“Carmen y Osvaldo”, el stand up de Pablo Angeli, llega a Cañuelas

La comedia protagonizada por el actor refleja los pormenores y diálogos de una pareja argentina en un espectáculo que tuvo su origen en las redes sociales. Se presentará este sábado a las 21, en el Cine Teatro Cañuelas.

Espectáculos13/11/2025Jonatan PederneraJonatan Pedernera
Carmen-y-Osvaldo-ok_-web
Pablo Angeli, en escena, con "Carmen y Osvaldo". En el verano, llevará su obra a Mar del Plata.

El show de Pablo Angeli refleja la química diaria de una pareja bien argentina. “Carmen y Osvlado”, una de las obras de punta del Paseo La Plaza, se presentará esta noche, a las 21, en el Cine Teatro Cañuelas. Las entradas, que cuestan  30.000 pesos, continúan a la venta.

Angeli mantiene un vínculo especial con la ciudad, ya que de chico visitaba el campo de uno de sus tíos.

-¿Qué recordás de tus viajes?

-Cañuelas está emparentado con mis Navidades. Recuerdo pasar días en la casa de mi tío, que vivía por la ruta 3. Entre mis recuerdos, tengo a una parroquia muy cercana y pasajes, ya que era muy chico. Él era el papá de Francisca Verd, una artista plástica reconocida en el ámbito artístico.

-¿Con qué tipo de espectáculo se va a encontrar la gente?

-Con un divertido unipersonal de personajes, donde interpreto a los integrantes de la familia de Carmen y Osvaldo a través de monólogos de humor cotidiano. El público se siente identificado.

carmen y osvaldo noti
Un matrimonio bien argentino. El show refleja el día a día de una pareja, a pura risa.

-¿Cómo creaste a los personajes?

-Todo empezó en las redes sociales, en realidad, ellos son los padres de ‘Luly’, una chica tóxica que se quería enamorar y que era muy celosa. Al final, se terminó agrandando la familia y terminaron siendo los ejes del show.

-¿Crees que el público en general se ríe de sus problemas?

-Totalmente, el argentino necesita hacer catarsis de las relaciones y este tipo de humor es un canal muy divertido para eso.

-¿Cuesta hacer reír en épocas de vaivenes económicos?

-Mi humor ayuda a mejorar, que es uno de los objetivos que tengo: además de reírse, hay que replantearse. Mi obra muestra lo que somos como personas en las relaciones humanas, no hago humor político.

-¿Qué lugar ocupan en tu carrera las redes sociales?

-¡Todo! Son la prensa que nunca tuve, el representante que nunca encontré y la masividad que no pude tener en la televisión. La fama que te da es increíble. En mi caso, me ayudó muchísimo, no tuve que pedir favores a nadie.

-¿Te gustaría incursionar en otros campos como la TV?

-Sí, pero en algo original. La tele tiene un código muy opaco y común. Ojalá cambien los cerebros y se abran otras puertas.

-¿Cómo sigue la gira en este 2025?

-Sigo con las funciones en el Paseo La Plaza y para el 12 de diciembre tengo planeada la gran despedida en San Isidro. Para enero renuevo el espectáculo en Mar del Plata, con todo en la temporada.

 

 

 

 

Te puede interesar
Lo más visto