos, también levantan una bandera: la solidaridad constante. Recolectan donaciones todo el año y arman bolsas para los pacientes más pequeños.
“Se van a entregar en tiempo y forma”, dijo el ministro Carlos Bianco sobre la ley de leyes y el endeudamiento que se solicitará para el 2026.
El sindicato de docentes privados realizó una jornada de protesta frente a la institución para denunciar situaciones de persecución y maltrato hacia los trabajadores. También reclaman el pago de salarios a los maestros en licencia y advierten sobre un clima lamentable institucional.