

El pasado miércoles el artista cañuelense Hernán Brignani lanzó internacionalmente por diversas aplicaciones virtuales su nuevo Album (EP) 2003 MW y ya está disponible en Spotify, iTunes, Amazon y Apple Music entre otras tiendas digitales y plataformas de streaming.
El disco titulado Instrumentales/Instrumentals MW es una obra conceptual de experimentación electro-acústica compuesta por creaciones instrumentales con predominio de piano, sintetizadores, cuerdas y alguna que otra guitarra. El trabajo no tiene un género o forma clásica definida con exactitud y se publicó en formato de Extended Play (EP) –algo más extenso que un single, pero más corto que un álbum–.
Esta edición es una producción independiente y la totalidad de las obras fueron compuestas e interpretadas por Brignani. Fue grabado originalmente en el estudio El Antro de Villate y reeditado “as is” por el estudio 17.10 de Cañuelas.
Se puede acceder al mismo buscándolo por su título 2003 MW o como Hernán Brignani en la mayoría de las plataformas mencionadas o directamente en el sitio web del artista –www.hernanbrignani.com– donde estarán los enlaces a cada una de las alternativas.
El artista de 44 años reside desde el año 2013 en la localidad cañuelense de Santa Rosa y es oriundo del partido bonaerense de Vicente López. En 1992, con 16 años, se graduó en el conservatorio Rossini de San Isidro como Profesor de Piano y en 1993 como Profesor de Teoría y Solfeo. Sus primeras actuaciones, presentaciones y grabaciones fueron como cantor y guitarrero en el ámbito del folklore sureño. A lo largo de los años desarrolló un camino de investigación, capacitación y experimentación en diversos ritmos y géneros musicales con orientación a la música clásica, el folklore argentino, rock, blues y música instrumental en general. Es asociado del Instituto Nacional de la Música (INAMU), de la Unión de Músicos Independientes (UMI) y colaborador del Instituto Cultural Cañuelas (ICC).
>>>Enlace al disco en Spotify: https://bit.ly/AlbumDeHernanBrignani

Uribelarrea se prepara para vivir la tercera Fiesta del Costillar Criollo
El jueves 1º de mayo, de 10 a 20 horas, la localidad cercana a Cañuelas será sede de una celebración popular que promete música, tradición y gastronomía para toda la familia.


Patricia Bullrich se sumó a La Libertad Avanza, ¿qué hará Natalia Blasco, edil del PRO en Cañuelas?
"Seguramente, con distintos tiempos y matices, nos hará confluir a todos allí", sostuvo la concejala cañuelense, que responde a la ministro de Seguridad de la Nación, en diálogo con El Ciudadano. El armador libertario local, Martín Augusto, observa el panorama con calma.
![DSCN8637[1]](/download/multimedia.normal.adec6649075fb75a.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
“Golpe de guillotina”: el relato de un perito que fue cuestionado por la fiscalía y los abogados de la familia de Alex Campo
Jorge Oscar Geretto, ingeniero en seguridad militar e industrial, expuso un informe técnico hecho con animaciones computarizadas presentado por la defensa en el que afirma en que el chico estaba agachado cuando Sánchez manejaba y que sufrió un impacto en la cabeza con el espejo de la RAM.

El Eternauta, pasado y presente: una charla en Cañuelas con el guionista e historiador Jorge Morhain
El encuentro será este sábado 10 a las 18 en Lara 1165 bajo el título "Retomar la utopía". Morhain fue contemporáneo a la aparición original de la historieta creada en 1957 y colaboró con numerosas publicaciones de la época dorada del cómic argentino.