
‘Carmen y Osvaldo’ es la comedia protagonizada por el popular actor. Refleja los pormenores y diálogos de una pareja argentina en un show que tuvo su origen en las redes sociales. “Además de reírse, hay que replantearse”, le dijo a El Ciudadano.
El cantante cañuelense es la voz de Corazón de Luna, un grupo que repasa los éxitos de la banda de Marcelo ‘Chino’ González. Con raíces en el tango, el rock y la música melódica, el intérprete mutó al ritmo tropical y ahora mismo vive un gran presente.
Espectáculos23/01/2024 Jonatan Pedernera
Facundo Tellechea hizo escuela con la música. Respetando la línea familiar, siguió los pasos de sus tíos, hasta que un día se plantó en un ensayo y decidió abrir su propio camino. Así, formó parte de varias orquestas de rock nacional y tras pasar por el pop melódico, llegó a la cumbia. Desde hace dos años es el “frontman” (líder) de Corazón de Luna, una de los grupos de cumbia más conocidos de toda la región.
El muchacho del barrio Las Costas arrancó en “Tracción a sangre”, después proyectó “Carrera loca” y llegó a hacer un tributo a La Renga. Hasta que en 2019 pateó el tablero y cambió distorsión por timbal en “La Rockola”. Finalmente, le llegó la gran chance con Corazón de Luna en 2022, una banda legendaria de Ezeiza -fundada por el guitarrista Matías Sandoval- que lleva ya 19 temporadas en los escenarios. El año pasado, Tellechea y CDL brillaron en la Expo Cañuelas y quieren repetir en 2024.
-¿Qué sentís cada vez que cantás en Cañuelas?
-Es una alegría distinta. Soy muy de mi pueblo, de mi gente y por eso quiero dar lo mejor. Tengo una presión linda, porque además me conocen desde distintos ámbitos.
-¿Cuándo arrancaste con la música?
-Desde los siete años, acompañando a mis tíos. Los seguíamos a todos los ensayos, hasta que en un momento los más chiquitos agarramos los instrumentos y armamos nuestra propia banda. Después, integré varias formaciones de rock, de tipo melódico, estilo “Sin Bandera”, y luego me expandí a este género.

-Venís de una familia de músicos, ¿verdad?
-Sí, primero por parte de los Barcia, quienes fueron destacados en el tango con ‘Bety’, Osvaldo y Marcelo, quien tiene una calle acá en Cañuelas. Después, los Tellechea también despuntamos en distintos estilos. Uno de mis primos, Brian, es cantante de ‘Cenizas’, una de las bandas legendarias de la ciudad. En cada encuentro familiar siempre hay buena música; es algo que no puede faltar.
-¿Cómo combinás los shows con tu trabajo?
-Tengo un horario laboral que no me impide cumplir con los recitales, por eso no tengo problemas. Trabajo en la secretaría de Seguridad de Cañuelas.
-¿Ibas a ver a La Nueva Luna?
-La verdad, los vi tres veces y quedé maravillado con la complejidad de la guitarra, los timbales y las letras, que transmiten muchísimo. Por eso, cuando el ‘Duende’ Sandoval me contactó y me contó el estilo, ni lo dudé.
-¿Te sorprendieron algunos de los escenarios donde estuvieron?
-Sí, sin dudas, el mejor fue el de la Expo Cañuelas. Encima, compartimos fecha con Los Palmeras. También tocamos en “Pasión de Sábado”. Ahora nos están pidiendo desde Misiones, Chaco y Corrientes.

‘Carmen y Osvaldo’ es la comedia protagonizada por el popular actor. Refleja los pormenores y diálogos de una pareja argentina en un show que tuvo su origen en las redes sociales. “Además de reírse, hay que replantearse”, le dijo a El Ciudadano.

La comedia protagonizada por el actor refleja los pormenores y diálogos de una pareja argentina en un espectáculo que tuvo su origen en las redes sociales. Se presentará este sábado a las 21, en el Cine Teatro. Las entradas están a la venta y se consiguen por $30 mil.

El film "Un cuarto azul", de Nicolás Bazán Povedano, rodado en Cañuelas, fue seleccionado para competir en la categoría oficial de Cortometrajes de Ficción del FICPBA, que se realiza del 1 al 9 de octubre en La Plata. Se estrena el viernes.

El cantante y compositor argentino de pop y baladas, emblema del género durante varias décadas, presentará ‘All inclusive’, un show abierto que recorre varios estilos. Antes de su actuación en el Cine Teatro, habló con El Ciudadano.

El accidente ocurrió este viernes por la tarde a la altura del kilómetro 63, entre La Finaco y la bajada de la autopista. La víctima, identificada como Gustavo Javier Gutiérrez, tenía 29 años y era oriundo de Morón. El conductor del camión, de la misma edad, resultó ileso. Investiga la UFI N°1.

El equipo cañuelense derrotó 18 a 6 a Los Machitos El Refugio y de esa manera continúa invicto en el certamen, con nueve victorias.

Defensa Civil mantiene el operativo tras el incendio que afectó a seis empresas y dejó más de 20 heridos, ya dados de alta. Las administraciones del Parque Industrial de Ezeiza y de Spegazzini aclararon que el siniestro se registró en el polígono abierto y no dentro de los predios privados.

La industria dedicada a la fabricación de alimentos en el Polígono Industrial sufrió la destrucción total de la sala de frío y el derrumbe de todas sus estructuras: el asfalto lindante, directamente desapareció.

Jonatan Pedernera, periodista de El Ciudadano, sufrió el drama desde adentro, a unas cuadras del lugar del hecho que tuvo foco en el Polígono Industrial y que se sintió en toda la región. "Pienso qué hubiese pasado si la explosión hubiera ocurrido en un turno matutino o vespertino", expresó.