

El pasado miércoles el artista cañuelense Hernán Brignani lanzó internacionalmente por diversas aplicaciones virtuales su nuevo Album (EP) 2003 MW y ya está disponible en Spotify, iTunes, Amazon y Apple Music entre otras tiendas digitales y plataformas de streaming.
El disco titulado Instrumentales/Instrumentals MW es una obra conceptual de experimentación electro-acústica compuesta por creaciones instrumentales con predominio de piano, sintetizadores, cuerdas y alguna que otra guitarra. El trabajo no tiene un género o forma clásica definida con exactitud y se publicó en formato de Extended Play (EP) –algo más extenso que un single, pero más corto que un álbum–.
Esta edición es una producción independiente y la totalidad de las obras fueron compuestas e interpretadas por Brignani. Fue grabado originalmente en el estudio El Antro de Villate y reeditado “as is” por el estudio 17.10 de Cañuelas.
Se puede acceder al mismo buscándolo por su título 2003 MW o como Hernán Brignani en la mayoría de las plataformas mencionadas o directamente en el sitio web del artista –www.hernanbrignani.com– donde estarán los enlaces a cada una de las alternativas.
El artista de 44 años reside desde el año 2013 en la localidad cañuelense de Santa Rosa y es oriundo del partido bonaerense de Vicente López. En 1992, con 16 años, se graduó en el conservatorio Rossini de San Isidro como Profesor de Piano y en 1993 como Profesor de Teoría y Solfeo. Sus primeras actuaciones, presentaciones y grabaciones fueron como cantor y guitarrero en el ámbito del folklore sureño. A lo largo de los años desarrolló un camino de investigación, capacitación y experimentación en diversos ritmos y géneros musicales con orientación a la música clásica, el folklore argentino, rock, blues y música instrumental en general. Es asociado del Instituto Nacional de la Música (INAMU), de la Unión de Músicos Independientes (UMI) y colaborador del Instituto Cultural Cañuelas (ICC).
>>>Enlace al disco en Spotify: https://bit.ly/AlbumDeHernanBrignani


Cómo es el Plan de Fomento a la Economía del Conocimiento, el proyecto de Gustavo Arrieta que fue sancionado
La propuesta del legislador cañuelense recomienda al Consejo del Mercado Común establecer un marco regional que promueva la inversión, la formación de talento humano y la articulación público-privada en los sectores específicos.

Más de 100 familias ya pueden acceder al sueño de la casa propia en Cañuelas
En esta oportunidad, los terrenos sorteados se distribuyeron entre Barrio Parque Matilda, ubicado en Ruta 3 kilómetro 75, Ayres de Casares, El Taladro y Pehuén II. “Queremos que cada vecino pueda proyectar su futuro”, dijo Marisa Fassi.

Boxeo: Claudio Daneff ganó en Sudáfrica y es el nuevo Campeón Intercontinental
‘Chaíto’ se impuso por knockout técnico ante el local Kaine Fourie en el segundo round, se convirtió en el el nuevo rey ligero de la IBO y cerró el 2025 a lo grande. En tanto, su hermano, Jesús, cayó con polémica.

Cuáles son los beneficios naturales del clavo de olor
Es el brote floral seco de un árbol originario de las Islas Molucas en Indonesia. Desde la antigüedad, ha sido valorado no solo como especia culinaria, sino como un remedio natural con propiedades medicinales respaldadas por la tradición y estudios científicos modernos





