
La banda local de rock lanzó ayer a la noche por su canal de YouTube el tema ‘Tigre liso’ que es parte de un nuevo disco de estudio, segundo de la banda, y que se estrenará muy pronto.
La pandemia los obliga al distanciamiento pero el grupo compuesto por Marcos ‘Mulele’ Maurino –voz–, Andrés ‘El Almeja’ Almeida –bajo–, Federico ‘Gallego’ Martínez –batería–, Gustavo ‘Tike’ Ibáñez –armónica– y Martín ‘Barri’ Barrientos –guitarra– no abandona sus proyectos y mantiene una alta expectativa con su nuevo trabajo.
En un intercambio con El Ciudadano, el bajista de Malobueno, Andrés Almeida, hizó un popurrí y contó del nuevo tema y la falta de rock and roll en tiempos de cuarentena.
–Marcelo Romero: ¿Cómo se puede interpretar ‘Tigre Liso’?
–Andrés Almeida: Te digo algo muy resumido, es la historia en primera persona de un pibe de barrio que no quiere ni siente ser como todos, seguir las normas y esas cosas. Los amigos no le pasan cabida y los vecinos hablan muchas cosas de él. Empieza a patear la calle y conoce el rocanrol, este mismo le salva la vida.
–MR: ¿Cómo fue la grabación en general de lo nuevo?
–AA: Empezamos a grabar a mediados de 2019 y hay 14 canciones. Este es un adelanto del disco próximo a salir. Lo grabamos en el estudio de un ex guitarrista de Malobueno, Leandro Telechea. Y la verdad que está quedando como queríamos. Cuando le dijimos a ‘Lea’ como queríamos que suene el disco él se puso a disposición de la banda y fuimos probando diferentes formas. Queríamos que suene lo más natural posible y creo que el sonido se logró, estamos muy conformes. El disco va a tener canciones nuevas, viejas y estrenos.
–MR: ¿Por dónde se va a poder escuchar?
–AA: Por el momento sale por YouTube, estamos viendo de subirlo a otras plataformas pero sería próximamente.
–MR: ¿Hace poco cumplieron un nuevo aniversario?
–AA: El pasado 24 de marzo cumplimos 12 años del debut oficial de Malobueno en vivo. No pudimos festejar pero ya lo haremos.
–MR: ¿Cómo están llevando como grupo la cuarentena, pueden ensayar, practicar o algo?
–AA: la verdad que toda esta situación nos frenó un montón. Veníamos tocando mucho en vivo acá en Cañuelas, también afuera en el oeste y había varias fechas importantes para hacer. No nos juntamos a ensayar desde marzo cuando se dispuso este aislamiento preventivo. Nos pasamos cosas por WhatsApp y demás pero no es lo mismo, nosotros somos de la vieja escuela extrañamos muchísimo juntarnos a ensayar, porque no sólo es un ensayo, también vienen amigos y se enciende el fuego, se toma un trago y se la pasa bien. Así alimentamos el alma de la banda y de cada uno que forma parte de este proyecto.
–MR: ¿Hay proyectos futuros?
–AA: Lo que se viene es la presentación del disco y todo lo que conlleva eso, pero bueno no sabemos cuándo se podrá hacer algo. Por el momento es este adelanto y algunos más.
Marcelo Romero - [email protected]


Manuel Caimi, el agente FIFA que se crió en Cañuelas y es el más joven de la industria del fútbol mundial
Desde los 12 años vive acá. Con 23 recién cumplidos, se recibió en la multinacional de la pelota. También es periodista, profesor de historia y conduce un programa de radio. Su padre fue un goleador histórico de Excursionistas. Es sobrino del ‘Polaco’, reconocido relator deportivo.

Son operarios discapacitados, cumplen jornada laboral diaria y sobreviven con apenas 56 mil pesos mensuales
El único taller protegido de Cañuelas con adolescentes y adultos necesita apoyo. Hacen bolsas de residuos, trapos de piso, escobillones y manualidades, entre otros elementos, para la venta. Buscan nuevos clientes, ya que para subsistir deben recurrir a la solidaridad empresarial.

La asociación internacional tiene una sede a la vuelta de la parroquia de Cañuelas. Sus miembros admiten a todo tipo de persona. En las reuniones se busca reconstruir lazos y reforzar la voluntad de sus participantes, que pelean contra las adicciones. Crudos testimonios recogidos por El Ciudadano.

Una a una, todas las alianzas que competirán en las legislativas bonaerenses
Luego de días de reuniones, especulaciones y mucha tensión, los partidos políticos oficializaron la conformación de los frentes que jugarán en los comicios del 7 de septiembre. Entre ellas figuran la alianza de La Libertad Avanza y el PRO y el pacto del peronismo.